Córdoba se incorporará a la hidrovía: recibió el respaldo del Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro

El Foro de Entidades Empresarias y de la Producción de la Región Centro respaldó el pedido de los gobernadores de la Región Centro hecho el 7 de septiembre para que Córdoba participe y sea socio pleno del Ente de conducción de la Hidrovía Paraná-Paraguay.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El aval se dio en el marco de la sesión del Encuentro Regional del Foro Empresario que se llevó a cabo el 28 de septiembre, en la ciudad de San Francisco, con la participación de representantes de más de 25 entidades empresariales que conforman el espacio de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.


El encuentro se propició en el marco de la jornada denominada “Futuro Logístico de la Región Centro”, organizada de manera conjunta por el Foro Empresario, la Región Centro y la Municipalidad de San Francisco. Se hicieron presentes el Gabinete Productivo de las tres provincias, con ministros y secretarios y representantes de las diversas instituciones que componen el Foro.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Intendente de San Francisco, Damián Bernarte, quien como anfitrión destacó la decisión de los gobernadores de potenciar el interior provincial como punto neurálgico de desarrollo de las economías regionales. 

Por su parte, el presidente pro témpore de Mesa Ejecutiva, Jorge Montoya, manifestó su satisfacción por el reencuentro público-privado entre el Foro y representantes del gabinete productivo de la Región, espacio que surgió durante el año 2018 por resolución de la Junta de Gobernadores como una experiencia exitosa de gestión y articulación. 

El sector privado pudo intercambiar opiniones y solicitar al Gabinete Productivo la continuidad del espacio de intercambio público-privado, en el que se pueda avanzar en una agenda de temas que tengan que ver con el desarrollo regional y del corredor Bioceánico, en cuanto a la infraestructura vial, férrea, aérea y de puertos. 

En ese sentido se pudo hacer mención a la necesidad puntual de algunas obras de infraestructura vial en determinadas rutas y accesos a puertos, teniendo en cuenta el desarrollo logístico del corredor bioceánico. 

También hubo oportunidad para referirse a la importancia de desarrollar para la región un hub aéreo además de los nodos y puertos secos, la hidrovía y la recuperación de las vías férreas y se destacó el espacio brindado al sector privado en materia de propuestas, tales como el Desarrollo del Directorio de la Oferta Exportable Común de la Región, iniciativa del Foro Empresario, y el trabajo llevado a cabo por las comisiones de seguridad rural en distintas localidades de la región.

Durante la segunda etapa de la jornada, se realizó la presentación de “Los Puertos en San Francisco”, en la que se expusieron los beneficios de los puertos de Santa Fe, Ibicuy, Diamante y Concepción del Uruguay, el Puerto Seco ubicado en la ciudad de San Francisco, así como también, el estudio de “Transporte, logística y costos” realizado por la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba y la “Hoja de Ruta del proyecto de Logística de la Región Centro” a cargo de CFI.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos