Simplestate, la startup que se atribuye la “creación” una nueva generación de inversores sub 40 (en 2 años la franja etárea creció un 1.000%)

Hasta acá, quienes invertían en real estate eran generaciones más conservadoras (+40 por lo general), pero las nuevas plataformas han democratizado el acceso a los mercados de inversión y sobre todo permiten la entrada de los más jóvenes al mundo financiero. Son jóvenes (sub 40) que, gracias a nuevas plataformas, han desembarcado en los mercados bursátiles de una manera más fácil, rápida y accesible que antes.

Image description

Una que se jacta de “crear”  la nueva generación de inversores es Simplestate, la start up argentina de inversiones en real estate, que abrió los mercados de inversión a todas las personas con un mínimo de ingreso. 

“Se trata de un fenómeno generalizado durante y post pandemia, cuando el creciente desempleo, el aislamiento y la poca capacidad de ahorro, empujó a muchos a volcarse a opciones de inversión”, analiza Gonzalo Abalsamo, co-fundador y CEO de Simplestate.
 
La startup creada hace un poco menos de 3 años por Gonzalo Abalsamo y Joaquín Sepulveda Lemus ha registrado desde sus inicios hasta el día hoy un fuerte crecimiento en la cantidad de jóvenes que comenzaron a invertir a través de la plataforma en el mercado del real estate. Teniendo en cuenta el rango de edad entre los 20 y los 40, que contempla a la Generación Z y Generación Y, Simplestate registró en sus dos últimos años de operación un incremento del más del 1.000% de esta franja etaria.
 
Si se toma de referencia solo lo que va del año 2022 y según el análisis realizado por la startup a través de su propia plataforma, los inversores sub 40 son más de 925, superando ampliamente a los de más de 41 años, que representan un poco más de 400. De estos más de 925 jóvenes inversores en su mayoría tienen entre 35 y 40 años y predominan los hombres. “Estas generaciones suelen confiar más en la tecnología y no solo para tener información y educarse, sino también para elegir nuevos estilos de vida como decidir qué hacer con su plata o ahorros. Elegir cómo invertir es parte de esta tendencia”, comenta Abalsamo. 

“Estos inversores centennials y millennials son mucho más arriesgados y se informan por las redes sociales, sin la intermediación de asesores. Por eso, desde Simplestate decidimos acompañarlos con propuestas y alternativas de inversión con un respaldo seguro y con montos de inversión sumamente accesibles”, agrega.


 
Para Simplestate resultó fundamental, a medida que fueron creciendo las inversiones por parte de estas generaciones, tener en cuenta sus preferencias, la priorización de sus experiencias por sobre el aumento de su patrimonio, acompañar la mirada a corto plazo que tienen y que deviene de la percepción de que el mundo está en constante transformación, la búsqueda de nuevas alternativas tecnológicas, como las criptomonedas, las billeteras virtuales y su conciencia social; todos aspectos que fueron clave para atraer cada vez a más inversores y más jóvenes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos