Dos opciones para comprar en Estados Unidos y saltear el cepo de la Aduana

Desde que se hicieron rígidos los controles de productos comprados a través de páginas de compra-venta online como AlibabaDX comenzaron a pulular nuevos sitios que proponen una nueva forma de comprar productos del extranjero. Mirá cuáles son las opciones que te llevan tu compra a la puerta de tu casa.

Image description

Se trata de dos sitios, que atendiendo a esta problemática, ofrecen a los compradores la posibilidad de que el paquete llegue a la puerta de su casa pero de diferentes modos.

El primero es MyBox-USA, un sitio que propone tres simples pasos: realizá la compra desde tu país, ellos te guardan los productos y cuando viajes a EE.UU. podés retirarlo en persona y traerlo de vuelta a tu lugar de residencia. Claro, si tenés un conocido que esté de viaje por el país del norte podés pedirle que te lo traiga.

En tanto, con  Desde US no es necesario viajar: propone que realices la compra online y al momento de consignar la dirección de envío del producto, llenes los casilleros con información que ellos te pasan, un lugar en EE.UU. “Cuando nosotros recibamos el paquete podremos identificarlo y de esa forma realizaremos la gestión necesaria para enviar el paquete directamente a su hogar”, explican desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

No hay demoras para importar, dice Costa

Mietras desde la Cámara de Importadores denuncian que existen pagos pendientes por casi US$ 5.000 millones en importaciones, el secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, esas demoras son inexistentes. "Retrasos con las DJAI no hay ninguno, tenemos una relación cara a cara" con los importadores y esto les permite contar con "una pauta de previsibilidad para que sepan cuánto pueden importar", dijo al diario Ambito Financiero.

Espolear a los productores de bioetanol no es la forma de frenar el drenaje de divisas

(Por Guillermo López - @guielopez) Un informe privado revela que con incentivos el sector aportó casi US$ 1.200 millones en ahorro de divisas por sustitución de importaciones de naftas y cargas impositivas e invirtió más de US$ 430 millones. La baja del 35% en el precio de este combustible “verde” que dispondrá el Gobierno para ahorrar dólares lejos está de ser una idea brillante y sólo es pan para hoy. Cuánto producirán las plantas cordobesas y más detalles del sector, en nota completa.

Asfixiado por el cepo a las importaciones, José Franco pidió el concurso de IMSA (Kymco)

Lo había advertido apenas empezó el año, cuando el gobierno le pidió a los empresarios del sector bajar los precios. “Eso será imposible, la demanda está en su peor nivel”, había exclamado José “Pepe” Franco, dueño de IMSA y ensamblador de la marca coreana Kymco en Córdoba. Los precios no bajaron, la demanda siguió derrumbándose y a la empresa el agua le subió al cuello y no le quedó otra que pedir el concurso. A cuánto asciende la deuda de IMSA por cheques rechazados y que funcionario fue clave para llegar a esta situación, en nota completa.

No hay demoras para importar, dice Costa

Mietras desde la Cámara de Importadores denuncian que existen pagos pendientes por casi US$ 5.000 millones en importaciones, el secretario de Comercio de la Nación, Augusto Costa, esas demoras son inexistentes. "Retrasos con las DJAI no hay ninguno, tenemos una relación cara a cara" con los importadores y esto les permite contar con "una pauta de previsibilidad para que sepan cuánto pueden importar", dijo al diario Ambito Financiero.

Espolear a los productores de bioetanol no es la forma de frenar el drenaje de divisas

(Por Guillermo López - @guielopez) Un informe privado revela que con incentivos el sector aportó casi US$ 1.200 millones en ahorro de divisas por sustitución de importaciones de naftas y cargas impositivas e invirtió más de US$ 430 millones. La baja del 35% en el precio de este combustible “verde” que dispondrá el Gobierno para ahorrar dólares lejos está de ser una idea brillante y sólo es pan para hoy. Cuánto producirán las plantas cordobesas y más detalles del sector, en nota completa.

Asfixiado por el cepo a las importaciones, José Franco pidió el concurso de IMSA (Kymco)

Lo había advertido apenas empezó el año, cuando el gobierno le pidió a los empresarios del sector bajar los precios. “Eso será imposible, la demanda está en su peor nivel”, había exclamado José “Pepe” Franco, dueño de IMSA y ensamblador de la marca coreana Kymco en Córdoba. Los precios no bajaron, la demanda siguió derrumbándose y a la empresa el agua le subió al cuello y no le quedó otra que pedir el concurso. A cuánto asciende la deuda de IMSA por cheques rechazados y que funcionario fue clave para llegar a esta situación, en nota completa.