Mié 25/09/2013
Con un catálogo de más de 20 mil canciones, Spotify, el servicio de música vía streaming, llegó a la Argentina, el segundo mercado Latinoamericano donde pone pié -después de México- con la idea de que sea la base para expandirse en la región Sur.
El servicio viene con sus dos modelos de negocios; Spotify Free que te permite el acceso de manera gratuita a todo el catálogo pero sólo desde tu computadora, con publicidad -unos 3 minutos cada hora- y Spotify Premium que por $36 también ofrece acceso al catálogo, pero sin anuncios ni secuencias publicitarias, además de reproducir las canciones con una calidad de 300k, permite a los usuarios acceder desde múltiples dispositivos y te brinda la posibilidad de descargar las canciones para que puedas escuchar en caso de no contar con una conexión de datos.
"El servicio Premium por ahora se podrá pagar solo con Mastercard y Visa, pero vamos a agregar nuevos formas de pagos", comenta Bahigh Acuña, quien lidera los esfuerzos para Latinoamérica. En un principio para quienes accedan al servicio gratuito podrán ver publicidades de Coca-Cola, McDonald’s y Volkswagen que serán "socios exclusivos” del lanzamiento.
"La idea a es llegar a cada país y trabajar en géneros a nivel regional para entender el consumo de cada lugar, en nuestro modelo pago nosotros dejamos un 70% de regalía a las disqueras, por eso creemos que venimos a democratizar la música ya que cada uno puede ver la cantidad de veces que se reproducen los temas", cuenta Acuña.
Cuántos usuarios tiene en el Mundo y qué expectativas tienen en el país, en la nota completa
La estadounidense Cummins, que en Córdoba provee motores a Pauny, Metalfor y Pla, salió a la caza de autopartistas cordobeses para que fabriquen insumos para su planta de Guarulhos (Brasil).
La multinacional -que forma parte del ranking Fortune 500 y que el año pasado facturó US$ 17.300 millones - está en plan de desarrollar proveedores especializados fundición de hierro, aluminio y acero, según confirmó a InfoNegocios Marisa Álvarez, gerente de Cadena de Suministros de Cummins Argentina.
“Analizamos calidad y costos”, acotó Jailton Junior, supervisor de compras para América Latina.
En el país, la compañía tiene 170 empleados.