Ualá adquirió Ceibo Créditos, la fintech especializada en créditos y soluciones financieras (y se suma a la tendencia de "comprá ahora, pagá después")

La fintech de Pierpaolo Barbieri sumó a su ecosistema a Ceibo Créditos, una fintech que otorga herramientas de financiación en el punto de venta. Con esta opción, conocida como ‘comprá ahora, pagá después’ (de su sigla en inglés BNPL o ‘buy now, pay later’), los usuarios podrán financiar sus compras en cuotas fijas, sin necesidad de contar con una tarjeta de crédito, y así los comercios potenciarán sus ventas. 

Image description

Esta operación se enmarca en el ambicioso plan de crecimiento de Ualá, que este año sumó a Wilobank, el primer banco digital del país, y a Empretienda, la plataforma de e-commerce para emprendedores.

Fundada en 2015 por Andrés Matalón y Facundo Mangieri, Ceibo Créditos se especializa en la generación de préstamos en comercios para la compra de bienes de consumo, y a través del uso de la tecnología, resuelve las instancias de calificación, venta y acreditación. Esta nueva herramienta se suma a las ofertas crediticias de Ualá, que ya ofrece préstamos de hasta 24 meses y la cuotificación de consumos. 

Actualmente Ceibo Créditos se encuentra operativo en más de 1.000 comercios físicos en todo el país e integrado en varias plataformas de e-commerce. 

“Confiamos en que para lograr la inclusión financiera hacen falta diferentes herramientas que resuelvan las necesidades económicas que existen entre la población. Según el informe Global Findex del Banco Mundial, solo el 31% de los argentinos informó haber pedido un préstamo a una entidad financiera a lo largo del 2021. En Ualá ya llevamos más de 2 millones de créditos otorgados y, en esa línea, seguimos robusteciendo el ecosistema dando más opciones formales, generando historial crediticio en Argentina, mientras continuamos apoyando también  a los comercios”, señaló Joaquin Domínguez, director de Crédito de Ualá. 

Con esta nueva incorporación, Ceibo Créditos se suma al ecosistema Ualá, que incluye la posibilidad de acceder a una tarjeta prepaga Mastercard internacional, pagos de servicios, pago con QR, realizar inversiones a través de su app en Dólar MEP, CEDEARs y fondos comunes de inversión, opciones de crédito tales como préstamos o cuotificación de consumos, cobros con Ualá Bis y la posibilidad de contratar asistencias y pagar seguros con beneficios exclusivos a través de Willis Towers Watson. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos