Libro de Pases incorpora un modelo de IA de Google para encontrar jugadores más rápido (el mismo que utiliza YouTube y Netflix)

Esta técnica de filtrado colaborativo permite matchear las interacciones de los clubes con las características de los jugadores para generar una matriz de similitud que les permite finalmente encontrar su destino deportivo ideal.

Image description

La detección facial de los móviles, los asistentes virtuales de voz o las aplicaciones para móvil concebidas para ayudar con el aprendizaje de idiomas, son una prueba de que la Inteligencia Artificial (IA) desde hace varios años está presente en el día a día. 

Esta combinación de algoritmos planteados a través de las ciencias de la computación con el objetivo de crear dispositivos y herramientas que presenten las mismas capacidades que el ser humano, actualmente, permite fomentar intercambios, esquemas de trabajo conjuntos, ventajas comunicacionales, entre otras, lo que lo ha llevado a posicionarse como una tecnología esencial para las próximas décadas.

La IA también está presente en el deporte y ayuda a la toma de decisiones de todos los involucrados en armar estrategias deportivas ya que es posible predecir desde el comportamiento de los rivales, la fatiga, hasta realizar entrenamientos personalizados. Ahora también, el mercado de fichajes, se ve beneficiado con su implementación puesto que Libro de Pases junto a Google lograron desarrollar un modelo de IA que permite, en cuestión de segundos, que un club encuentre a jugadores de acuerdo a sus necesidades.

“Este proceso de scouting y búsqueda de talentos, que históricamente fue costoso, demandante y tedioso en el mundo del fútbol, ahora es más fácil. La plataforma va aprendiendo lo que cada usuario necesita para personalizar su experiencia” declaró Juan Cruz Gotta, CEO de Libro de Pases. De esta forma tanto futbolistas como clubes y agentes podrán encontrar la oportunidad acorde a sus necesidades y a su perfil, siendo estos matcheos más efectivos mediante el uso de IA.

Asimismo, los avances tecnológicos de la plataforma permiten realizar filtros en simultáneo para asociar las búsquedas con aquellos requerimientos específicos requeridos por los usuarios. “Nosotros pensamos al usuario de manera 360°, por eso contemplamos varias categorías como información personal, información deportiva, temporada actual, trayectoria, salud, destrezas físicas, redes sociales idiomas y marcas”, detalló Camila Manera, CIO de Libro de Pases, clave en la incorporación de esta tecnología en la plataforma.

Esta plataforma ya popular como el “Linkedin del fútbol” trabaja mediante el procesamiento del lenguaje natural (NLP, por sus siglas en inglés) que ayuda a las computadoras a entender, interpretar y manipular el lenguaje humano. Esta técnica es una de las más avanzadas de filtrado colaborativo y es el sistema utilizado por Youtube y Netflix, de forma que las coincidencias entre interacciones de los clubes y las características de los jugadores generan una matriz de similitud para finalmente encontrar su destino ideal. 

Actualmente no existen otras herramientas con este desarrollo tecnológico en el sector del fútbol nacional o internacional, por lo que crear un perfil allí es vital para acceder a oportunidades que antes resultaban impensadas. Cada jugador/a puede crear su perfil para ser visto/a por clubes y agentes de todo el mundo, visibilizando sus habilidades y destrezas para desarrollar su carrera y cumplir sus sueños. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos