Qué dice la gente

Jue 16/11/2017

Estos lectores creen que no, que no debe subsidiarse a grandes empresas

Marcelo Molas: “¿Sí una tremenda empresa como esa recibe subsidios, qué queda para las micropymes y pymes?

Jorge Abepe: “Los subsidios no deben ser para las grandes empresas de ningún tipo. Entorpece la competencia”.

Agostina Demarchi Plaza: “No les hace falta, está clarísimo. Hay que utilizar ese subsidio para pymes para que también tengan la posibilidad de crecer y generar puestos de trabajo, y contribuir con la economía. El beneficio a la sociedad será mayor”.

Y vos, ¿de qué lado estás? Opiná aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “¿Sí una tremenda empresa como esa recibe subsidios, qué queda para las micropymes y pymes?

    Jorge Abepe: “Los subsidios no deben ser para las grandes empresas de ningún tipo. Entorpece la competencia”.

    Agostina Demarchi Plaza: “No les hace falta, está clarísimo. Hay que utilizar ese subsidio para pymes para que también tengan la posibilidad de crecer y generar puestos de trabajo, y contribuir con la economía. El beneficio a la sociedad será mayor”.

    Y vos, ¿de qué lado estás? Opiná aquí.

Mié 15/11/2017

Sobre la controversia por el encuedre de Mercado Libre, aporta

Esteban Martínez: “Artículo N4 de la Ley de Software... Queda excluida del régimen establecido en la presente ley la actividad de autodesarrollo de software. Por lo que MercadoLibre no debería aplicar”.    

El “ejemplar” Marcos Galperín: un unicornio de doble moral, aquí

Autor:
  • Esteban Martínez: “Artículo N4 de la Ley de Software... Queda excluida del régimen establecido en la presente ley la actividad de autodesarrollo de software. Por lo que MercadoLibre no debería aplicar”.    

    El “ejemplar” Marcos Galperín: un unicornio de doble moral, aquí

Mié 15/11/2017

Sobre la toma de decisión de las vacaciones, nos cuenta

Valeria Maizon: “El momento siempre es cuando las papas queman, cuando queremos huir… y surge algo (oferta, invitación o algo de eso). La fecha es por los chicos…”.

Y en tu caso, ¿cómo y cuándo se toma esta decisión? Opiná aquí

Autor:
  • Valeria Maizon: “El momento siempre es cuando las papas queman, cuando queremos huir… y surge algo (oferta, invitación o algo de eso). La fecha es por los chicos…”.

    Y en tu caso, ¿cómo y cuándo se toma esta decisión? Opiná aquí

Mar 14/11/2017

Sobre la felicidad, ja, ja, ja, ja… dicen

Dario Maccio: “Es muy difícil calificar el grado de felicidad, depende de cada uno, es muy personal, lo que algo hace feliz a uno, a otros no. Por ejemplo, una cosa que me hace feliz es cuando llega diciembre, el calor y las fiestas me dan mucha felicidad y hay gente que detesta el calor y las fiestas de diciembre. Debemos ser felices teniendo vida, salud y gente que te ame y a quien amar”.

Gabriela De Vecchi: "Más que ver si está sobrevalorada deberíamos entender qué entiende cada uno con felicidad. Mi objetivo en esta vida es ser feliz y hay parte de contexto pero gran parte de elección... ¡¡Disculpas si me puse profunda!! je ;)".

Y vos, ¿qué tan feliz sos? Medí tu felicidad aquí.

Autor:
  • Dario Maccio: “Es muy difícil calificar el grado de felicidad, depende de cada uno, es muy personal, lo que algo hace feliz a uno, a otros no. Por ejemplo, una cosa que me hace feliz es cuando llega diciembre, el calor y las fiestas me dan mucha felicidad y hay gente que detesta el calor y las fiestas de diciembre. Debemos ser felices teniendo vida, salud y gente que te ame y a quien amar”.

    Gabriela De Vecchi: "Más que ver si está sobrevalorada deberíamos entender qué entiende cada uno con felicidad. Mi objetivo en esta vida es ser feliz y hay parte de contexto pero gran parte de elección... ¡¡Disculpas si me puse profunda!! je ;)".

    Y vos, ¿qué tan feliz sos? Medí tu felicidad aquí.

Lun 13/11/2017

Sobre la gimnasia por electroestimulación, opina...

Gerardo Acosta Alen: “Estoy convencido que es una moda, pero además hay que sumarle que puede ser una moda peligrosa para la salud, porque son equipos que no son manejados por profesionales en un 98% de los casos; a diferencia de una gimnasio común, (la electroestimulación) no es para cualquiera y puede traer dolores de cabeza. Con lo que le pasó a la chica de San Juan, creo que (esta actividad) debería tener una regulación especial y deberían ser manejados por kinesiólogos, que son lo únicos capacitados para manejar estos equipos”.    

¿Será una moda efímera como el Power Plate? Leé y opiná aquí.

Autor:
  • Gerardo Acosta Alen: “Estoy convencido que es una moda, pero además hay que sumarle que puede ser una moda peligrosa para la salud, porque son equipos que no son manejados por profesionales en un 98% de los casos; a diferencia de una gimnasio común, (la electroestimulación) no es para cualquiera y puede traer dolores de cabeza. Con lo que le pasó a la chica de San Juan, creo que (esta actividad) debería tener una regulación especial y deberían ser manejados por kinesiólogos, que son lo únicos capacitados para manejar estos equipos”.    

    ¿Será una moda efímera como el Power Plate? Leé y opiná aquí.

Vie 10/11/2017

Sobre los diseños de camisetas de Adidas y Nike, dicen...

Juan Carlos Rivas: “Son más llamativas las Nike. Aunque pienso que últimamente a las marcas se le están acabando las ideas de diseño y ponen como excusa que sacan indumentarias "retro" o en "honor" a una era en particular”.

German Alejandro Reyes: “En Nike están haciendo diseños que no buscan salir de lo normal. En cambio en Adidas por querer ser originales van contra cosas que no se deben cambiar como le pasó con la camiseta de España que quisieron poner otro tono de azul”.


Y a vos, ¿te gusta la remera que Adidas diseñó para Rusia 2018? Opiná aquí.

Autor:
  • Juan Carlos Rivas: “Son más llamativas las Nike. Aunque pienso que últimamente a las marcas se le están acabando las ideas de diseño y ponen como excusa que sacan indumentarias "retro" o en "honor" a una era en particular”.

    German Alejandro Reyes: “En Nike están haciendo diseños que no buscan salir de lo normal. En cambio en Adidas por querer ser originales van contra cosas que no se deben cambiar como le pasó con la camiseta de España que quisieron poner otro tono de azul”.


    Y a vos, ¿te gusta la remera que Adidas diseñó para Rusia 2018? Opiná aquí.

Jue 09/11/2017

Sobre el consumo de naftas, opinan...

German Alejandro Reyes: “Lo que primero influye es la calidad, después la aceptación de tarjetas y por último la suma de puntos”.

Dario Maccio: “Lo mío es por cuestión de calidad y también por recomendación de la empresa donde compre mi auto, amigos mecánicos y donde llevó a realizar cambio de aceite”.

Fernando Amaro: "Los productos de Shell (tanto combustibles como lubricantes) son los mejores del mercado y con precios similares a los de la competencia. Los programas de puntos son interesantes pero no gravitan en la decisión a la hora de elegir. Saludos".


Y vos, ¿cargás combustible por calidad, puntos o qué? Opiná aquí.

Autor:
  • German Alejandro Reyes: “Lo que primero influye es la calidad, después la aceptación de tarjetas y por último la suma de puntos”.

    Dario Maccio: “Lo mío es por cuestión de calidad y también por recomendación de la empresa donde compre mi auto, amigos mecánicos y donde llevó a realizar cambio de aceite”.

    Fernando Amaro: "Los productos de Shell (tanto combustibles como lubricantes) son los mejores del mercado y con precios similares a los de la competencia. Los programas de puntos son interesantes pero no gravitan en la decisión a la hora de elegir. Saludos".


    Y vos, ¿cargás combustible por calidad, puntos o qué? Opiná aquí.

Jue 09/11/2017

Y más sobre el Boca-River de las naftas...

Marcelo Molas: “Si influye tener Serviclub. Además tiene buen producto y generalmente mejor precio”.

Héctor Fiorani: “Si; tengo YPF ServiClub (también tengo la de Shell) pero mi corazón argentino tira para YPF”.

José Vilata: “Si, cargo GNC y cuando junto los kilómetros suficientes los canjeo por el 20% de dto en nafta Premium, es un buen descuento”.

Y vos, ¿tenés tarjetas de puntos de las petroleras? Opiná aquí.

Autor:
  • Marcelo Molas: “Si influye tener Serviclub. Además tiene buen producto y generalmente mejor precio”.

    Héctor Fiorani: “Si; tengo YPF ServiClub (también tengo la de Shell) pero mi corazón argentino tira para YPF”.

    José Vilata: “Si, cargo GNC y cuando junto los kilómetros suficientes los canjeo por el 20% de dto en nafta Premium, es un buen descuento”.

    Y vos, ¿tenés tarjetas de puntos de las petroleras? Opiná aquí.

Mié 08/11/2017

Pro y contra de jugar a golf según los InfoNautas

María José Moyano Carranza: "Pro: contacto con la naturaleza. Contra: son caras las clases con un buen profesor."

Julio Gonzalez: "Pro: ejercicio cardiovascular excelente, contacto absoluto con la naturaleza y constante desafío personal. Contra: sigue siendo caro e insume mucho tiempo.-"

Gustavo Gerez Avanthay: "La desconexión total. Excelente ejercicio. Entorno natural y relajante. Hoyo 19 para los drinks. Si pusiera el reloj de mi vida en cero, hubiera comenzado a jugar a los 6 años".

Y vos, ¿jugás o jugaste al golf? Opiná aquí.

Autor:
  • María José Moyano Carranza: "Pro: contacto con la naturaleza. Contra: son caras las clases con un buen profesor."

    Julio Gonzalez: "Pro: ejercicio cardiovascular excelente, contacto absoluto con la naturaleza y constante desafío personal. Contra: sigue siendo caro e insume mucho tiempo.-"

    Gustavo Gerez Avanthay: "La desconexión total. Excelente ejercicio. Entorno natural y relajante. Hoyo 19 para los drinks. Si pusiera el reloj de mi vida en cero, hubiera comenzado a jugar a los 6 años".

    Y vos, ¿jugás o jugaste al golf? Opiná aquí.

Mar 07/11/2017

Sobre la moda “unshaved” en mujeres, opinan...

Anita Gelfo: “Fui criada con la cultura "mujeres depiladas". No me siento cómoda con pelos”.

Oscar Gencarelli: “Ellas se ven y se gustan más depiladas… a nosotros también nos gustan más depiladas”.

Karina Chavarri: “Estéticamente horrible. Porque hay que estar a la moda. A algunas personas no les interesa si queda bien o no. Prefieren estar a la moda, que en algunos casos es espantosa”.

Y vos, ¿qué decís: pelada o peluda? Opiná aquí.

Autor:
  • Anita Gelfo: “Fui criada con la cultura "mujeres depiladas". No me siento cómoda con pelos”.

    Oscar Gencarelli: “Ellas se ven y se gustan más depiladas… a nosotros también nos gustan más depiladas”.

    Karina Chavarri: “Estéticamente horrible. Porque hay que estar a la moda. A algunas personas no les interesa si queda bien o no. Prefieren estar a la moda, que en algunos casos es espantosa”.

    Y vos, ¿qué decís: pelada o peluda? Opiná aquí.

Lun 06/11/2017

Saluda a Masdar, premiada en Fundación E+E

Nelson Andresco: “Felicitaciones a la empresa Masdar, conozco de su profesionalismo y dedicación. Este reconocimiento es premio al esfuerzo y buen trabajo realizado. ¡¡El mayor de los éxitos para ustedes!!”.

Masdar cosecha un premio por sus famosos jardines, ver aquí.

Autor:
  • Nelson Andresco: “Felicitaciones a la empresa Masdar, conozco de su profesionalismo y dedicación. Este reconocimiento es premio al esfuerzo y buen trabajo realizado. ¡¡El mayor de los éxitos para ustedes!!”.

    Masdar cosecha un premio por sus famosos jardines, ver aquí.

Lun 06/11/2017

Su heladera ya lleva 25 años de fieles servicios

Gustavo Gerez Avanthay: "Tengo una Peabody de tres frios y tres puertas. La compre en el 92. Lo único que le hice fue cambiarle burletes. Cuando se rompa veremos. Por ahora lleva 25 años funcionando como nueva. De tener que cambiar optaria por LG o Samsung no frost".

Y la tuya, ¿dos puertas? ¿No frost o qué? Opiná aquí.

Autor:
  • Gustavo Gerez Avanthay: "Tengo una Peabody de tres frios y tres puertas. La compre en el 92. Lo único que le hice fue cambiarle burletes. Cuando se rompa veremos. Por ahora lleva 25 años funcionando como nueva. De tener que cambiar optaria por LG o Samsung no frost".

    Y la tuya, ¿dos puertas? ¿No frost o qué? Opiná aquí.

Vie 03/11/2017

Se opone a los cambios en el monotributo y dice...

Sergio Podingo: “Lo del tope patrimonial al monotributo es una locura. Valuar la capacidad contributiva en un impuesto a la actividad, poniendo un tope de patrimonio es ir contra todo lo escrito en materia tributaria. ¿No hubiera sido mejor volver a la época del "responsable no inscripto"? Que todos los profesionales paguen ganancia es lógico. Que "encarezcan" al cliente cobrándoles IVA algunos y otros no es de una falta de lógica absoluta. Una lástima, hubiera sido el momento de un esquema tributario diferente.

Y vos, ¿tenés opinión sobre este tema? Opiná aquí.

Autor:
  • Sergio Podingo: “Lo del tope patrimonial al monotributo es una locura. Valuar la capacidad contributiva en un impuesto a la actividad, poniendo un tope de patrimonio es ir contra todo lo escrito en materia tributaria. ¿No hubiera sido mejor volver a la época del "responsable no inscripto"? Que todos los profesionales paguen ganancia es lógico. Que "encarezcan" al cliente cobrándoles IVA algunos y otros no es de una falta de lógica absoluta. Una lástima, hubiera sido el momento de un esquema tributario diferente.

    Y vos, ¿tenés opinión sobre este tema? Opiná aquí.