Apagón analógico y después… (by Fernando Costarelli).

La televisión digital tiene un amplio espectro de sistemas -tal es el ejemplo del DVD, que ya es TV Digital o Direct TV- y ya hay en la Argentina empresas de cable prestando este servicio (en Capital Federal existe un sistema de TV que emite varios canales de aire en formato digital y tanto Canal 13 como Telefé emiten señales de prueba bajo este formato, que obviamente serán discontinuadas a partir del sistema ISDTB adoptado por la Argentina). Pero ¿qué pasará tras el apagón analógico? Lo que viene, diferencias entre HD y Full HD y qué televisores serán los más “aptos” para soportar esta nueva tecnología en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa.

Image description
Una vez adoptado el sistema ISDBT restan aun varios pasos a seguir, como por ejemplo asignar las frecuencias de aire en las que operarán los canales que así lo decidan. Probablemente se asignen canales solamente en UHF, tal el modelo brasileño y simultáneamente al apagón analógico desaparezcan los canales de VHF que hoy conocemos. Las inversiones en materia de generación de contenidos y su emisión son un tema que seguramente darán el ritmo de la inserción de la TV digital en el mercado.
Resta aun definir el Plan Técnico que regirá para las emisiones de la DTV en Argentina.

Conviene además aclarar que el conector HDMI de un monitor de TV es "interactivo" y que "lee" las características del monitor conectado y le "ordena" al set-top box la calidad de imagen entregar. En definitiva son las características del monitor las que definen si veremos Alta Definición, HD full (1080p), HD (1080i) o (720p) o Definición Estándar SD (480p) o (480i).
Para los televisores HD, esto está definido por el fabricante.

El sistema ISDBT, permite a los broadcasters emitir una programación en versión full HD y simultáneamente en menor resolución (SD) de modo que el dispositivo a utilizar para su recepción decida en forma automática cual de las dos presenta en función de la intensidad de la señal.

Los términos “HD ready” (listo para HD), “compatible HD” y "Full HD", si bien parecen hablar de lo mismo, no lo hacen. Estos términos indican que el dispositivo electrónico que lo posee -puede ser un televisor o algún proyector de imágenes- es capaz de reproducir señales en Alta Definición, aunque el hecho de que sea compatible con contenidos en alta definición no implica que el dispositivo sea de alta definición o tenga la resolución necesaria.
Antes de comprar, es importante tener claro estos tres conceptos que suenan muy similares en el mareo de marcas y modelos pero esconden grandes diferencias.

La norma ISDBT puede ser implementado en una amplia variedad de formatos HD o SD, eso dependerá de como se reglamente a nivel técnico la norma en nuestro país. En el caso de Brasil, por cuestiones de política de estado, para la HDTV terrestre (Aire) se decidió dar solo una licencia de HD a cada broadcaster a los fines de dar igualdad de oportunidades a todos en lugar de cuatro señales SD. Creo que en la Argentina se va a dar un mix entre las dos opciones HD y SD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos