Actualizarán el Directorio de Oferta Exportable: son 1.400 (sospechan que hay más)
El último Directorio de Oferta Exportable de la Provincia se presentó en abril de 2008 y contenía 1.400 firmas. Desde entonces mucha agua corrió bajo el puente y es por ello que el Gobierno provincial quiere reeditar el trabajo, con un aditamento: a partir de 2013, quienes no estén inscriptas en el directorio no podrán acceder a los servicios de la Agencia ProCórdoba.
Además del listado de empresas, el trabajo permitirá conocer otros datos sobre la oferta exportable provincial, ya que el formulario de inscripción solicita información como la descripción de los productos que exportan, posición arancelaria de los mismos, datos de contacto válido para el exterior, datos de sitio web y presencia en redes sociales.
El proyecto estará a cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y de la Agencia ProCórdoba.
El último Directorio de Oferta Exportable de la Provincia se presentó en abril de 2008 y contenía 1.400 firmas. Desde entonces mucha agua corrió bajo el puente y es por ello que el Gobierno provincial quiere reeditar el trabajo, con un aditamento: a partir de 2013, quienes no estén inscriptas en el directorio no podrán acceder a los servicios de la Agencia ProCórdoba.
Además del listado de empresas, el trabajo permitirá conocer otros datos sobre la oferta exportable provincial, ya que el formulario de inscripción solicita información como la descripción de los productos que exportan, posición arancelaria de los mismos, datos de contacto válido para el exterior, datos de sitio web y presencia en redes sociales.
El proyecto estará a cargo del Ministerio de Industria, Comercio y Minería y de la Agencia ProCórdoba.