NotCo acelera su unidad de negocios B2B (recibe US$ 70 millones para potenciar el uso de su tecnología)

NotCo, la foodtech latinoamericana, consiguió una inversión de US$ 70 millones para impulsar la nueva unidad de negocio B2B, que permitirá a otras marcas y proveedores de ingredientes apalancarse en Giuseppe, la compañía de tecnología e inteligencia artificial que aceleró la transformación de la industria basada en plantas.

Image description
Image description

NotCo ya es una marca fuerte en las góndolas que está cambiando la industria alimenticia. Aseguran que es la única a nivel global que está innovando simultáneamente en las categorías de consumo masivo de alimentos y bebidas, incluidos los lácteos, la carne y los aderezos.

NotCo ha lanzado productos como NotMilk, NotBurger, NotMeat, NotIceCream, NotChicken y NotMayo en Estados Unidos, Brasil, Argentina, Chile, Colombia y en menos de tres años se convirtió en la compañía de tecnología alimentaria de más rápido crecimiento en América Latina. NotCo utiliza una tecnología que combina proteínas animales con sus reemplazos ideales entre miles de ingredientes de origen vegetal. Su tecnología permite ser una poderosa herramienta para la innovación de alimentos y bebidas, asociándose con otras compañías para acelerar la transformación de la industria alimentaria. 
 
Valuada en US$1,5 billones, la compañía recibió la inversión de Princeville Capital y Marcos Galperín, fundador de Mercado Libre, para potenciar el uso de su tecnología patentada de IA como motor de innovación para otras compañías y predice rentabilidad para 2024.     
 
NotCo no es solo reconocida por su crecimiento exponencial, sino también por revolucionar el mundo plant based a través de su tecnología patentada. Gracias a su capacidad de recrear la misma experiencia (sabor, textura, funcionalidad e incluso aroma) de los alimentos de origen animal, utilizando solo ingredientes de origen vegetal, al momento ya cuenta con 12 patentes en los EE.UU. 


 
NotCo ha comenzado con éxito el negocio de licencias de su tecnología patentada a través de la joint venture recientemente creada, The Kraft Heinz Not Company, que fue diseñada para re-imaginar la producción mundial de alimentos por un futuro más sostenible al democratizar versiones basadas en plantas.
 
"Desde el primer día, dijimos que nuestra misión era crear un planeta más sustentable transformando la industria alimentaria, desarrollando deliciosos alimentos basados en plantas disponibles en todas las mesas, cocinas y despensas”, dijo Matias Muchnick, fundador y CEO de NotCo.
 
A través de su nueva plataforma B2B, NotCo está poniendo su tecnología a disposición de más compañías de alimentos y bebidas que buscan crear los mejores productos posibles y escalables basados en plantas. Además de ofrecer una experiencia superior, la tecnología de IA de NotCo ofrece los beneficios adicionales de una extrema precisión y velocidad, al reducir a solo meses los plazos de desarrollo de áreas de I&D en comparación con lo que tradicionalmente ha llevado años.     
 
"La industria alimentaria necesita desesperadamente adoptar tecnología para acelerar drásticamente el proceso de desarrollo de productos, reducir costos y abordar los desafíos planteados por el cambio climático. NotCo es una compañía única dentro del mundo de la tecnología alimentaria a nivel global con un inmenso potencial gracias al equipo que han construido y su tecnología de IA única en su tipo", dijo Joaquín Rodríguez Torres, cofundador de Princeville Capital, quien se une a la junta directiva de NotCo.  


 
NotCo llegó a la Argentina a fines de 2019 y en tan solo dos años ha revolucionado el mercado de alimentos innovando en tres categorías en simultáneo (carnes, lácteos y aderezos) y colaborando con otras compañías del sector para acercar propuestas basadas en plantas en más de 4.500 puntos de venta a lo largo del país. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos