Lun 29/04/2019
Donato Latella Frías: “Quisiera aclarar que, el comentario en cuanto a la conveniencia de ser parte de la ciudad de Córdoba, es debido a que el ejido urbano es muy extenso para hacerla sustentable. Esto genera complicaciones en la provisión de los servicios con los recursos disponibles, por lo que los tributos aportados por zonas densificadas -como barrio General Paz-, terminan en la periferia. Mi humilde opinión es que, lo más justo, es que una proporción de la obra pública tiene que volver a cada barrio en relación a su aporte contributivo. Por ejemplo: si el porcentaje de la obra pública para 2019, es el 15% del total del presupuesto, una tercera parte (5%), debería volver en obras a cada barrio de acuerdo a los porcentajes de los importes tributados por estos. Además, la decisión sobre qué tipo de obra realizar, debería ser tomada por los vecinos, a través de sus centros vecinales, elegidos democráticamente. Pero los fondos y las licitaciones de dichas obras, deben seguir siendo manejados desde el municipio”.
Lo que pide el barrio General Paz a los candidatos a intendente, aquí.
Pablo Sabaini: “Purina, porque es la más confiable; no lo haría vegano, son animales carnívoros”.
Richard M.: “Alimento balanceado marca Maxxium... ¿Veganos? ¡No! Pobres perros”.
Lorena: “(Le doy) Royal Canin; me gustaría que sea vegano, nosotros somos vegetarianos”
Y vos, ¿tenés perro u otro animal doméstico? Opiná aquí.