¿Cómo funciona?
Un panel de opinión conformado por personas reales utiliza la aplicación que se instala en teléfonos inteligentes para responder sobre determinado tema. El panel les envía una serie de preguntas cuyas respuestas se suben en tiempo real a la nube, lo que permite hacer, según el volumen de participantes, recortes en forma inmediata sobre distintos segmentos (edad, sexo, ingresos, etc.)
Trabajando sobre un sistema de inteligencia artificial que reconoce comportamiento de usuarios, LivePanel permite hacer las preguntas adecuadas en el momento oportuno,” obteniendo entre el 80 y el 90% de participación del panel, cuando lo habitual es del 25%”, asegura Valente.
“Nosotros seleccionamos las personas con un método riguroso (que incluye varias entrevistas domiciliarias) de acuerdo a su representación estadística. Nuestra principal virtud es que sabemos quién está detrás del teléfono”, agrega.
El sistema ya fue probado con excelentes resultados -asegura- para medir la imagen e intención de voto de un intendente del conurbano bonaerense pero sus aplicaciones no se circunscriben sólo a sondeos electorales. “La ventaja de este sistema es enorme para mediciones diversas, por ejemplo para medir audiencia de medios, pero con mayor poder abarcativo. Nosotros podríamos medir hasta Netflix”, afirma.
Tu opinión enriquece este artículo: