Qué dice la gente

Lun 09/10/2017

¡Señora, llegó el sodero! (cómo se consume esta bebida)

Gustavo Sandoval: “El sodero aún existe por lo menos en Alta Córdoba y por un precio de $ 6 el litro y cuarto ($ 4,8 el litro) me parece que se le va a complicar la competencia en barrios con ese nivel de concentración. Sin embargo, ¡¡es una propuesta muy interesante!!”.

Horacio Gallardo: “No sabía que sólo son dos los países donde aún existe el sodero. Sí sabía que en Brasil no existe. De hecho, hace casi 30 años estuve trabajando en el interior del Estado de San Pablo y cuando un brasileño que conocí allá vino de visita a la Argentina, se llevó un equipo Drago para producir su propia soda (supongo que tendría dónde hacer recargar las garrafas). En cuanto a la calidad del agua de red, también vienen sistemas de purificación, que si bien no son baratos (PSA por ejemplo) son eficientes y a la larga es un ahorro si se compara con el agua en bidones. Gustavo Sandoval me vas a tener que dar el dato de tu sodero. Yo pago $ 12 el sifón de 1.25 litros :)    

“A la mierda con las botellas de plástico”: llega Soda Stream, aquí.

Autor:
  • Gustavo Sandoval: “El sodero aún existe por lo menos en Alta Córdoba y por un precio de $ 6 el litro y cuarto ($ 4,8 el litro) me parece que se le va a complicar la competencia en barrios con ese nivel de concentración. Sin embargo, ¡¡es una propuesta muy interesante!!”.

    Horacio Gallardo: “No sabía que sólo son dos los países donde aún existe el sodero. Sí sabía que en Brasil no existe. De hecho, hace casi 30 años estuve trabajando en el interior del Estado de San Pablo y cuando un brasileño que conocí allá vino de visita a la Argentina, se llevó un equipo Drago para producir su propia soda (supongo que tendría dónde hacer recargar las garrafas). En cuanto a la calidad del agua de red, también vienen sistemas de purificación, que si bien no son baratos (PSA por ejemplo) son eficientes y a la larga es un ahorro si se compara con el agua en bidones. Gustavo Sandoval me vas a tener que dar el dato de tu sodero. Yo pago $ 12 el sifón de 1.25 litros :)    

    “A la mierda con las botellas de plástico”: llega Soda Stream, aquí.

Vie 06/10/2017

Los lectores cabuleros, dicen sobre el partido de ayer

Gabriel Nieva: “Soy muy cabulero, pero para esta oportunidad lo único que queda es prenderle velas al mas grande, Messi”.

Fernando Regis: “Ninguna, esta selección ya destruyó todas las cábalas posibles, solo espero que estén a la altura de lo que se espera de ellos”.

Y vos, ¿en qué canal viste el partido? Opiná aquí.

Autor:
  • Gabriel Nieva: “Soy muy cabulero, pero para esta oportunidad lo único que queda es prenderle velas al mas grande, Messi”.

    Fernando Regis: “Ninguna, esta selección ya destruyó todas las cábalas posibles, solo espero que estén a la altura de lo que se espera de ellos”.

    Y vos, ¿en qué canal viste el partido? Opiná aquí.

Jue 05/10/2017

Sobre Andemus, el Airbnb de los autos que lanzaron desde Córdoba, dice...

Horacio Gallardo: No me parece mal negocio, sobre todo cuando tenés un auto que cumple con los requisitos y no lo usás, o lo usás poco. Y considerando que tal vez venderlo no sea tan buen negocio.

Y vos, ¿sabías de esto? Enterate cómo funciona aquí.

Autor:
  • Horacio Gallardo: No me parece mal negocio, sobre todo cuando tenés un auto que cumple con los requisitos y no lo usás, o lo usás poco. Y considerando que tal vez venderlo no sea tan buen negocio.

    Y vos, ¿sabías de esto? Enterate cómo funciona aquí.

Mié 04/10/2017

Sobre Andemus, el Airbnb de los autos (made in Córdoba), dicen...

Constanza Jaccard: "Use Airbnb y use en Sidney Goget, definitivamente lo usaría ¡muy buena idea!"

Gerardo Costal Alen: "Sí usaría Andemus, me parece genial la idea".

Gustavo Gerez Avanthay: “No lo usaría. Me parece un negocio muy innovador. Pero el auto, al igual que la mujer no se prestan…”.

¿Sabías de esta plataforma? Leé y comenta aquí.

Autor:
  • Constanza Jaccard: "Use Airbnb y use en Sidney Goget, definitivamente lo usaría ¡muy buena idea!"

    Gerardo Costal Alen: "Sí usaría Andemus, me parece genial la idea".

    Gustavo Gerez Avanthay: “No lo usaría. Me parece un negocio muy innovador. Pero el auto, al igual que la mujer no se prestan…”.

    ¿Sabías de esta plataforma? Leé y comenta aquí.

Mar 03/10/2017

Cómo vislumbran el 2018 los lectores de InfoNegocios

Flor ZU: “Uno quiere ser algo optimista ya que la economía va creciendo de a poco, esperemos la pobreza disminuya para el año que viene y marque una tendencia. Es el deseo de todos”.

Enrique Ferraris: “Un año mejor porque el gobierno se va a consolidar y la economía va a mejorar”.

Y vos, ¿qué expectativas tenés para tu sector en el año próximo? Opiná aquí.

Autor:
  • Flor ZU: “Uno quiere ser algo optimista ya que la economía va creciendo de a poco, esperemos la pobreza disminuya para el año que viene y marque una tendencia. Es el deseo de todos”.

    Enrique Ferraris: “Un año mejor porque el gobierno se va a consolidar y la economía va a mejorar”.

    Y vos, ¿qué expectativas tenés para tu sector en el año próximo? Opiná aquí.

Lun 02/10/2017

Recuerda un BlackBerry con tapita… ¿existieron?

Jorge Raúl Pavone: “He tenido Blackberry anteriormente, el de la tapita, y muy buena fue su calidad. Un deseo es que este sea tan bueno”.

Sobre el nuevo Keyone, el nuevo teléfono de BB, aquí.

Autor:
  • Jorge Raúl Pavone: “He tenido Blackberry anteriormente, el de la tapita, y muy buena fue su calidad. Un deseo es que este sea tan bueno”.

    Sobre el nuevo Keyone, el nuevo teléfono de BB, aquí.

Lun 02/10/2017

También cree que el ciclo de Unión por Córdoba está cerrado, pero...

Raúl Andrada: “Los vote un par de veces, pero ciclo terminado. ¡¡Lastima el inútil y portador de apellido que tenemos como opción!!”.    

¿Y vos, qué opinás: cambio en 2019 o más vale seguir con UpC? Opiná aquí.

Autor:
  • Raúl Andrada: “Los vote un par de veces, pero ciclo terminado. ¡¡Lastima el inútil y portador de apellido que tenemos como opción!!”.    

    ¿Y vos, qué opinás: cambio en 2019 o más vale seguir con UpC? Opiná aquí.

Vie 29/09/2017

Los por qué a la calificación a las gestiones de Macri, Schiaretti y Mestre

Juan Manuel Amuchástegui: “En líneas generales no alcanzan mis expectativas, a Mauricio le doy un punto extra porque tuvo muchos palos en la rueda hasta ahora y creo que aún está a tiempo, los otros dos son figurita repetida y sus administraciones más de lo mismo”.


Y vos, ¿qué notas pondrías en cada caso? Estás a tiempo, aquí.

Autor:
  • Juan Manuel Amuchástegui: “En líneas generales no alcanzan mis expectativas, a Mauricio le doy un punto extra porque tuvo muchos palos en la rueda hasta ahora y creo que aún está a tiempo, los otros dos son figurita repetida y sus administraciones más de lo mismo”.


    Y vos, ¿qué notas pondrías en cada caso? Estás a tiempo, aquí.

Vie 29/09/2017

No le gusta ninguno de los Ejecutivos y dice…

Nicolás Leoni: "El Gobierno Nacional es incapaz de llevar adelante un país viable. Argumenta con excusas y tiene muchos errores de gestión. Como se dice en el tenis, errores no forzados.
Provincia sigue sus pasos. No muestra más que una camaleónica relación de amigo-enemigo dependiendo del contexto”


¿Es tan así? El espacio para tu calificación y opinión, aquí.

Autor:
  • Nicolás Leoni: "El Gobierno Nacional es incapaz de llevar adelante un país viable. Argumenta con excusas y tiene muchos errores de gestión. Como se dice en el tenis, errores no forzados.
    Provincia sigue sus pasos. No muestra más que una camaleónica relación de amigo-enemigo dependiendo del contexto”


    ¿Es tan así? El espacio para tu calificación y opinión, aquí.

Jue 28/09/2017

Sobre las gestiones de los Ejecutivos de la Nación, Provincia y Ciudad, dice...

Agustín Martínez: “La Nación recibió una pesada mochila y (con errores y aciertos) está encaminando la situación. Provincia está denotando un desgaste muy grande de la gestión y con un Schiaretti que cada vez tiene menos muñeca política. Mestre todavía no resuelve su conflicto eterno con el Suoem y se acuerda (tarde) del estado de abandono absoluto que tenía la ciudad”.

¿Y vos, qué nota le pondrías a cada uno? Opiná aquí

Autor:
  • Agustín Martínez: “La Nación recibió una pesada mochila y (con errores y aciertos) está encaminando la situación. Provincia está denotando un desgaste muy grande de la gestión y con un Schiaretti que cada vez tiene menos muñeca política. Mestre todavía no resuelve su conflicto eterno con el Suoem y se acuerda (tarde) del estado de abandono absoluto que tenía la ciudad”.

    ¿Y vos, qué nota le pondrías a cada uno? Opiná aquí

Mié 27/09/2017

Cree que Argentina es ideal para los autos eléctricos

Andres Arguello Pitt: “Cosas como estas me hacen pensar que Argentina es el país perfecto para autos eléctricos. Lo único que faltaría es poder elegir el proveedor de electricidad para poder elegir que tipo de tarifa pagarías para cargar to auto en tu casa. Luego con un poco más de inversión y con el sol que hay en el país podrias cargar el auto con energía solar, teniendo en cuenta con el costo del combustible allí justificaría la inversión, ni hablar si hay más de dos autos en el hogar. Los coches eléctricos tienen una performance del 90-95% y hacen entre 6 y 10 km por Kw. Ni idea cuanto cuesta el Kw, pero será alrededor de 70 cts por lo que en el peor caso 100 km costarían $ 70. Esa misma distancia en un coche de combustión interna costaría aproximadamente $ 170 (sin contar los mantenimientos de un coche de combustión: lubricantes, correa de distribución, etc)”.    

Precio de la nafta liberado… ¿y ahora qué? Leé y opiná aquí.

Autor:
  • Andres Arguello Pitt: “Cosas como estas me hacen pensar que Argentina es el país perfecto para autos eléctricos. Lo único que faltaría es poder elegir el proveedor de electricidad para poder elegir que tipo de tarifa pagarías para cargar to auto en tu casa. Luego con un poco más de inversión y con el sol que hay en el país podrias cargar el auto con energía solar, teniendo en cuenta con el costo del combustible allí justificaría la inversión, ni hablar si hay más de dos autos en el hogar. Los coches eléctricos tienen una performance del 90-95% y hacen entre 6 y 10 km por Kw. Ni idea cuanto cuesta el Kw, pero será alrededor de 70 cts por lo que en el peor caso 100 km costarían $ 70. Esa misma distancia en un coche de combustión interna costaría aproximadamente $ 170 (sin contar los mantenimientos de un coche de combustión: lubricantes, correa de distribución, etc)”.    

    Precio de la nafta liberado… ¿y ahora qué? Leé y opiná aquí.

Mié 27/09/2017

Sobre emBlue, la empresa que cree que el email no está muriendo

Pablo Cavallo: “Gran empresa emBlue y gran persona Daniel. Un orgullo ser parte de una de las empresa tecnológicas con mayor crecimiento en la región. Felicitaciones por todo lo que se ha logrado y por lo que lograremos en un futuro”.

Raúl Padilla: “Estoy usando la plataforma, es muy útil y te da indicadores que sirven para saber la efectividad de las entregas y aperturas. Al leer la nota siento que no la estoy explotando en todos los recursos que tiene”.    

La entrevista al titular de la empresa y tu mirada del tema, aquí.

Autor:
  • Pablo Cavallo: “Gran empresa emBlue y gran persona Daniel. Un orgullo ser parte de una de las empresa tecnológicas con mayor crecimiento en la región. Felicitaciones por todo lo que se ha logrado y por lo que lograremos en un futuro”.

    Raúl Padilla: “Estoy usando la plataforma, es muy útil y te da indicadores que sirven para saber la efectividad de las entregas y aperturas. Al leer la nota siento que no la estoy explotando en todos los recursos que tiene”.    

    La entrevista al titular de la empresa y tu mirada del tema, aquí.

Mar 26/09/2017

Desde el otoño canadiense, nos cuenta...

María Tedesco: “¡Que linda Córdoba en primavera! ¡Y como extraño sus lapachos en flor! Aquí en Canadá empezamos una estación que si bien es más fresca está marcada por el color. Es la época en que los árboles de estable se tornan rojos. Las montañas se ven salpicadas de diferentes tonalidades y es una de las estaciones más lindas en este país. Tanto la primavera como el otoño son hermosas estaciones así que a disfrutarlas, en el rincón del mundo donde estemos”.

Cambio de estación en distintas ciudades del mundo, aquí.

Autor:
  • María Tedesco: “¡Que linda Córdoba en primavera! ¡Y como extraño sus lapachos en flor! Aquí en Canadá empezamos una estación que si bien es más fresca está marcada por el color. Es la época en que los árboles de estable se tornan rojos. Las montañas se ven salpicadas de diferentes tonalidades y es una de las estaciones más lindas en este país. Tanto la primavera como el otoño son hermosas estaciones así que a disfrutarlas, en el rincón del mundo donde estemos”.

    Cambio de estación en distintas ciudades del mundo, aquí.