En Córdoba no todo es asado y fernet: cada vez más usuarios de Rappi piden comida vegana

Según un relevamiento de la app Rappi, en lo que va del año, más de 1.250 comercios incorporaron o tienen platos veganos en su menú disponibles para solicitar. Los usuarios y las usuarias de la ciudad de Córdoba destacan entre los consumidores que mayores búsquedas de platos plant-based realizan, seguido por aquellos que viven en Zona Norte del Gran Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata y Rosario.

Image description

Más de 120 comercios plant-based o alimentos basados en plantas, van sumándose a la oferta gastronómica de Rappi y más de 10.000 usuarios buscan alimentos o restaurantes veganos al mes. Tal es así, que Córdoba se posiciona como la plaza más vegana del país.
De acuerdo con datos relevados por la aplicación multivertical Rappi, el consumo de productos que no son de origen animal tuvo un especial crecimiento en la cantidad de pedidos realizados a través de la aplicación. Según el relevamiento, las opciones de origen vegetal comienzan a ser cada vez más demandadas por los usuarios argentinos. Entre abril y agosto de 2022, hubo un incremento de +10% en marcas que incluyeron platos veganos en sus cartas.
De acuerdo con la Unión Vegana Argentina (UVA), el 12% de las argentinas y argentinos mayores de 18 años son actualmente vegetarianos o veganos.

“El consumidor argentino está demandando menús que contemplen una amplia variedad de platos y estilos de vida. Los comercios están escuchando estas necesidades. Hoy la oferta gastronómica para todos los que optan por comidas plant-based es más amplia: se han incorporado propuestas más elaboradas, relacionadas a la alta cocina, que permiten que tanto aquellos que hayan optado por una dieta vegana o que están reduciendo su consumo de proteína animal, cuenten con opciones reales, sabrosas y para todos los gustos”, comentó Federico Cabral, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.
La super App Latinoamericana Rappi, ya se encuentra presente en 9 países y más de 250 ciudades de la región y brinda una experiencia que permite a los usuarios ordenar una gran variedad de bienes y servicios. Adicional a los envíos tradicionales, los usuarios también pueden tener entregas en menos de 10 minutos, y acceder a servicios como antojos y favores, opciones únicas en su tipo. En Argentina cuenta con más de 15.000 comercios aliados, más de 20.000 repartidores independientes y está presente en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Salta, Santa Fe, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén y Bariloche. Entre las opciones veganas más solicitadas a través de la plataforma se destacan las hamburguesas, sushi, wraps, pastas y ensaladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos