Y además…

Lun 02/01/2012

Aerochaco toma la posta de Sol y quiere también volar a Río Cuarto

Hace 3 meses comenzó a operar la ruta Villa María-Aeroparque y ahora va por más. Se trata de Aerochaco y su proyecto para ocupar el lugar que dejó vacío Sol, cuando decidió dejar de operar la ruta Río Cuarto-Buenos Aires. Al anunciar sus planes de expansión para 2012, la compañía aérea manifestó su interés en unir la ciudad del sur cordobés con el principal aeropuerto del país para vuelos de cabotaje. Lo haría con aeronaves con capacidad para 19 pasajeros, las mismas que utiliza para volar a la ciudad de Villa María.
Aerochaco tiene base en la ciudad de Resistencia, Chaco, y es operada por la firma Macair Jet SA, del grupo Macri.

Autor:
  • Hace 3 meses comenzó a operar la ruta Villa María-Aeroparque y ahora va por más. Se trata de Aerochaco y su proyecto para ocupar el lugar que dejó vacío Sol, cuando decidió dejar de operar la ruta Río Cuarto-Buenos Aires. Al anunciar sus planes de expansión para 2012, la compañía aérea manifestó su interés en unir la ciudad del sur cordobés con el principal aeropuerto del país para vuelos de cabotaje. Lo haría con aeronaves con capacidad para 19 pasajeros, las mismas que utiliza para volar a la ciudad de Villa María.
    Aerochaco tiene base en la ciudad de Resistencia, Chaco, y es operada por la firma Macair Jet SA, del grupo Macri.

Vie 30/12/2011

Ya están listas las dos cosechadoras Case New Hollan made in Córdoba

Son las primeras cosechadoras tope de línea y con altísima tecnología que salen de una línea de montaje argentina. Y salieron ni más ni menos que de una nave ubicada en la planta de camiones de Iveco (perteneciente a Fiat Industrial, de Ferreyra, Córdoba).
Los "bichitos", una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120 (foto), son las pioneras y se enmarcan en un plan de producción que contempló una inversión de US$ 100 millones en su planta definitiva (en el mismo predio, claro) y que prevé una producción anual de 4.000 tractores y 2.000 cosechadoras.
¿Algo más? Sí, para 2013, están previstos nuevos lanzamientos locales: llegarán a las líneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 hp a 95 hp.

Autor:
  • Son las primeras cosechadoras tope de línea y con altísima tecnología que salen de una línea de montaje argentina. Y salieron ni más ni menos que de una nave ubicada en la planta de camiones de Iveco (perteneciente a Fiat Industrial, de Ferreyra, Córdoba).
    Los "bichitos", una New Holland CR9060 y una Case IH Axial-Flow 8120 (foto), son las pioneras y se enmarcan en un plan de producción que contempló una inversión de US$ 100 millones en su planta definitiva (en el mismo predio, claro) y que prevé una producción anual de 4.000 tractores y 2.000 cosechadoras.
    ¿Algo más? Sí, para 2013, están previstos nuevos lanzamientos locales: llegarán a las líneas de montaje cordobesas las cosechadoras de clase IX y los tractores multipropósito de 65 hp a 95 hp.

Vie 30/12/2011

El Banco de Córdoba abrió otro Espacio Bancor (descontracturado y fuera del horario bancario)

Tras la aceptación que tuvo por parte de sus clientes el primer Espacio Bancor que la entidad inauguró en noviembre pasado en la zona sur de la ciudad (más precisamente en el O´Higgins Mall), el banco acaba de abrir las puertas del segundo Espacio Bancor en la ciudad.
Ubicado en el Dino Mall de Rodríguez del Busto 4086 (Alto Verde), la idea de estos espacios -que ya aplican varias entidades bancarias del mundo- es ofrecerle a los clientes un servicio diferencial y personalizado, para que éste pueda asesorarse comercialmente aún fuera del horario bancario.

Autor:
  • Tras la aceptación que tuvo por parte de sus clientes el primer Espacio Bancor que la entidad inauguró en noviembre pasado en la zona sur de la ciudad (más precisamente en el O´Higgins Mall), el banco acaba de abrir las puertas del segundo Espacio Bancor en la ciudad.
    Ubicado en el Dino Mall de Rodríguez del Busto 4086 (Alto Verde), la idea de estos espacios -que ya aplican varias entidades bancarias del mundo- es ofrecerle a los clientes un servicio diferencial y personalizado, para que éste pueda asesorarse comercialmente aún fuera del horario bancario.

Vie 30/12/2011

Provencred le da una mano a los Reyes Magos

Provencred lanzó la campaña de Responsabilidad Social Empresaria “Provencred Solidario”, en la que te invita a visitar alguna de sus 34 sucursales y donar juguetes nuevo o usados, hasta el 5 de enero, para que niños de todo el país puedan disfrutar de un regalo de Reyes.
Después del 5 de enero los juguetes serán donados a niños de las ciudades en las que opera la empresa.
Además Provencred no sólo prevé la entrega de estos regalos, sino que quienes hagan sus donaciones participarán del sorteo por una bicicleta y una orden de compra en supermercados.

Autor:
  • Provencred lanzó la campaña de Responsabilidad Social Empresaria “Provencred Solidario”, en la que te invita a visitar alguna de sus 34 sucursales y donar juguetes nuevo o usados, hasta el 5 de enero, para que niños de todo el país puedan disfrutar de un regalo de Reyes.
    Después del 5 de enero los juguetes serán donados a niños de las ciudades en las que opera la empresa.
    Además Provencred no sólo prevé la entrega de estos regalos, sino que quienes hagan sus donaciones participarán del sorteo por una bicicleta y una orden de compra en supermercados.

Jue 29/12/2011

¡Extra, extra, salió el Anuario de CyJ! (7.000 ejemplares y 100 páginas a todo color)

Con una tirada de 5.000 ejemplares que ya empezaron a circular gratuitamente con el diario, Comercio y Justicia salió a distribuir su Anuario 2011 entre todos sus suscriptores.
En un año signado por las elecciones nacionales, provinciales y municipales, esta edición -que cuenta con 100 páginas a todo color en papel ilustración-, presenta un resumen de lo más importante de 2011, que abarca incluso acontecimientos en el plano internacional. 
Además, el anuario cuenta con 2.000 ejemplares que tienen un precio de tapa de $ 30 y que se comercializarán en los 20 quioscos de revistas en los que se recibe diariamente Comercio y Justicia. 

Autor:
  • Con una tirada de 5.000 ejemplares que ya empezaron a circular gratuitamente con el diario, Comercio y Justicia salió a distribuir su Anuario 2011 entre todos sus suscriptores.
    En un año signado por las elecciones nacionales, provinciales y municipales, esta edición -que cuenta con 100 páginas a todo color en papel ilustración-, presenta un resumen de lo más importante de 2011, que abarca incluso acontecimientos en el plano internacional. 
    Además, el anuario cuenta con 2.000 ejemplares que tienen un precio de tapa de $ 30 y que se comercializarán en los 20 quioscos de revistas en los que se recibe diariamente Comercio y Justicia. 

Jue 29/12/2011

Hoy abre sus puertas Milk Compañía Argentina de Cocteles

“Compañía de Cocteles llegó a ser una leyenda celosamente guardada entre sus miembros, personas que encontraron en la selección de bebidas y sus misteriosas recetas, un lugar donde todo podía suceder”, reza la invitación a la apertura de Milk Compañía Argentina de Cocteles. Con un estilo marcado por la seducción de la Belle Époque francesa, el bar ofrecerá una extensa carta de coctelería, platos y postres que buscan enamorar a los curiosos que se acerquen a disfrutar de los placeres que ofrecen.
El bar, ubicado en el corazón del barrio Güemes (Laprida 139), abrirá sus puertas hoy a las 23.

Autor:
  • “Compañía de Cocteles llegó a ser una leyenda celosamente guardada entre sus miembros, personas que encontraron en la selección de bebidas y sus misteriosas recetas, un lugar donde todo podía suceder”, reza la invitación a la apertura de Milk Compañía Argentina de Cocteles. Con un estilo marcado por la seducción de la Belle Époque francesa, el bar ofrecerá una extensa carta de coctelería, platos y postres que buscan enamorar a los curiosos que se acerquen a disfrutar de los placeres que ofrecen.
    El bar, ubicado en el corazón del barrio Güemes (Laprida 139), abrirá sus puertas hoy a las 23.

Jue 29/12/2011

Wines of Argentina abrió en China (el séptimo mercado de exportación de la argentina)

La gente de Wines of Argentina cierra un gran año y al parecer comienza uno mejor. Es que en menos de una semana abrirán una nueva oficina para la promoción del vino argentino, en esta oportunidad en la ciudad de Beijing, China. “Hemos desarrollado un plan de inserción en el mercado asiático que comenzará en China. El objetivo es lograr una presencia sólida de nuestros vinos en cinco años”, explica Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina. El interés por este mercado no es casual ya que representa el 86% del consumo de la región y el 10% del consumo mundial. “Estamos muy entusiasmados con este proyecto que permitirá facilitar el desarrollo de actividades promocionales, el enlace entre nuestras bodegas y el trade, y la posibilidad de promover visitas de periodistas destacados de China”, concluye Arizu. El mercado del vino argentino cierra el 2011 con un crecimiento de un 46% en lo que refiere a exportaciones de la Argentina a Asia, lo que suma más de US$ 24 millones con respecto al 2010. China es el séptimo mercado para las exportaciones de vino argentino después de Reino Unido, Holanda y México.

Autor:
  • La gente de Wines of Argentina cierra un gran año y al parecer comienza uno mejor. Es que en menos de una semana abrirán una nueva oficina para la promoción del vino argentino, en esta oportunidad en la ciudad de Beijing, China. “Hemos desarrollado un plan de inserción en el mercado asiático que comenzará en China. El objetivo es lograr una presencia sólida de nuestros vinos en cinco años”, explica Alberto Arizu, presidente de Wines of Argentina. El interés por este mercado no es casual ya que representa el 86% del consumo de la región y el 10% del consumo mundial. “Estamos muy entusiasmados con este proyecto que permitirá facilitar el desarrollo de actividades promocionales, el enlace entre nuestras bodegas y el trade, y la posibilidad de promover visitas de periodistas destacados de China”, concluye Arizu. El mercado del vino argentino cierra el 2011 con un crecimiento de un 46% en lo que refiere a exportaciones de la Argentina a Asia, lo que suma más de US$ 24 millones con respecto al 2010. China es el séptimo mercado para las exportaciones de vino argentino después de Reino Unido, Holanda y México.

Mié 28/12/2011

Daniel Salzano, Victor Staszyszyn, Crist.… y ahora Norma Morandini

Como todos los años (y por cuarto consecutivo), Radio Mitre entrega el Premio Villaruel, en reconocimiento a la trayectoria periodística de quienes marcaron rumbos en los medios de comunicación en sus distintos modos de expresión.
Este año, por primera vez el premio le tocará a una mujer periodista, Norma Morandini, quien actualmente se ha volcado a la actividad pública, primero como diputada nacional y senadora nacional por Córdoba, luego.  
La estatuilla que recibirá Morandini, fue realizada por el reconocido orfebre Carlos Daniel Pallarols. ¿El jurado? Petete Martínez, Rebeca Bortoletto, Lalo Freyre, Sergio Suppo y Julio Perotti.

Autor:
  • Como todos los años (y por cuarto consecutivo), Radio Mitre entrega el Premio Villaruel, en reconocimiento a la trayectoria periodística de quienes marcaron rumbos en los medios de comunicación en sus distintos modos de expresión.
    Este año, por primera vez el premio le tocará a una mujer periodista, Norma Morandini, quien actualmente se ha volcado a la actividad pública, primero como diputada nacional y senadora nacional por Córdoba, luego.  
    La estatuilla que recibirá Morandini, fue realizada por el reconocido orfebre Carlos Daniel Pallarols. ¿El jurado? Petete Martínez, Rebeca Bortoletto, Lalo Freyre, Sergio Suppo y Julio Perotti.

Mié 28/12/2011

No todo es producción porteña en Carlos Paz: el Teatro Cordobés vuelve con todo

Dos obras a puro humor cordobés se subirán a las tablas de la villa este verano para salir a competirle en taquilla a las grandes producciones porteñas.
Hablamos de El Hombre de Tu Risa (foto) y Debajo de las Polleras, con elencos compuestos por cómicos, actores y cantantes cordobeses que se darán cita en el Teatro del Sol III
Las obras cuentan con el apoyo de empresas locales, que aspiran a que el teatro cordobés vuelva a los primeros planos, en un contexto que tiene un 90% de producción porteña. (Más detalles de estas dos producciones locales en ver la nota completa).

Autor:
  • Dos obras a puro humor cordobés se subirán a las tablas de la villa este verano para salir a competirle en taquilla a las grandes producciones porteñas.
    Hablamos de El Hombre de Tu Risa (foto) y Debajo de las Polleras, con elencos compuestos por cómicos, actores y cantantes cordobeses que se darán cita en el Teatro del Sol III
    Las obras cuentan con el apoyo de empresas locales, que aspiran a que el teatro cordobés vuelva a los primeros planos, en un contexto que tiene un 90% de producción porteña. (Más detalles de estas dos producciones locales en ver la nota completa).

Mié 28/12/2011

$ 600 por día cuesta ver el Cosquín Rock 2012 (cómodos y con servicios)

Si sos de esos fanáticos a los que les gusta disfrutar de los recitales desde la exclusividad de una carpa, con vista privilegiada, servicio gastronómico, baños vips y pantallas, esta nota es para vos.
Es que la gente de En Vivo Producciones SA ya lanzó sus tradicionales Carpas Fanatic Rock para el Cosquín Rock 2012 (10, 11 y 12 de febrero) donde podrás tener todas las comodidades, seguridad y un hermoso paisaje del aeródromo de Santa María de Punilla, mientras escuchás a tus bandas favoritas.
¿Los costos? Arrancan en los $ 600 por día para los mayores de 12 años (el abono por los tres días es de $ 1.600). Los menores (de 4 a 11 años) pagan $ 350 por día y $ 900 el abono.

Autor:
  • Si sos de esos fanáticos a los que les gusta disfrutar de los recitales desde la exclusividad de una carpa, con vista privilegiada, servicio gastronómico, baños vips y pantallas, esta nota es para vos.
    Es que la gente de En Vivo Producciones SA ya lanzó sus tradicionales Carpas Fanatic Rock para el Cosquín Rock 2012 (10, 11 y 12 de febrero) donde podrás tener todas las comodidades, seguridad y un hermoso paisaje del aeródromo de Santa María de Punilla, mientras escuchás a tus bandas favoritas.
    ¿Los costos? Arrancan en los $ 600 por día para los mayores de 12 años (el abono por los tres días es de $ 1.600). Los menores (de 4 a 11 años) pagan $ 350 por día y $ 900 el abono.

Mar 27/12/2011

La CaCIC y la Ceduc se suman como coorganizadores de Equipar

Los inmobiliarios nucleados en CaCIC y los desarrollistas de Ceduc se sumaron a las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez en la organización de Equipar, la Feria Argentina de Equipamiento y Obra.
Prevista del 15 al 18 de agosto de 2012, Equipar permitirá promocionar y comercializar todos los equipamientos de la casa, la industria, el comercio, la oficina y los negocios que no estén relacionados con la parte “húmeda” de la construcción.
“La cooperación con CaCIC y Ceduc realza el evento prometiendo una alta calidad expositiva orientada al encuentro directo y personal de quienes fabrican y quienes necesitan comprar”, resalta el parte de prensa.
(En la foto Martin Dahan presidente y Carolina Caffaratti, secretariade CaCIC , Gustavo Viano, presidente comité ejecutivo de Equipar y Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de Ceduc).

Autor:
  • Los inmobiliarios nucleados en CaCIC y los desarrollistas de Ceduc se sumaron a las Cámaras de la Madera de Córdoba, San Francisco, Río Cuarto y Cañada de Gómez en la organización de Equipar, la Feria Argentina de Equipamiento y Obra.
    Prevista del 15 al 18 de agosto de 2012, Equipar permitirá promocionar y comercializar todos los equipamientos de la casa, la industria, el comercio, la oficina y los negocios que no estén relacionados con la parte “húmeda” de la construcción.
    “La cooperación con CaCIC y Ceduc realza el evento prometiendo una alta calidad expositiva orientada al encuentro directo y personal de quienes fabrican y quienes necesitan comprar”, resalta el parte de prensa.
    (En la foto Martin Dahan presidente y Carolina Caffaratti, secretariade CaCIC , Gustavo Viano, presidente comité ejecutivo de Equipar y Carlos Lascano Pizarro, director ejecutivo de Ceduc).

Mar 27/12/2011

30.000 personas pasaron por la Noche Shopping (indumentaria: lo más buscado)

La Noche Shopping es un evento tradicional del Córdoba Shopping, a través del cual invita a sus clientes a aprovechar descuentos que van desde el 30% y llegan hasta el 50% en los distintos locales de su mall.
Este año, unas 30.000 personas hicieron sus compras de Navidad aprovechando los liquishopping y los happy hours en los pasillos y locales del shopping. 
Jazmín Chebar, María Cher, Rapsodia, Tucci, Ossira y Wanama fueron algunas de las marcas más elegidas del sector indumentaria, el más destacado de la noche.

Autor:
  • La Noche Shopping es un evento tradicional del Córdoba Shopping, a través del cual invita a sus clientes a aprovechar descuentos que van desde el 30% y llegan hasta el 50% en los distintos locales de su mall.
    Este año, unas 30.000 personas hicieron sus compras de Navidad aprovechando los liquishopping y los happy hours en los pasillos y locales del shopping. 
    Jazmín Chebar, María Cher, Rapsodia, Tucci, Ossira y Wanama fueron algunas de las marcas más elegidas del sector indumentaria, el más destacado de la noche.

Mar 27/12/2011

Golden Pack trae a Córdoba el concepto de regalar experiencias

“El concepto de regalar experiencias nació en Francia y se expandió por toda Europa en los últimos 4 años. El 70% de las empresas líderes de Francia regalan cajas de experiencias y en Argentina hace poco más de 1 año se instaló con éxito en Buenos Aires”, cuentan desde Golden Pack, empresa que trajo este concepto a nuestra ciudad. ¿De qué se trata? El comprador selecciona uno de los cuatro géneros que quiera regalar (“Gastronomía”, “Deportes y Aventura”, “Bienestar” y “Estadías”), el agasajado se encarga de elegir una de las opciones, reserva su cita telefónicamente y por último la disfruta presentando su tarjeta. "Existen más de 20 opciones para elegir: van desde una comida para dos personas o un día de spa, un curso de iniciación o intensivo de Kitesurf o Polo, noches en exclusivos hoteles boutique de las sierras, o la adrenalina de volar en helicóptero o saltar en paracaídas", finalizan.

Autor:
  • “El concepto de regalar experiencias nació en Francia y se expandió por toda Europa en los últimos 4 años. El 70% de las empresas líderes de Francia regalan cajas de experiencias y en Argentina hace poco más de 1 año se instaló con éxito en Buenos Aires”, cuentan desde Golden Pack, empresa que trajo este concepto a nuestra ciudad. ¿De qué se trata? El comprador selecciona uno de los cuatro géneros que quiera regalar (“Gastronomía”, “Deportes y Aventura”, “Bienestar” y “Estadías”), el agasajado se encarga de elegir una de las opciones, reserva su cita telefónicamente y por último la disfruta presentando su tarjeta. "Existen más de 20 opciones para elegir: van desde una comida para dos personas o un día de spa, un curso de iniciación o intensivo de Kitesurf o Polo, noches en exclusivos hoteles boutique de las sierras, o la adrenalina de volar en helicóptero o saltar en paracaídas", finalizan.