MyKeego arranca el 2023 a puro crecimiento y nuevos destinos (300% en 2022 y la llegada de los eléctricos a la plataforma)

(Por Gabriel Caceres) El primer carsharing del país superó sus expectativas para 2022 y ve este como el año clave para expandirse no solo en Argentina, sino en servicios, con la inclusión de un “Netflix” para el alquiler y la llegada de los eléctricos a su flota de automóviles. Mirá.

Image description

Con Rodrigo Pérez Terra al volante (CEO y cofundador) MyKeego comenzó sus andadas en 2018 con un nuevo concepto en materia de alquileres y leasing de autos: pagar por el tiempo que necesitemos, sean minutos, horas, días o semanas.



Así, y sobre todo en la vuelta a la normalidad, la plataforma tuvo un salto muy grande, logrando más de 25.000 usuarios activos al día de hoy y un crecimiento del 300% en lo que fue 2022.

Ver también: MyKeego, el primer carsharing de Argentina, llega a Córdoba (te descargás la app, buscás el auto más cercano, lo usás, pagás y lo dejás estacionado: un Ford Ka por $ 22 el minuto)
https://infonegocios.info/nota-principal/mykeego-el-primer-carsharing-de-argentina-llega-a-cordoba-te-descargas-la-app-buscas-el-auto-mas-cercano-lo-usas-pagas-y-lo-dejas-estacionado-un-ford-ka-por-22-el-minuto

Todo desde la app
Salvo los Keego Points donde se busca y devuelve el auto, la operatoria de MyKeego es 100% desde su app (disponible en Android e iOS) donde podemos buscar el auto que más nos guste y generar el contrato en un par de toques, sin necesidad de intermediarios.

Un 2023 con tanque lleno
Comenzado el nuevo año, desde MyKeego ya tienen el 90% de su flota de más de 150 autos ocupada, dada la temporada de verano en la Costa y sus Keego Points en Pinamar y Cariló, que a su vez cuentan con un stand para que la gente del lugar pueda probar los vehículos y vivir la experiencia.

Además, desde MyKeego acaban de lanzar su “Netflix” dentro de la plataforma, donde los usuarios podrán alquilar los autos por períodos más largos, es decir, poder suscribirse por 3, 4 o 6 meses en alguno de los modelos disponibles, que próximamente tendrán una renovación de la mano de la llegada de los eléctricos a la plataforma.

Con este buen puntapié inicial, desde MyKeego buscarán llegar a las principales ciudades del país durante este año, habiendo aterrizado hace poco en Bariloche y a la espera de retomar la operación en Córdoba para mediados de año.

Actualmente la plataforma tiene puntos en Ciudad de Buenos Aires, Zona norte de la Provincia de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Pinamar y Cariló.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos