El Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía festeja su Boda de Oro en Quilino

La edición del 50° aniversario del Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía de Quilino 2023 abrirá el jueves 9 de febrero y durante todo ese fin de semana se sucederán una serie de eventos y actividades dentro y fuera del predio del Festival que prometen ser inolvidables para todos quienes se acerquen a disfrutar de Quilino y de Villa Quilino. 

Image description

Los números principales de cada velada contarán con Doña Jovita, La Barra, Lucio Roja, Juan Fuentes, Cacho Buenaventura, Ahyre y Damián Córdoba, entre los números más convocantes. Además, se podrá disfrutar de la Feria de Artesanos “Paseo Doña Maruca” dentro del predio del festival y del sector de Foodtrucks y de emprendedores locales y regionales. El balneario ya está dispuesto para ser disfrutado de todas las jornadas. 

La Intendente de Quilino y Villa Quilino, Prof. Mabel Godoy encabezó este sábado junto a la Comisión organizadora del Festival, la presentación de la grilla oficial del evento y de las principales actividades que se han organizado para hacer de esta edición, una de las más memorables en la historia del legendario festival.  

Así, Mabel Godoy, se refirió al cincuentenario de este importante festival: “El Festival del Cabrito es el festival que caracteriza a Córdoba y al norte cordobés. Los Quilinences hemos convertido a nuestra fiesta popular, en un producto turístico de una potencia increíble, con toda la región organizada para poder hacer de este Festival uno de los más importantes que tiene el país”. 

«No queda más que agradecerle a todos los que han hecho posible esto durante tanto tiempo, este es un festival con una autenticidad única, porque no solamente responde a la tradición, sino que es una oportunidad de mostrar al país entero nuestros productos artesanales, nuestros productos culinarios, nuestra cocina campestre, a los artistas y emprendedores de la región. Es un evento más que importante que vincula desde hace 50 años, tradición, arte, folclore, educación y cultura”, agregó. 

La edición 2023 del Festival Provincial del Cabrito y la Artesanía se desarrollará en el Predio del Ferrocarril en su velada de inauguración, del Jueves 9 de febrero a partir de las 21 Hs y, en el Balneario Municipal de Villa Quilino, durante las noches del viernes al domingo. Los precios de las entradas oscilarán entre los 2000 y 3500 según la noche, ya que cada velada cuenta con un agasajo especial para los visitantes del mega Festival. 

Los números centrales, día por día: 

Jueves 09/02: Noche de las Tradiciones 

Desfile con Agrupaciones y Fortines Gauchos Paquito Ocaño
Pachecos Emilio Morales Huellas
Alma de Salamanca 
Fernando de la Cruz
Los Carperitos
Khunpas

Viernes 10/02: Noche de la Familia
Panam
Llokallas
Doña Jovita
Román Ramonda
Lucas y Martin
Fabricio Rodríguez
Los Sacheros
La Barra 


Sábado 11/02: Noche de Oro
La Callejera
Juan Fuentes
Jesica Benavidez
Los Quenuas
Eduardo Mena
Fabián Palomeque
Inquilinos
Carolina Montoya
Milagros Osmerini

Domingo 12/02: Noche de Cierre
Lucio Rojas
Los Hermanos Matar
Ayhre
Cacho Buenaventura 
Los Mattar
Vittin Martoccia
Damián Córdoba
Sandro Acevedo
Las voces de mi pueblo
Duo Jade
Fernando Lescano

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos