Mirá quién triplicó sus clientes en dos años: Gestal, la consultora cordobesa que quiere ser líder en Experiencia del Empleado

Desde 2016 se dedica a la gestión del talento y hoy ya cuenta con 46 clientes de Argentina y el exterior.  Entre otros servicios que ofrece, se especializa en Employee Experience (Experiencia del Empleado) y asegura que es la tendencia que se viene. Los consultores de Gestal señalan que en Córdoba es necesario un cambio de mentalidad que permita pasar de una gestión tradicional hacia una gestión ágil de los recursos humanos.

Image description
El equipo de Gestal

La consultora cordobesa Gestal, especializada en selección IT y en el innovador servicio de Employee Experience, viene creciendo fuertemente en los últimos años en cantidad de clientes, equipo y en facturación. La consultora que nació en 2016 fundada por cuatro jóvenes profesionales se gestó con una perspectiva clara: hacer las cosas de una manera diferente a las consultoras líderes de ese momento, poniendo a los candidatos en el centro de la escena y dando un servicio de calidad. 

Hoy, Consultora Gestal llega con sus servicios no sólo a distintas provincias de Argentina, sino también a países de Latam (como Chile, México, Colombia), USA y Europa. En lo que respecta a la cantidad de clientes, el crecimiento de los dos últimos años ha sido muy importante: pasaron de 14 (en 2020) a tener 46 clientes (en 2022). Lo mismo sucedió con el equipo de trabajo: en sus inicios comenzaron siendo cuatro socios quienes se encargaban de toda la operación y hoy ya cuentan con un equipo de 14 colaboradores en distintas áreas entre Reclutamiento, Administración, Comercial y Comunicación. 

Otros números que reflejan el crecimiento son sus ventas que aumentaron casi 30% respecto al 2021 (casi la mitad de las ventas son en dólares a clientes del exterior); han capacitado a más de 300 personas por año (principalmente en temas vinculados a Experiencia del Empleado y Selección de Perfiles Tecnológicos); y desde su creación en octubre de 2016, el canal de YouTube lleva acumuladas más de 10 millones de reproducciones y más de 65 mil suscriptores en todo el continente. 

“Comenzamos como una consultora local, con clientes locales de Córdoba. En 2019 tuvimos las primeras experiencias buscando personal para otras localidades fuera de Córdoba capital, como Rosario y Ciudad de Buenos Aires. La llegada de la pandemia impactó de forma directa en nuestro modo de trabajar y rompió las fronteras geográficas. Desde 2020 el crecimiento e incorporación de clientes en todo el país y exterior, se fue potenciando de forma sostenida”, cuenta Marcelo Suárez, psicólogo y director de la consultora. 

El equipo de fundadores se completa con Marlene Pruvost, Responsable de Operaciones y  psicóloga, Emmanuel Altamirano, Responsable Comercial, licenciado en Administración y Gestión Pública, y Gisela Ceresa, Responsable Administrativa y licenciada en Administración de Empresas.

“Las proyecciones del equipo de Gestal son seguir creciendo, exportando nuestros servicios fuera de Argentina, especialmente en Estados Unidos y Europa. Seguir trabajando para posicionarnos como una consultora especializada en Employee Experience y crecer en un 30% en la dimensión del equipo interno para fines de 2023”, proyecta Suárez. 

Especialistas IT y en Employee Experience
La consultora cordobesa ofrece principalmente sus servicios de selección IT (perfiles tecnológicos), al que está abocado casi la totalidad del equipo. Este servicio es el que le ha permitido mayormente crecer en partners y clientes. Algunas de las empresas partner con las que trabajan de forma sostenida desde hace tiempo son Exomindset, Clicoh, Galmes Digital, Tecso, Naranja, CoreBI, entre otras. También, en este último año han adquirido nuevos clientes que son grandes compañías nacionales como Telecom, Cadena 3, Banco Formosa, FAdeA, Grupo Dinosaurio, DinoCloud y Encode.

En lo que respecta al servicio de Employee Experience, los especialistas destacan que es un servicio innovador que pocas consultoras ofrecen y que hoy, en términos generales, está siendo aplicado por las grandes marcas y empresas multinacionales principalmente de España y Estados Unidos. Se trata de un modelo de gestión que aplica people analytics, buscando medir qué es lo que realmente importa a los colaboradores, ofreciendo indicadores de experiencia que impacten directamente en el negocio y permitan tomar mejores decisiones en la gestión del talento. 

“Al ser pioneros en Experiencia del Empleado, nuestra meta es concientizar al respeto, sobre su valor y sus herramientas, y democratizar su acceso para cualquier compañía que pretenda ver sus resultados, independientemente del rubro, tamaño o presupuesto con el que cuente. Las empresas tecnológicas, que compiten más por el talento escaso, son las que primero aplican mediciones de Experiencia del Empleado”, explica Suárez, al tiempo que agrega que en países como España hoy es anticuado hablar de “Clima laboral”, ya que la EX es mucho más abarcativa.

Otros servicios que ofrecen están orientados a la selección de personal generalista (o tradicional, de perfiles profesionales) y capacitación in company donde diseñan programas a medida para formar a equipos de trabajo en habilidades clave que necesitan para desempeñarse.

Mercado cordobés
Sobre lo que sucede actualmente en el mercado de Córdoba, los consultores señalan que es necesario un cambio de mentalidad que permita pasar de una gestión tradicional hacia una gestión ágil de los recursos humanos. “Poner al colaborador en el centro, que puedan comprender que las necesidades de los colaboradores son necesidades de las empresas. Que hay que agilizar la gestión y procesos, que no van al ritmo de lo que solicita el mercado. El mercado está en recesión, la contratación ya no es lo más sencillo, hay que apostar al cuidado del talento para su desarrollo dentro de las compañías, el upskilling y reskilling”, destacó el director de Gestal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos