Qué dice la gente

Mar 15/05/2018

Creen que Macri debería cambiar a Dujovne a la salida de esta crisis y votan por...

Belén Golubenko: “Mario Blejer. Porque fue presidente del Banco Central y se nota que sabe perfectamente del funcionamiento de la economía”.

Gianna Flores Lopez: “Melconian. Tuvo una brillante gestión en este gobierno al frente del Banco Nación. Todo lo que vino advirtiendo sobre inflación, dólar y otros temas económicos financieros se cumplió desgraciadamente y no lo escucharon”.

¿Y vos, qué opinás? Resultados de la encuesta y tu opinión, aquí.

Autor:
  • Belén Golubenko: “Mario Blejer. Porque fue presidente del Banco Central y se nota que sabe perfectamente del funcionamiento de la economía”.

    Gianna Flores Lopez: “Melconian. Tuvo una brillante gestión en este gobierno al frente del Banco Nación. Todo lo que vino advirtiendo sobre inflación, dólar y otros temas económicos financieros se cumplió desgraciadamente y no lo escucharon”.

    ¿Y vos, qué opinás? Resultados de la encuesta y tu opinión, aquí.

Lun 14/05/2018

Sobre Muy Shopper, comparó y miren lo que encontró...

Jorge Marasu: “Muy buena la info. Igualmente creo que el título se queda corto, vi que en algunos televisores 43" se puede pagar $8.900 y por el mismo TV $18.900. ¡¡$10.000 de diferencia!! Wow”.

Muy Shopper, ¿de qué se trata? Mirá aquí.

Autor:
  • Jorge Marasu: “Muy buena la info. Igualmente creo que el título se queda corto, vi que en algunos televisores 43" se puede pagar $8.900 y por el mismo TV $18.900. ¡¡$10.000 de diferencia!! Wow”.

    Muy Shopper, ¿de qué se trata? Mirá aquí.

Lun 14/05/2018

Sobre el paso de Lousteau (“Rulito”), por Córdoba, dice...

Luis Marcial: “Rulito no dice nada del otro mundo, tenemos las 7 plagas, aunque en realidad son 8, esta última es el peronismo con su ADN de corrupción incorporada. La gente del campo lo recuerda con cariño a Rulito”.

Lo destacado del paso del exministro por Córdoba, aquí.

Autor:
  • Luis Marcial: “Rulito no dice nada del otro mundo, tenemos las 7 plagas, aunque en realidad son 8, esta última es el peronismo con su ADN de corrupción incorporada. La gente del campo lo recuerda con cariño a Rulito”.

    Lo destacado del paso del exministro por Córdoba, aquí.

Vie 11/05/2018

Pide el recambio de Dujovne y Caputo

Alejandro Dalmazzo: “Hay que reducir urgente el déficit comercial y ordenar las cuentas nacionales, si no cualquier endeudamiento será pan para hoy y... Ya saben el resto de la frase. Necesitamos ser claros, ordenados y necesitamos gente con mucha experiencia ahora en economía y finanzas. Dujovne y Caputo no están preparados para esto. ¡¡Necesitamos gente que ya haya administrado y/o negociado con organismos similares!! ¡¡Dios quiera salga todo bien para mi Argentina!!

Y vos, ¿tenés sos más bien optimista o pesimista sobre esta coyuntura? Opiná aquí.

Autor:
  • Alejandro Dalmazzo: “Hay que reducir urgente el déficit comercial y ordenar las cuentas nacionales, si no cualquier endeudamiento será pan para hoy y... Ya saben el resto de la frase. Necesitamos ser claros, ordenados y necesitamos gente con mucha experiencia ahora en economía y finanzas. Dujovne y Caputo no están preparados para esto. ¡¡Necesitamos gente que ya haya administrado y/o negociado con organismos similares!! ¡¡Dios quiera salga todo bien para mi Argentina!!

    Y vos, ¿tenés sos más bien optimista o pesimista sobre esta coyuntura? Opiná aquí.

Jue 10/05/2018

Sobre los movimientos en la macroeconomía, dicen...

Roberto Eliseo Uanini: “El valor que ha tomado (entre 22 / 23) está dentro de lo razonable para un dólar de exportación, asimismo el modelo de un dólar fluctuante trae estas variaciones”.

Ezequiel Attiná: “Se tomaron medidas importantes pero que solo son un ataque momentáneo. Solo logrará una calma temporal si no se piensan acciones a largo plazo, consensuadas con todo el arco político o la mayoría de el”.

Y vos, ¿qué opinión tenés de este tema? Contanos aquí.

Autor:
  • Roberto Eliseo Uanini: “El valor que ha tomado (entre 22 / 23) está dentro de lo razonable para un dólar de exportación, asimismo el modelo de un dólar fluctuante trae estas variaciones”.

    Ezequiel Attiná: “Se tomaron medidas importantes pero que solo son un ataque momentáneo. Solo logrará una calma temporal si no se piensan acciones a largo plazo, consensuadas con todo el arco político o la mayoría de el”.

    Y vos, ¿qué opinión tenés de este tema? Contanos aquí.

Mar 08/05/2018

Sobre la corrida bancaria y la respuesta del gobierno, opina

Anibal Musso: “Quieren tomarnos por idiotas porque después de una duplicación del precio lo bajaron dos pesos. El dólar es negocio para un puñado de tipos que la tienen afuera y se llenaron de Lebacs, dólares y la bicicleta sigue dando vueltas”.

Y para vos, ¿controló el gobierno este episodio? Opiná aquí.

Autor:
  • Anibal Musso: “Quieren tomarnos por idiotas porque después de una duplicación del precio lo bajaron dos pesos. El dólar es negocio para un puñado de tipos que la tienen afuera y se llenaron de Lebacs, dólares y la bicicleta sigue dando vueltas”.

    Y para vos, ¿controló el gobierno este episodio? Opiná aquí.

Lun 07/05/2018

Como pasajero, habla de su experiencia con Flybondi

Ricardo Fabián Garcia: “Lo usé la semana pasada desde El Palomar a Córdoba y fue sumamente puntual en mi vuelo y los dos anteriores (a Corrientes y Neuquén). Totalmente recomendable.

¿Ahora sí despegó Flybondi? Opiná aquí.

Autor:
  • Ricardo Fabián Garcia: “Lo usé la semana pasada desde El Palomar a Córdoba y fue sumamente puntual en mi vuelo y los dos anteriores (a Corrientes y Neuquén). Totalmente recomendable.

    ¿Ahora sí despegó Flybondi? Opiná aquí.

Vie 04/05/2018

¿Y la planta de cloacas? ¿Y las rotondas? (se pregunta y nos pregunta)

María Valencia: “¿Cuándo comienzan? Las "obras externas" que le "complican" la inversión son en realidad las exiguas contraprestaciones que le permiten la ocupación del sitio. ¡Hace 5 años que están en deuda con la ciudad! Por ejemplo: ¿ya donaron a la Muni el espacio comprometido (15%)? ¿De quién son los terrenos sobre los que se asentó el Circo? ¿Y la planta de cloacas? ¿Y las rotondas?”.

Se va Cirque Du Soleil y llega el showroom de Ecodistrito las Artes, nota y polémica aquí.

Autor:
  • María Valencia: “¿Cuándo comienzan? Las "obras externas" que le "complican" la inversión son en realidad las exiguas contraprestaciones que le permiten la ocupación del sitio. ¡Hace 5 años que están en deuda con la ciudad! Por ejemplo: ¿ya donaron a la Muni el espacio comprometido (15%)? ¿De quién son los terrenos sobre los que se asentó el Circo? ¿Y la planta de cloacas? ¿Y las rotondas?”.

    Se va Cirque Du Soleil y llega el showroom de Ecodistrito las Artes, nota y polémica aquí.

Jue 03/05/2018

Sobre la mirada de Petete Martínez sobre el desarrollismo urbano

Jose Luis Acevedo: “Señor Martínez: las generalizaciones nunca son buenas. En el medio está metiendo a mucha gente buena y bien intencionada, que trabaja duro y genera muchos puestos trabajo y viviendas tan necesarias para una ciudad en crecimiento. Estoy de acuerdo con usted en que aborrezco la corrupción. Tanto pública como privada. Pero usted es una persona pública que vierte opiniones como si fueran verdades irrefutables. Genera pensamiento colectivo. Pero... ¿qué tan fundado?”.

La nota sobre el duro editorial de Mitre ayer aquí (y las repercusiones en redes aquí)

Autor:
  • Jose Luis Acevedo: “Señor Martínez: las generalizaciones nunca son buenas. En el medio está metiendo a mucha gente buena y bien intencionada, que trabaja duro y genera muchos puestos trabajo y viviendas tan necesarias para una ciudad en crecimiento. Estoy de acuerdo con usted en que aborrezco la corrupción. Tanto pública como privada. Pero usted es una persona pública que vierte opiniones como si fueran verdades irrefutables. Genera pensamiento colectivo. Pero... ¿qué tan fundado?”.

    La nota sobre el duro editorial de Mitre ayer aquí (y las repercusiones en redes aquí)

Jue 03/05/2018

Sobre el negocio de las impresoras, opina…

Facundo Viana: “HP dejó de ser líder indiscutido del A4 (en el segmento de impresoras a tinta) una vez que Epson sacó sus impresoras A4 con sistema continuo de tinta de fábrica (al que HP tuvo que salir a competir porque perdía como loco). En A3, una vez más, HP sale atrás de Epson, que hace rato ofrece variadas opciones y también con sistema continuo de tinta (los cartuchos no duran nada y son caros... Lo que te ahorrás en la compra del equipo lo perdés en las tintas)”.

¿Sabías que HP presentó en Córdoba las nuevas impresoras y multifunción A3? Mirá acá.

Autor:
  • Facundo Viana: “HP dejó de ser líder indiscutido del A4 (en el segmento de impresoras a tinta) una vez que Epson sacó sus impresoras A4 con sistema continuo de tinta de fábrica (al que HP tuvo que salir a competir porque perdía como loco). En A3, una vez más, HP sale atrás de Epson, que hace rato ofrece variadas opciones y también con sistema continuo de tinta (los cartuchos no duran nada y son caros... Lo que te ahorrás en la compra del equipo lo perdés en las tintas)”.

    ¿Sabías que HP presentó en Córdoba las nuevas impresoras y multifunción A3? Mirá acá.

Mié 02/05/2018

Nos puntualiza sobre la historia de Grupo Galmes

Pablo Galmes: “Estimado Iñigo, respecto a la nota de Grupo Galmes le aclaro lo siguiente: Javier Galmes no fue su fundador. La empresa comenzó como Galmes y Casale en el año 1976 cuando Javier Galmes rondaba los 7 años de edad, sus fundadores: Enrique Galmes y el Sr. Casale. En el año 1986 el Sr. Casale se desvinculó de la sociedad y siguió Enrique Galmes (padre de Javier).

En el año 2001 se incorporó como socio Pablo Galmes (yo); junto con Enrique emprendimos un cambio estructural y unificamos la operación bajo el nombre Grupo Galmes (sus fundadores).

Javier se incorporó en el año 2006/2007 tras mi salida. En el año 2013-2014 salió de la sociedad su fundador Enrique. Saludos cordiales”.

¿En qué anda ahora Grupo Galmes? Mirá aquí.

Autor:
  • Pablo Galmes: “Estimado Iñigo, respecto a la nota de Grupo Galmes le aclaro lo siguiente: Javier Galmes no fue su fundador. La empresa comenzó como Galmes y Casale en el año 1976 cuando Javier Galmes rondaba los 7 años de edad, sus fundadores: Enrique Galmes y el Sr. Casale. En el año 1986 el Sr. Casale se desvinculó de la sociedad y siguió Enrique Galmes (padre de Javier).

    En el año 2001 se incorporó como socio Pablo Galmes (yo); junto con Enrique emprendimos un cambio estructural y unificamos la operación bajo el nombre Grupo Galmes (sus fundadores).

    Javier se incorporó en el año 2006/2007 tras mi salida. En el año 2013-2014 salió de la sociedad su fundador Enrique. Saludos cordiales”.

    ¿En qué anda ahora Grupo Galmes? Mirá aquí.

Lun 30/04/2018

Sobre el Retail Design, aporta...

Carlos Ambrosi: “La verdad que se está trabajando muy bien en la ambientación de los locales, muestra de ello es que solo esos sobresalen, el resto termina siendo más del montón. Felicitamos a los empresarios que confían esta tarea a profesionales. Nosotros aportamos un granito de arena a esta ambientación a través del Marketing Olfativo (Shopping Patio Olmos, Córdoba y Nuevocentro; Tejano; Rossetti, Ues 21) entre otros que complementan sus marcas con un “logo olfativo”.

Por qué el armado de un local es más que trabajo del arquitecto amigo, aquí.

Autor:
  • Carlos Ambrosi: “La verdad que se está trabajando muy bien en la ambientación de los locales, muestra de ello es que solo esos sobresalen, el resto termina siendo más del montón. Felicitamos a los empresarios que confían esta tarea a profesionales. Nosotros aportamos un granito de arena a esta ambientación a través del Marketing Olfativo (Shopping Patio Olmos, Córdoba y Nuevocentro; Tejano; Rossetti, Ues 21) entre otros que complementan sus marcas con un “logo olfativo”.

    Por qué el armado de un local es más que trabajo del arquitecto amigo, aquí.