Qué dice la gente

Mar 15/09/2015

En Berlín, el alcalde tiene que lidiar con el tema de los refugiados

Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "El alcalde de Berlin, en alemán, es Bürgermeister. Se llama Michael Müller y tiene 50 años. Está desde el año 2014 y es del partido social-democrático, es de centro/izquierda. Mantiene la ciudad limpia y con bajo nivel de contaminación acústica, en comparación con otras grandes ciudades de Europa. Ahora se ocupa de recibir a los refugiados de Siria, que es el tema candente en Berlín (y Alemania). Espera recibir 50.000 refugiados este año. Otra de sus responsabilidades es construir departamentos en toda la ciudad y que por fin se termine de construir el aeropuerto BER".

Cómo son “los Mestre” en las ciudades de nuestra red de Corresponsales Honorarios, aquí.

Autor:
  • Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "El alcalde de Berlin, en alemán, es Bürgermeister. Se llama Michael Müller y tiene 50 años. Está desde el año 2014 y es del partido social-democrático, es de centro/izquierda. Mantiene la ciudad limpia y con bajo nivel de contaminación acústica, en comparación con otras grandes ciudades de Europa. Ahora se ocupa de recibir a los refugiados de Siria, que es el tema candente en Berlín (y Alemania). Espera recibir 50.000 refugiados este año. Otra de sus responsabilidades es construir departamentos en toda la ciudad y que por fin se termine de construir el aeropuerto BER".

    Cómo son “los Mestre” en las ciudades de nuestra red de Corresponsales Honorarios, aquí.

Lun 14/09/2015

Expectativas de los empresarios para la segunda gestión de Mestre

Gerardo Seidel (Presidente de Unión Industrial de Córdoba - UIC) “Los principales desafíos y que preocupan al sector industrial son: la definición de las zonas industriales y una política clara de traslado de empresas que quedaron dentro de zonas residenciales y, además, resolver la cuestión medioambiental de manera ecuánime y en base a lo que dice la ciencia. Lo que pasó con Syngenta debe poner este tema en agenda".

 

Autor:
  • Gerardo Seidel (Presidente de Unión Industrial de Córdoba - UIC) “Los principales desafíos y que preocupan al sector industrial son: la definición de las zonas industriales y una política clara de traslado de empresas que quedaron dentro de zonas residenciales y, además, resolver la cuestión medioambiental de manera ecuánime y en base a lo que dice la ciencia. Lo que pasó con Syngenta debe poner este tema en agenda".

     

Lun 14/09/2015

Los desarrollistas también tienen su expectativa...

César Martínez (Presidente de la Cámara de Desarrollistas - Ceduc): "La agilidad en los trámites abriendo una ventanilla única para obras privadas es algo que venimos pidiendo y conversando con la actual gestión. Nos han escuchado y se ha avanzado en este tema, creo que en esta nueva etapa de Mestre ese tema se concretará". 

Autor:
  • César Martínez (Presidente de la Cámara de Desarrollistas - Ceduc): "La agilidad en los trámites abriendo una ventanilla única para obras privadas es algo que venimos pidiendo y conversando con la actual gestión. Nos han escuchado y se ha avanzado en este tema, creo que en esta nueva etapa de Mestre ese tema se concretará". 

Lun 14/09/2015

Y los comerciantes piden por los manteros que crecen y crecen

Horacio Busso (Presidente de la Cámara de Comercio; Cotreco): "Creo que el triunfo fue contundente y esto servirá para que el intendente tome decisiones estructurales: desde la cámara de comercio seguiremos trabajando con el foco en la ventanilla única, para agilizar trámites, y presentando propuestas contra la venta ilegal, tema en el que esta gestión ha hecho mucho, pero sobre el que hay que seguir trabajando".

Opiná vos también sobre tus expectativas para una nueva gestión de Mestre (h), aquí.

 

Autor:
  • Horacio Busso (Presidente de la Cámara de Comercio; Cotreco): "Creo que el triunfo fue contundente y esto servirá para que el intendente tome decisiones estructurales: desde la cámara de comercio seguiremos trabajando con el foco en la ventanilla única, para agilizar trámites, y presentando propuestas contra la venta ilegal, tema en el que esta gestión ha hecho mucho, pero sobre el que hay que seguir trabajando".

    Opiná vos también sobre tus expectativas para una nueva gestión de Mestre (h), aquí.

     

Vie 11/09/2015

¿Conocías la Remoulade? En Alemania sí se consigue...

Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "Remoulade es un tipo especial de mayonesa con pepino y cebolla, y Green Curry Paste es una pasta de curry verde para cocinar verduras y carnes al wok (¡bien picante!). La primera es alemana y la segunda tailandesa :)".


Qué tienen nuestros corresponsales por el mundo en su heladera, aquí.

Autor:
  • Ivana Margenet / Berlín, Alemania: "Remoulade es un tipo especial de mayonesa con pepino y cebolla, y Green Curry Paste es una pasta de curry verde para cocinar verduras y carnes al wok (¡bien picante!). La primera es alemana y la segunda tailandesa :)".


    Qué tienen nuestros corresponsales por el mundo en su heladera, aquí.

Vie 11/09/2015

No le causa gracia la visión de Caminos de las Sierras sobre el “peaje barato”

Nicolás Joel Bonder: “Como comediante es muy bueno. ¿Es lógico que alguien que vive a 15, 20 o 30 Km de Córdoba tenga que gastar entre $ 20 y $ 30 por día de peaje? A eso le tenemos que sumar la tasa vial, el impuesto municipal al automotor y el provincial. Córdoba es carísimo para mantener un auto. ¿Dentro de ese 25% que invierten está la autopista hasta San Francisco que sólo hicieron 15Km hasta Monte Cristo?

Lo que nadie se anima a preguntar: ¿hay que automatizar los peajes? Opiniones aquí.

Autor:
  • Nicolás Joel Bonder: “Como comediante es muy bueno. ¿Es lógico que alguien que vive a 15, 20 o 30 Km de Córdoba tenga que gastar entre $ 20 y $ 30 por día de peaje? A eso le tenemos que sumar la tasa vial, el impuesto municipal al automotor y el provincial. Córdoba es carísimo para mantener un auto. ¿Dentro de ese 25% que invierten está la autopista hasta San Francisco que sólo hicieron 15Km hasta Monte Cristo?

    Lo que nadie se anima a preguntar: ¿hay que automatizar los peajes? Opiniones aquí.

Jue 10/09/2015

De a uno muchachos, de a uno (hacen fila para criticar a Caminos de las Sierras)

Alfredo Arnaudo: “No creo que el precio a pagar sea por comparación con otras concesionarias, debe compararse con el servicio que presta y las obras que realiza y realmente son escasas. Entonces, el precio actual es carísimo, para la prestación que se recibe. A mi también me gustaría ganar los sueldos de Buenos Aires o de países desarrollados, pero debo conformarme con sueldos de Córdoba”.

Carlos Scotto: "¿Está seguro que es así? ¿Cuáles obras? Llévenlo a este Señor a dar una vuelta por la autopista Córdoba-Carlos Paz, por Dios ¡Te cobran 15 mangos y es el camino del terror! Estamos diciendo cualquiera maestro..


Para vos, ¿el peaje está “barato”?, como dijo el titular de Casisa. Nota y opiniones, acá.

 

Autor:
  • Alfredo Arnaudo: “No creo que el precio a pagar sea por comparación con otras concesionarias, debe compararse con el servicio que presta y las obras que realiza y realmente son escasas. Entonces, el precio actual es carísimo, para la prestación que se recibe. A mi también me gustaría ganar los sueldos de Buenos Aires o de países desarrollados, pero debo conformarme con sueldos de Córdoba”.

    Carlos Scotto: "¿Está seguro que es así? ¿Cuáles obras? Llévenlo a este Señor a dar una vuelta por la autopista Córdoba-Carlos Paz, por Dios ¡Te cobran 15 mangos y es el camino del terror! Estamos diciendo cualquiera maestro..


    Para vos, ¿el peaje está “barato”?, como dijo el titular de Casisa. Nota y opiniones, acá.

     

Jue 10/09/2015

Gustos son gustos, dicen desde Australia (donde se comen al “boxitracio”)

Carlos Luna / Melbourne, Australia: "En mi heladera hay carne de canguro, cocinado rojo y a mínimo es riquísimo, de otra forma queda muy duro. Tiene un mínimo impacto ambiental".


¿Qué más hay en las heladeras de los Corresponsales de IN? Ver aquí.

Autor:
  • Carlos Luna / Melbourne, Australia: "En mi heladera hay carne de canguro, cocinado rojo y a mínimo es riquísimo, de otra forma queda muy duro. Tiene un mínimo impacto ambiental".


    ¿Qué más hay en las heladeras de los Corresponsales de IN? Ver aquí.

Mié 09/09/2015

Cree que la posición de la UIC a favor de Syngenta llega tarde

Eduardo Pero: “En mi opinión es tarde y tibia la manifestación de UIC. Daba la impresión que los proyectos de la industria verde no estaban bajo su órbita de interés. Los ingenieros industriales pero también los ingenieros agrónomos generan empleo, producción y valor agregado”.

Lo que dijo la Unión Industrial y tu opinión, aquí.

Autor:
  • Eduardo Pero: “En mi opinión es tarde y tibia la manifestación de UIC. Daba la impresión que los proyectos de la industria verde no estaban bajo su órbita de interés. Los ingenieros industriales pero también los ingenieros agrónomos generan empleo, producción y valor agregado”.

    Lo que dijo la Unión Industrial y tu opinión, aquí.

Mié 09/09/2015

Desde Bolivia, nos abre su heladera y dice…

Fabián Albert / Bolivia: "Tres ajíes que no hay en Argentina. Más bien son de origen peruano pero se consiguen en La Paz. Crema de rocoto es como un pimentón más fuertecito. El rocoto es picante y tari es una crema como si fuera mayonesa pero con sabor a ají amarillo también más común en Perú. Hay poco producto boliviano en casa de un argentino y una peruana, jaja".


Una recorrida por las heladeras de la red de Corresponsales Honorarios, aquí.

Autor:
  • Fabián Albert / Bolivia: "Tres ajíes que no hay en Argentina. Más bien son de origen peruano pero se consiguen en La Paz. Crema de rocoto es como un pimentón más fuertecito. El rocoto es picante y tari es una crema como si fuera mayonesa pero con sabor a ají amarillo también más común en Perú. Hay poco producto boliviano en casa de un argentino y una peruana, jaja".


    Una recorrida por las heladeras de la red de Corresponsales Honorarios, aquí.

Mar 08/09/2015

Desde Italia, los corresponsales nos abren su heladera y hay… ¡quesos y Prosecco!

Francisco Fermin Gonzalez / Padova, Italia: “¿Qué tengo de diferente en mi heladera? Pregunta difícil para esta semana. Pero acá hay algo que en Argentina no se ve tanto: los quesos, o en esta lengua, formaggio. Mozzarela fresca sin estacionar, brie, scarmoza, elemental, entre otros. Después los fiambres, tres o cuatro tipos de jamón crudo”.

Ornella Cataleno / Roma, Italia: “¡Hola! Recién vuelvo de las vacaciones y me estoy poniendo al día con las consignas.  Acá va la foto de mi heladera. ¡Lo que jamás puede faltar en una heladera italiana un buen Prosecco para el aperitivo!”.


La heladera es casi universal, pero su interior varía… Fijate aquí.

Autor:
  • Francisco Fermin Gonzalez / Padova, Italia: “¿Qué tengo de diferente en mi heladera? Pregunta difícil para esta semana. Pero acá hay algo que en Argentina no se ve tanto: los quesos, o en esta lengua, formaggio. Mozzarela fresca sin estacionar, brie, scarmoza, elemental, entre otros. Después los fiambres, tres o cuatro tipos de jamón crudo”.

    Ornella Cataleno / Roma, Italia: “¡Hola! Recién vuelvo de las vacaciones y me estoy poniendo al día con las consignas.  Acá va la foto de mi heladera. ¡Lo que jamás puede faltar en una heladera italiana un buen Prosecco para el aperitivo!”.


    La heladera es casi universal, pero su interior varía… Fijate aquí.

Mar 08/09/2015

Sobre las indemnizaciones como bien ganancial en el caso Farré, dice...

Soledad Argarate: “No termino de entender: ¿la esposa tenía una nueva pareja pero pretendía quedarse con la mitad de la indemnización de su marido? Para la nueva pareja se consideraba soltera y libre pero para compartir ganancias se consideraba casada. Ningún cónyuge debe querer compartir lo suyo con su pareja y la pareja de su pareja”.


¿Sabías que si te echan, te separás, ganás el juicio… tenés que compartir ese dinero? Leé aquí.

Autor:
  • Soledad Argarate: “No termino de entender: ¿la esposa tenía una nueva pareja pero pretendía quedarse con la mitad de la indemnización de su marido? Para la nueva pareja se consideraba soltera y libre pero para compartir ganancias se consideraba casada. Ningún cónyuge debe querer compartir lo suyo con su pareja y la pareja de su pareja”.


    ¿Sabías que si te echan, te separás, ganás el juicio… tenés que compartir ese dinero? Leé aquí.

Lun 07/09/2015

Le gusta la propuesta de Tomás Méndez para combatir el narcotráfico

Jorge Sosa: “Si le sacamos los clientes a los narcos, ¿no sería una forma de combatirlos también? Tomás (Méndez) plantea ese punto; nunca nadie hizo nada por los adictos, seriamente desde el Estado. Poniendo centros de contención o rehabilitación puede ayudar a que muchos dejen la droga. ¿Si no se controla los boliches donde se vende droga, no es ser cómplice por ignorancia o desinterés? ¿Dónde están los derechos humanos de los adictos? Mientras él (Giacomino) fue intendente, Rapoza y otros tantos siempre estuvieron abiertos…”.

¿Vos ya decidiste a quién votar? ¿Querés contar? Aquí.

Autor:
  • Jorge Sosa: “Si le sacamos los clientes a los narcos, ¿no sería una forma de combatirlos también? Tomás (Méndez) plantea ese punto; nunca nadie hizo nada por los adictos, seriamente desde el Estado. Poniendo centros de contención o rehabilitación puede ayudar a que muchos dejen la droga. ¿Si no se controla los boliches donde se vende droga, no es ser cómplice por ignorancia o desinterés? ¿Dónde están los derechos humanos de los adictos? Mientras él (Giacomino) fue intendente, Rapoza y otros tantos siempre estuvieron abiertos…”.

    ¿Vos ya decidiste a quién votar? ¿Querés contar? Aquí.