Qué dice la gente

Lun 05/02/2018

Opiniones sobre la gestión de Cambiemos en entes públicos

Gustavo Gerez Avanthay: "Arsat fue recuperada, estaba destruida. Banco Nación está profesionalizada y con directorio homogéneo pero, le falta desburocratización".

Diego Almada: "Aerolíneas porque está modernizando flota, incorporando rutas y, en teoría, disminuyendo el déficit. YPF porque recuperó los programas de fidelidad, viene innovando, aunque más en anuncios que en realidad, con los surtidores electricos. Y ambas se están acomodando a la competencia, sin mayores beneficios o favores estatales."

Y vos, ¿en qué empresas y entes se está haciendo un buen trabajo? Opiná aquí.

Autor:
  • Gustavo Gerez Avanthay: "Arsat fue recuperada, estaba destruida. Banco Nación está profesionalizada y con directorio homogéneo pero, le falta desburocratización".

    Diego Almada: "Aerolíneas porque está modernizando flota, incorporando rutas y, en teoría, disminuyendo el déficit. YPF porque recuperó los programas de fidelidad, viene innovando, aunque más en anuncios que en realidad, con los surtidores electricos. Y ambas se están acomodando a la competencia, sin mayores beneficios o favores estatales."

    Y vos, ¿en qué empresas y entes se está haciendo un buen trabajo? Opiná aquí.

Vie 02/02/2018

Sobre los US$ 5.000 millones de inversión anunciados por Telecom

Marcelo Molas: “Es muchísimo dinero. Ojalá se concrete y sea tangible y no quede como otra muestra de fuegos artificiales que hacen ruido y deslumbran, pero no dejan nada concreto”.    

Detalles de la mayor inversión privada anunciada en la era Macri, aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “Es muchísimo dinero. Ojalá se concrete y sea tangible y no quede como otra muestra de fuegos artificiales que hacen ruido y deslumbran, pero no dejan nada concreto”.    

    Detalles de la mayor inversión privada anunciada en la era Macri, aquí.

Vie 02/02/2018

Qué empresas y entes públicos están bien administrados...

Eduardo Romero: “Aerolíneas Argentinas, Afip, Arsat, Invap son básicamente las que demuestran mayor eficiencia en el gasto, mayor orden, rentabilidad positiva como el caso Arsat o proyección internacional como el caso Invap”.
 

Y para vos, ¿en cuáles se están haciendo las cosas bien y cuáles no? Opiná aquí.

Autor:
  • Eduardo Romero: “Aerolíneas Argentinas, Afip, Arsat, Invap son básicamente las que demuestran mayor eficiencia en el gasto, mayor orden, rentabilidad positiva como el caso Arsat o proyección internacional como el caso Invap”.
     

    Y para vos, ¿en cuáles se están haciendo las cosas bien y cuáles no? Opiná aquí.

Jue 01/02/2018

Fueron a ediciones pasadas de Cosquín Rock y cuentan...

Roberto Suarez: "Fui varias veces por trabajo al Vip (una experiencia espectacular) y anduve dando vueltas por el campo. Todo lo que rodea a los shows es maravilloso y la gente muy tranquila, todos disfrutando y sin molestar a nadie. En CR se vive una energía increíble. Una experiencia para repetir cada año".

Ivan Cantarero: "Las primeras ediciones siempre presente, luego con el paso del tiempo salteado. Siempre a campo, me vendría bien un VIP, mi vieja mula, ya no es lo que era..."

Mirá acá las bandas favoritas de los lectores y el afortunado ganador de 2 pases Vip.

Autor:
  • Roberto Suarez: "Fui varias veces por trabajo al Vip (una experiencia espectacular) y anduve dando vueltas por el campo. Todo lo que rodea a los shows es maravilloso y la gente muy tranquila, todos disfrutando y sin molestar a nadie. En CR se vive una energía increíble. Una experiencia para repetir cada año".

    Ivan Cantarero: "Las primeras ediciones siempre presente, luego con el paso del tiempo salteado. Siempre a campo, me vendría bien un VIP, mi vieja mula, ya no es lo que era..."

    Mirá acá las bandas favoritas de los lectores y el afortunado ganador de 2 pases Vip.

Mié 31/01/2018

Pasaron por Cosquín Rock en alguna edición pasada y nos cuentan...

Celeste Sosa: "¡Siiii, fui varias veces siempre a campo! La organización siempre es impecable. Los precios algo elevados para consumir dentro del predio".

Ceci Cornaglia: “Sí, campo. Es una experiencia increíble. Creo que debería sumarse al listado de cosas que uno tiene que hacer en su vida: escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo e ir al Cosquín Rock una vez en tu vida”.

Y vos, ¿querés ir al Vip? Ingresá aquí y participá.

Autor:
  • Celeste Sosa: "¡Siiii, fui varias veces siempre a campo! La organización siempre es impecable. Los precios algo elevados para consumir dentro del predio".

    Ceci Cornaglia: “Sí, campo. Es una experiencia increíble. Creo que debería sumarse al listado de cosas que uno tiene que hacer en su vida: escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo e ir al Cosquín Rock una vez en tu vida”.

    Y vos, ¿querés ir al Vip? Ingresá aquí y participá.

Mar 30/01/2018

Una mirada sobre el transporte de cargas y los bitrenes

Mario Cerutti: “El transporte de carga ha existido y existirá por siempre, creo que la discusión no es una cosa u otra, la discusión es mejorar todas las opciones y después el cliente decide que le conviene. El bitren al tener más ejes y obviamente más ruedas, no va a romper la ruta más de lo que ya lo hace un camión normal a reglamento, al contrario. Y lo bueno que la inversión es totalmente privada, el estado no aportaría un peso en esto”.

¿Esta vez arranca el bitren? Leé y opiná aquí.

Autor:
  • Mario Cerutti: “El transporte de carga ha existido y existirá por siempre, creo que la discusión no es una cosa u otra, la discusión es mejorar todas las opciones y después el cliente decide que le conviene. El bitren al tener más ejes y obviamente más ruedas, no va a romper la ruta más de lo que ya lo hace un camión normal a reglamento, al contrario. Y lo bueno que la inversión es totalmente privada, el estado no aportaría un peso en esto”.

    ¿Esta vez arranca el bitren? Leé y opiná aquí.

Mar 30/01/2018

¡Es verdad! Nos sobran utensillos de cocina, ¿o nos?

Soledad Purita: “Por lo general compramos más cosas de las que necesitamos. Si uno se detiene a mirar la cantidad de, por ejemplo utensillos de cocina que tiene y cuáles son en realidad los que usa con frecuencia, creo que es menos del 50%. Me doy cuenta justo ahora que me estoy por mudar, y al embalar veo que hay muchísimas cosas que no uso y de las cuales podría prescindir”.

Y en tu propia casa, ¿sobran cosas? Opiná aquí.

Autor:
  • Soledad Purita: “Por lo general compramos más cosas de las que necesitamos. Si uno se detiene a mirar la cantidad de, por ejemplo utensillos de cocina que tiene y cuáles son en realidad los que usa con frecuencia, creo que es menos del 50%. Me doy cuenta justo ahora que me estoy por mudar, y al embalar veo que hay muchísimas cosas que no uso y de las cuales podría prescindir”.

    Y en tu propia casa, ¿sobran cosas? Opiná aquí.

Lun 29/01/2018

Es piloto matriculado de drones y advierte...

Daniel Gonzalez: “Soy piloto matriculado en ANAC; he ofrecido mis servicios a todos los medios gráficos, televisivos, radiales y digitales. Tengo experiencia y la hago valer, al igual que toda la inversión que hice en capacitación, equipos, exámenes, permisos, etc. Cuando me ha tocado presupuestar un trabajo, una vez me dijeron: "ehh, no podés cobrar eso por manejar un avioncito..." Conclusión: hoy cualquiera compra un dron usado con $ 15.000, aprende con un tutorial de YouTube y si tiene la suerte de un contacto, un conocido, o "amigo de" puede conseguir trabajo en un medio importante; eso sí, cuando se le caiga un drone en la cabeza a una persona y la lastime severamente (calculen un impacto de 10 kg desde 120 mts.) entonces se van a comer terrible juicio y ahí aprenderán que lo barato siempre, pero siempre, termina saliendo muy caro. Somos hijos del rigor, hasta que no haya una ley (no una disposición como la actual) que regule la actividad, por las dudas, cuando caminen miren para arriba…”,

¿Sabías que en Córdoba hay mucha oferta de drones pero muy pocos habilitados? Aquí.

Autor:
  • Daniel Gonzalez: “Soy piloto matriculado en ANAC; he ofrecido mis servicios a todos los medios gráficos, televisivos, radiales y digitales. Tengo experiencia y la hago valer, al igual que toda la inversión que hice en capacitación, equipos, exámenes, permisos, etc. Cuando me ha tocado presupuestar un trabajo, una vez me dijeron: "ehh, no podés cobrar eso por manejar un avioncito..." Conclusión: hoy cualquiera compra un dron usado con $ 15.000, aprende con un tutorial de YouTube y si tiene la suerte de un contacto, un conocido, o "amigo de" puede conseguir trabajo en un medio importante; eso sí, cuando se le caiga un drone en la cabeza a una persona y la lastime severamente (calculen un impacto de 10 kg desde 120 mts.) entonces se van a comer terrible juicio y ahí aprenderán que lo barato siempre, pero siempre, termina saliendo muy caro. Somos hijos del rigor, hasta que no haya una ley (no una disposición como la actual) que regule la actividad, por las dudas, cuando caminen miren para arriba…”,

    ¿Sabías que en Córdoba hay mucha oferta de drones pero muy pocos habilitados? Aquí.

Lun 29/01/2018

Sobre el exceso de cosas (y cómo hacernos más livianos)

Fernando Regis: “Creo que a veces compramos cosas porque están en oferta o porque nos gustan sin pensar si realmente son necesarias para tenerlas. Últimamente estoy tratando de "despoblar" la casa de cosas innecesarias tengo una habitación completa para desocupar de cosas que hace más de un año no se usan: ¡si no las use en un año creo no las uso más, varias ya las vendí por OLX y a otras simplemente las dejo al lado del canasto de basura, no pasan más de dos horas y ya desaparecen”.

German Alejandro Reyes: "El problema no es tanto lo que uno compra, porque hay que ir renovando, el tema es que uno no se desprende de las cosas que tiene con la misma velocidad que compra. Así que por las dudas se queda con las dos".

Y en tu casa, ¿sobran cosas? ¿Nos contás aquí?

Autor:
  • Fernando Regis: “Creo que a veces compramos cosas porque están en oferta o porque nos gustan sin pensar si realmente son necesarias para tenerlas. Últimamente estoy tratando de "despoblar" la casa de cosas innecesarias tengo una habitación completa para desocupar de cosas que hace más de un año no se usan: ¡si no las use en un año creo no las uso más, varias ya las vendí por OLX y a otras simplemente las dejo al lado del canasto de basura, no pasan más de dos horas y ya desaparecen”.

    German Alejandro Reyes: "El problema no es tanto lo que uno compra, porque hay que ir renovando, el tema es que uno no se desprende de las cosas que tiene con la misma velocidad que compra. Así que por las dudas se queda con las dos".

    Y en tu casa, ¿sobran cosas? ¿Nos contás aquí?

Vie 26/01/2018

Preguntas sobre bitrenes y temas de logística

Miguel Angel Sandretto: “Pregunto desde mi ignorancia: sobre los trenes de carga, ¿no se pueden refaccionar vías para el transporte de trenes de carga? ¿No se puede adquirir locomotoras a ese fin? Los vagones de carga, ¿no se pueden fabricar aqui? Las autovías, ¿resisten el paso de los bitrenes? ¿No se pueden utilizar las estaciones de trenes (o lo que quedan de ellas) para estaciones de transferencia? Digo esto último para el uso de trenes. Tengo entendido que el costo de transporte por tren es más bajo que los de camiones, ¿estoy en lo cierto? Gracias por poder expresarme.    

¿Alguien por ahí con conocimiento y ganas de explicar? Responder aquí.

Autor:
  • Miguel Angel Sandretto: “Pregunto desde mi ignorancia: sobre los trenes de carga, ¿no se pueden refaccionar vías para el transporte de trenes de carga? ¿No se puede adquirir locomotoras a ese fin? Los vagones de carga, ¿no se pueden fabricar aqui? Las autovías, ¿resisten el paso de los bitrenes? ¿No se pueden utilizar las estaciones de trenes (o lo que quedan de ellas) para estaciones de transferencia? Digo esto último para el uso de trenes. Tengo entendido que el costo de transporte por tren es más bajo que los de camiones, ¿estoy en lo cierto? Gracias por poder expresarme.    

    ¿Alguien por ahí con conocimiento y ganas de explicar? Responder aquí.

Jue 25/01/2018

Sobre los impuestos que no pagó Cristóbal y los que no paga Marcos

Sergio David Perez: “En mi opinión, ambas empresas deben pagar lo que corresponde; aunque siempre estos casos el que termina ayudando a pagar es el pueblo. En el caso exclusivo de ML mas de 20 millones de argentinos operan con esta red y desde que se conoció este caso, fue impactando en las modificaciones de la empresa en su beneficio. Como es el caso en que el 1 de febrero la comisión por vender un producto - servicio será del 12%, siendo que hoy es del 11% y es muchísimo pagar por vender un producto. Lo cierto es que esa diferencia del 1% en un año generará más de mil millones de pesos. Y López... Mejor no opino. Saludos y ¡buen día!    


Semejanzas y diferencias de los casos Índalo y Mercado Libre, aquí.    

Autor:
  • Sergio David Perez: “En mi opinión, ambas empresas deben pagar lo que corresponde; aunque siempre estos casos el que termina ayudando a pagar es el pueblo. En el caso exclusivo de ML mas de 20 millones de argentinos operan con esta red y desde que se conoció este caso, fue impactando en las modificaciones de la empresa en su beneficio. Como es el caso en que el 1 de febrero la comisión por vender un producto - servicio será del 12%, siendo que hoy es del 11% y es muchísimo pagar por vender un producto. Lo cierto es que esa diferencia del 1% en un año generará más de mil millones de pesos. Y López... Mejor no opino. Saludos y ¡buen día!    


    Semejanzas y diferencias de los casos Índalo y Mercado Libre, aquí.    

Mié 24/01/2018

Sobre el sobrecosto en la compra de inmuebles aptos para créditos hipotecarios

María Martini: “¿10% más? ¿No les parece medio mucho para algo tan costoso? O sea, son 200 lucas más que tiene que tiene que ahorrar el comprador para pagarselos a la inmobiliaria por el 'riesgo cambiario, los costos impositivos y la demora en la asignación del dinero'. Lo del riesgo cambiario se entiende, pero me interesa saber más sobre los costos impositivos y cuáles son sus costos por la demora en la asignación del dinero”.    

¿Sabías esto: un inmueble con papeles en orden vale 10% más? Opiná aquí.

Autor:
  • María Martini: “¿10% más? ¿No les parece medio mucho para algo tan costoso? O sea, son 200 lucas más que tiene que tiene que ahorrar el comprador para pagarselos a la inmobiliaria por el 'riesgo cambiario, los costos impositivos y la demora en la asignación del dinero'. Lo del riesgo cambiario se entiende, pero me interesa saber más sobre los costos impositivos y cuáles son sus costos por la demora en la asignación del dinero”.    

    ¿Sabías esto: un inmueble con papeles en orden vale 10% más? Opiná aquí.

Mar 23/01/2018

Su punto de vista sobre la “topadora” exportadora de Toyota Argentina

Gustavo Paul: “Leyendo esta nota, me mueve a pensar qué, hay empresas como Toyota que han invertido seriamente pensando en la exportación tomando como base a la Argentina, mientras que otras sólo invierten para capturar una pequeña parte del mercado interno y no les interesa otra cosa. Así no tenemos futuro”.    

¿Sabías que 41 cada 100 dólares de exportación automotriz los genera Toyota? Mirá aquí.

Autor:
  • Gustavo Paul: “Leyendo esta nota, me mueve a pensar qué, hay empresas como Toyota que han invertido seriamente pensando en la exportación tomando como base a la Argentina, mientras que otras sólo invierten para capturar una pequeña parte del mercado interno y no les interesa otra cosa. Así no tenemos futuro”.    

    ¿Sabías que 41 cada 100 dólares de exportación automotriz los genera Toyota? Mirá aquí.