LivePanel, la dosis ideal de encuesta domiciliaria y sondeo telefónico

Las encuestas son una de las herramientas más utilizadas por empresas, políticos y gobiernos para testear a la sociedad. Pero -hasta ahora- la metodología era el principal escollo a resolver: la encuesta domiciliaria da mayor precisión en detrimento de la rapidez, mientras que la telefónica privilegia inmediatez a cambio de confiabilidad. Para tomar lo mejor de cada método, un grupo de desarrolladores argentinos creó LivePanel ¿De qué se trata? Mirá la nota completa.

Image description
“LivePanel permite obtener datos de encuestas en tiempo real con 98% de precisión” afirma -sin dudarlo- Leonardo Valente (foto), uno de los creadores de esta plataforma.

¿Cómo funciona?
Un panel de opinión conformado por personas reales utiliza la aplicación que se instala en teléfonos inteligentes para responder sobre determinado tema. El panel les envía una serie de preguntas cuyas respuestas se suben en tiempo real a la nube, lo que permite hacer, según el volumen de participantes, recortes en forma inmediata sobre distintos segmentos (edad, sexo, ingresos, etc.)

Trabajando sobre un sistema de inteligencia artificial que reconoce comportamiento de usuarios, LivePanel permite hacer las preguntas adecuadas en el momento oportuno,” obteniendo entre el 80 y el 90% de participación del panel, cuando lo habitual es del 25%”, asegura Valente.

“Nosotros seleccionamos las personas con un método riguroso (que incluye varias entrevistas domiciliarias) de acuerdo a su representación estadística. Nuestra principal virtud es que sabemos quién está detrás del teléfono”, agrega.

El sistema ya fue probado con excelentes resultados -asegura- para medir la imagen e intención de voto de un intendente del conurbano bonaerense pero sus aplicaciones no se circunscriben sólo a sondeos electorales. “La ventaja de este sistema es enorme para mediciones diversas, por ejemplo para medir audiencia de medios, pero con mayor poder abarcativo. Nosotros podríamos medir hasta Netflix”, afirma.

Tu opinión enriquece este artículo:

Macri arrincona a Mestre con Felippa en su última carta para jugar con la UCR en Córdoba

El oficialismo radical (Sanz) y el PRO (Macri) presentaron días atrás al Congreso de Gualeguaychú como un “triunfo” de la discusión política. A esta hora, esa parece ser una victoria a lo Pirro: el entente entre ambos partidos y el Frente Cívico (Juez) en Córdoba podría transformarse en el primer paso en falso de la coalición parida en Entre Ríos. Ésa es la razón por la que ayer Mauricio Macri estuvo ayer en Córdoba, donde presentó al extitular de la UIC como precandidato a gobernador ¿Qué puede pasar?

Macri, número puesto para la 2da. vuelta

De cada 10 InfoNautas, 9 sostiene que Mauricio Macri pasará al balotaje y casi la mitad de ellos opina que el actual gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, es quien tiene más chances de competir en esa segunda vuelta.
Aunque ahí cerca está Massa, a quien los lectores le asignan un 45% de posibilidades de pasar a ese referéndum decisivo.

Macri arrincona a Mestre con Felippa en su última carta para jugar con la UCR en Córdoba

El oficialismo radical (Sanz) y el PRO (Macri) presentaron días atrás al Congreso de Gualeguaychú como un “triunfo” de la discusión política. A esta hora, esa parece ser una victoria a lo Pirro: el entente entre ambos partidos y el Frente Cívico (Juez) en Córdoba podría transformarse en el primer paso en falso de la coalición parida en Entre Ríos. Ésa es la razón por la que ayer Mauricio Macri estuvo ayer en Córdoba, donde presentó al extitular de la UIC como precandidato a gobernador ¿Qué puede pasar?

Macri, número puesto para la 2da. vuelta

De cada 10 InfoNautas, 9 sostiene que Mauricio Macri pasará al balotaje y casi la mitad de ellos opina que el actual gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, es quien tiene más chances de competir en esa segunda vuelta.
Aunque ahí cerca está Massa, a quien los lectores le asignan un 45% de posibilidades de pasar a ese referéndum decisivo.

Macri arrincona a Mestre con Felippa en su última carta para jugar con la UCR en Córdoba

El oficialismo radical (Sanz) y el PRO (Macri) presentaron días atrás al Congreso de Gualeguaychú como un “triunfo” de la discusión política. A esta hora, esa parece ser una victoria a lo Pirro: el entente entre ambos partidos y el Frente Cívico (Juez) en Córdoba podría transformarse en el primer paso en falso de la coalición parida en Entre Ríos. Ésa es la razón por la que ayer Mauricio Macri estuvo ayer en Córdoba, donde presentó al extitular de la UIC como precandidato a gobernador ¿Qué puede pasar?

Macri, número puesto para la 2da. vuelta

De cada 10 InfoNautas, 9 sostiene que Mauricio Macri pasará al balotaje y casi la mitad de ellos opina que el actual gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, es quien tiene más chances de competir en esa segunda vuelta.
Aunque ahí cerca está Massa, a quien los lectores le asignan un 45% de posibilidades de pasar a ese referéndum decisivo.