¡Habemus Festival! Llega el Apex Day, el encuentro Solidario 2022 (reprogramado por condiciones climáticas)

En esta ocasión, la compañía modificó la modalidad del evento que busca contribuir con más de 30 proyectos solidarios de Latinoamérica. Este festival tiene el objetivo de generar impacto en las comunidades a través de la formación de líderes sociales. Se llevará a cabo el día 4 de diciembre de 16:00 hs hasta las 23:00 hs, en la Plaza Seca de Distrito Capitalinas, Córdoba. El costo de la entrada varía según el valor que se quiera donar al proyecto solidario: $ 350, $ 700 y $ 1000.

Image description

¿Qué es el Apex Day? Es un festival solidario que tiene como fin impulsar distintos proyectos desarrollados por los colaboradores y colaboradoras que se sumaron al Programa de Voluntariado que lleva adelante Apex America.

Este año, se decidió cambiar la tradicional maratón anual por este festival solidario, donde el 100% de lo recaudado se transfiere a las causas sociales.

En esta ocasión, el evento contará con música en vivo con Cuatro al Hilo, De la Rivera y el DJ Martín Huergo, además de food trucks, sorteos, Glitter Bar, Mirador 360º, stands con los proyectos solidarios y actividades para disfrutar con amigos o en familia. 

“Nuestro foco es el desarrollo y formación de líderes sociales para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades; contribuimos con formación en nuestro expertise y nos diferenciamos por incluir variedad de causas sociales que son elegidas por nuestros colaboradores y colaboradoras y que movilizan su gen solidario”, cuenta Fernanda De Mora, jefa global de Responsabilidad Social y Sustentabilidad de Apex America.

El Apex Day impulsará proyectos de más de 15 instituciones de Córdoba que trabajan para mejorar la calidad de vida de los niños, adolescentes y adultos, el cuidado del medio ambiente, la diversidad, escolaridad, inserción laboral, entre otros. 

“Actualmente necesitamos de ciertos recursos de cocina como ollas, utensilios, anafes o garrafas, para llevar a cabo las actividades que realizamos a diario. Gracias al evento de este domingo, podremos donar y colaborar con estos recursos”, explica Magalí Balmaceda, líder social del proyecto Ollas Solidarias que beneficia a la institución Juntando Sonrisas. 

¿Cuáles son los proyectos que impulsa? 1, 2, 3 ¡Acción!, Arcoiris, Pinceladas solidarias, Asociación sin fines de lucro, Capredi, Buena Racha, Cahuellú, Cambiando realidades, Chaquín, Chil, Creando herramientas para la inserción laboral, Chispas Solidarias, Conejos de Ciencia, Fundación 180, La Vieja de la Bolsa, Mujeres que avanzan, Ollas Solidarias, Rinconcito de Luz, Superarte y Taller el Naranjo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos