Te lo digo en japonés: el embajador de Japón hizo una donación al Hospital San Roque

La Asociación Cooperadora y Amigos del Hospital San Roque recibió una donación muy importante en virtud del contrato de donación firmado el día 25 de enero de 2022 para la realización de la “Asistencia Financiera No Reembolsable Para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana” por el valor de U$S 57.709. Dicho fondo se destinó a la adquisición de un Sistema de Ergoespirometria.

Image description

“La embajada del Japón decidió cooperar con la Asociación Cooperadora y Amigos del Hospital San Roque, luego de evaluar las necesidades de la institución en sus tareas diarias de servicios médicos en el departamento de cardiología para la comunidad de Córdoba y sus alrededores”, aseguran. 

La Asociación Cooperadora y Amigos del Hospital San Roque había presentado ante la Embajada del Japón un proyecto de mejora del servicio médico del hospital mediante la solicitud de un Sistema de Ergoespirometria para fortalecer y mejorar la atención médica en el área de cardiología, optimizando las evaluaciones de los cuadros de los pacientes con deficiencias cardiopulmonares de su localidad y sus alrededores. Sin dudas la incorporación de este equipo permitirá al Hospital San Roque que una mayor población pueda ser atendida adecuadamente conforme a sus necesidades y de forma gratuita para continuar fortaleciendo el servicio de salud para la región.


La donación se concretó de manos del Embajador de Japón en Argentina, Sr Nakamae Takahiro al Presidente de la Asociación Cooperadora y Amigos del Hospital San Roque, Sr. Roberto Emilio Pastorino. También estuvo presente la Ministra de Salud de la Provincia, Dra. Gabriela Barbás. La “Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC)” tiene como objetivo brindar esta cooperación a organizaciones sin fines de lucro tales como organizaciones no gubernamentales, organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, instituciones educativas, entre otros, para ayudar el desarrollo socio-económico a nivel comunitario, satisfaciendo las necesidades básicas de la comunidad local. 

Japón ya lleva concretados 70 proyectos (U$S4.607.908) en virtud de los contratos de donaciones, en los cuales se llevaron a cabo aportes de autobombas y equipamientos médicos, asistiendo a organismos de gobiernos locales, instituciones médicas, ONG locales e internacionales, dentro de los cuales un total de 35 proyectos fueron beneficiados con equipos médicos, etc. destinados a hospitales para el resguardo de las vidas y cuidado de la salud de la población local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos