Y además…

Mié 30/11/2011

Llegan Los Tatitos a Canal 12, un producto para el target de Piñón Fijo (en el Show de la Mañana)

Muchos recuerdan que el primer gran espaldarazo a Piñón Fijo -cuando apenas era un payaso de la peatonal- se lo dio el olfato y el timming de Aldo Gruizzardi y su productora.  Pero Piñón creció, se independizó y ya juega en la grandres ligas de la región.  Ahora, a ese mismo segmento infantil llegan -desde Uruguay- Los Tatitos, una familia de muñecos que trasmiten valores para los más peques con historias y canciones.
Los Tatitos son una creación de Walter Tournier un uruguayo que les dio a luz hace más de 10 años en Montevideo; desde esta semana, esta familia llega a Arriba Córdoba y el Show de la Mañana, el espacio matutino del Lagarto que sabe bien cómo insertar un producto para niños en su exitoso magazine.

Autor:
  • Muchos recuerdan que el primer gran espaldarazo a Piñón Fijo -cuando apenas era un payaso de la peatonal- se lo dio el olfato y el timming de Aldo Gruizzardi y su productora.  Pero Piñón creció, se independizó y ya juega en la grandres ligas de la región.  Ahora, a ese mismo segmento infantil llegan -desde Uruguay- Los Tatitos, una familia de muñecos que trasmiten valores para los más peques con historias y canciones.
    Los Tatitos son una creación de Walter Tournier un uruguayo que les dio a luz hace más de 10 años en Montevideo; desde esta semana, esta familia llega a Arriba Córdoba y el Show de la Mañana, el espacio matutino del Lagarto que sabe bien cómo insertar un producto para niños en su exitoso magazine.

Mié 30/11/2011

¿Tenés una Pyme? The Box te regala un mes en su tienda, para que muestres tus productos

La primera comunidad de "productos gratis" del país, The Box, abre sus puertas a pymes del interior del país que quieran probar cómo funcionan sus productos en la Capital Federal de manera gratuita. "La idea sería ofrecerles un mes gratis de prueba a Pymes del interior que quieran probar el servicio de The Box en Buenos Aires. Les daríamos una oportunidad de estar al lado de grandes marcas, probar el servicio de promoción y viralidad de productos, disponer de un centro de pruebas de consumo masivo exclusivo en Buenos Aires y feedback de los consumidores", comenta Jonás Mosee, socio de The Box. La comunidad de The Box se conforma por los socios - consumidores que a través del pago de una membresía ($100 semestral y $180 anual) reciben una credencial que les permite visitar el local, elegir y llevarse hasta tres productos gratis por semana. A un mes de su apertura, la tienda tiene 650 visitas por día y lleva entregado más de $ 500.000 en productos gratis a los más de 7500 consumidores registrados.

Autor:
  • La primera comunidad de "productos gratis" del país, The Box, abre sus puertas a pymes del interior del país que quieran probar cómo funcionan sus productos en la Capital Federal de manera gratuita. "La idea sería ofrecerles un mes gratis de prueba a Pymes del interior que quieran probar el servicio de The Box en Buenos Aires. Les daríamos una oportunidad de estar al lado de grandes marcas, probar el servicio de promoción y viralidad de productos, disponer de un centro de pruebas de consumo masivo exclusivo en Buenos Aires y feedback de los consumidores", comenta Jonás Mosee, socio de The Box. La comunidad de The Box se conforma por los socios - consumidores que a través del pago de una membresía ($100 semestral y $180 anual) reciben una credencial que les permite visitar el local, elegir y llevarse hasta tres productos gratis por semana. A un mes de su apertura, la tienda tiene 650 visitas por día y lleva entregado más de $ 500.000 en productos gratis a los más de 7500 consumidores registrados.

Mié 30/11/2011

Bicicletas Enrique inauguró línea de montaje (chau al armado a mano)

La empresa cordobesa que comercializa sus productos en todo el país inauguró su línea de ensamblado, dejando atrás en la historia el armado a mano de las bicicletas. El nuevo sistema permitirá a la pyme cordobesa producir un 30% más. Se pretende de esta manera alcanzar las 45.000 unidades anuales.
La inversión realizada es $ 2 millones de pesos y finalizará en los próximos meses con la anexión de la fábrica de cuadros que hoy se encuentra en otro lugar de la ciudad.
En la inauguración, estuvieron el ministro de Industria de la provincia, Roberto Avalle y el secretario de Industria, Cesar Martinelli.

Autor:
  • La empresa cordobesa que comercializa sus productos en todo el país inauguró su línea de ensamblado, dejando atrás en la historia el armado a mano de las bicicletas. El nuevo sistema permitirá a la pyme cordobesa producir un 30% más. Se pretende de esta manera alcanzar las 45.000 unidades anuales.
    La inversión realizada es $ 2 millones de pesos y finalizará en los próximos meses con la anexión de la fábrica de cuadros que hoy se encuentra en otro lugar de la ciudad.
    En la inauguración, estuvieron el ministro de Industria de la provincia, Roberto Avalle y el secretario de Industria, Cesar Martinelli.

Mié 30/11/2011

Fundación Vanesa Duran: 100% positiva y solidaria

¿Cuántas empresas pueden decir que se hacen cargo de los desechos que producen? La Fundación Vanesa Durán decidió, bajo esa premisa, realizar una campaña de reciclado recuperando todos sus catálogos, folletos y otros papeles que distribuyó en todo el país. “Reciclar es TU papel” es el nombre de la campaña que en un mes de actividad ya recuperó 2.300 kilos de papel, el cual es juntado por agentes recolectores, que son los mismos Regionales Independientes de la empresa.
Además, todo lo recaudado será donado a instituciones de todo el país. En Córdoba la ayuda será entregada al Hospital Infantil de Alta Córdoba, mientras que en el resto del país cada Regional Independiente con su gente, decide y selecciona a una institución local que lo necesite.

Autor:
  • ¿Cuántas empresas pueden decir que se hacen cargo de los desechos que producen? La Fundación Vanesa Durán decidió, bajo esa premisa, realizar una campaña de reciclado recuperando todos sus catálogos, folletos y otros papeles que distribuyó en todo el país. “Reciclar es TU papel” es el nombre de la campaña que en un mes de actividad ya recuperó 2.300 kilos de papel, el cual es juntado por agentes recolectores, que son los mismos Regionales Independientes de la empresa.
    Además, todo lo recaudado será donado a instituciones de todo el país. En Córdoba la ayuda será entregada al Hospital Infantil de Alta Córdoba, mientras que en el resto del país cada Regional Independiente con su gente, decide y selecciona a una institución local que lo necesite.

Mar 29/11/2011

Un trabajito redondo de TecnoVoz y Movio (y un 8,4 de calificación a nuestra Gala)

Los invitados a nuestra Gala del jueves pasado fueron recibiendo en los días previos distintos mensajes vía SMS recordándoles el evento y -el mismo día- contándoles detalles de lo que les esperaba en Alto Botánico.
Además, durante la Gala propiamente dicha, los asistentes votaron El Comercial Cordobés del 2011 vía SMS y todos estos procesos corrieron bajo tecnología Movio de TecnoVoz Noroeste.
Como cierre de la acción, cuando los asistentes se retiraron les pedimos que evaluaran del 1 al 10 -también vía SMS- nuestra Gala y el resultado nos llenó de orgullo: sobre 263 calificaciones, el promedio simple nos dio 8,4.  (El año pasado habíamos sacado un 8,0, así que venimos mejorando, bien ahí).

Autor:
  • Los invitados a nuestra Gala del jueves pasado fueron recibiendo en los días previos distintos mensajes vía SMS recordándoles el evento y -el mismo día- contándoles detalles de lo que les esperaba en Alto Botánico.
    Además, durante la Gala propiamente dicha, los asistentes votaron El Comercial Cordobés del 2011 vía SMS y todos estos procesos corrieron bajo tecnología Movio de TecnoVoz Noroeste.
    Como cierre de la acción, cuando los asistentes se retiraron les pedimos que evaluaran del 1 al 10 -también vía SMS- nuestra Gala y el resultado nos llenó de orgullo: sobre 263 calificaciones, el promedio simple nos dio 8,4.  (El año pasado habíamos sacado un 8,0, así que venimos mejorando, bien ahí).

Mar 29/11/2011

A dos meses de fin de año, el triunfo de Motomel es casi una certeza entre las motos

La gente de Motomel puede sentirse como los hinchas de Boca Juniors: aunque falta para que termine el campeonato, la ventaja con sus competidores es indescontable. Con un mercado de motovehículos que crecerá este año en torno al 30% sobre el 2010 para redondear unas 720.000 unidades nuevas, la nacional Motomel se encamina a terminar primero en el ranking con Honda como escolta y Zanella (el líder del 2010 en el tercer lugar). Completan el top five Yamaha y Guerrero.   
El triunfo de Motomel se asienta en un crecimiento superior al 50% sobre las ventas del año pasado, mientras que Zanella "sólo creció" 17%; más estable, el crecimiento de Honda ronda el 26% siguiendo la tónica del mercado en general. Si querés sacar tus propias conclusiones del mercado de las motos, mirá el informe de Acara acá.

Autor:
  • La gente de Motomel puede sentirse como los hinchas de Boca Juniors: aunque falta para que termine el campeonato, la ventaja con sus competidores es indescontable. Con un mercado de motovehículos que crecerá este año en torno al 30% sobre el 2010 para redondear unas 720.000 unidades nuevas, la nacional Motomel se encamina a terminar primero en el ranking con Honda como escolta y Zanella (el líder del 2010 en el tercer lugar). Completan el top five Yamaha y Guerrero.   
    El triunfo de Motomel se asienta en un crecimiento superior al 50% sobre las ventas del año pasado, mientras que Zanella "sólo creció" 17%; más estable, el crecimiento de Honda ronda el 26% siguiendo la tónica del mercado en general. Si querés sacar tus propias conclusiones del mercado de las motos, mirá el informe de Acara acá.

Mar 29/11/2011

Las 9 mujeres mejor vestidas de la noche en la Gala de IN (by InfoMujeres)

La sección InfoMujeres también estuvo presente en la Gala anual de InfoNegocios, y además de pasarlo bárbaro y comer rico sushi, estuvimos trabajando un poquito.
Hicimos un mini- Lookhunter y rescatamos a las mujeres mejor vestidas de la noche (aunque lo cierto es que pudimos ver que todas han hecho los deberes de InfoMujeres, porque estaban muy lindas, elegantes y glamourosas). Gracias divinas y divinos lectores -en la Gala nos enteramos que varios del sexo masculino espían la sección- por su apoyo diario. Ahora sí, pasen y vean en la nota completa, la galería de fotos con las mujeres más glamourosas de la Gala de IN. (Fotos: Marco Cabral).

Autor:
  • La sección InfoMujeres también estuvo presente en la Gala anual de InfoNegocios, y además de pasarlo bárbaro y comer rico sushi, estuvimos trabajando un poquito.
    Hicimos un mini- Lookhunter y rescatamos a las mujeres mejor vestidas de la noche (aunque lo cierto es que pudimos ver que todas han hecho los deberes de InfoMujeres, porque estaban muy lindas, elegantes y glamourosas). Gracias divinas y divinos lectores -en la Gala nos enteramos que varios del sexo masculino espían la sección- por su apoyo diario. Ahora sí, pasen y vean en la nota completa, la galería de fotos con las mujeres más glamourosas de la Gala de IN. (Fotos: Marco Cabral).

Mar 29/11/2011

InfoPasarela: nueve invitados que destacaron por su look (by InfoHombres)

Escenario inmejorable fue el que ofreció la Gala de InfoNegocios para que cada uno de los participantes se luciera con su mejor puesta, la actitud 'sartorial' se hizo presente en una noche ideal para el desarrollo del evento y por supuesto no defraudó.
Quedó en evidencia la creciente preocupación que existe en la actualidad por parte de la platea masculina con respecto a la moda y el verse bien, y que ello no depende de invertir fortunas en los "trapos" sino más bien de aplicar conceptos y utilizarlos bajo un plan.
Hoy InfoHombres se viste de juez y destaca a nueve invitados con tres look distintos pero con igual grado de dedicación a la hora de elegirlos. (Entrá en la nota completa y mirá la galería de fotos, gentileza de Álvaro Corral y Marco Cabral). 

Autor:
  • Escenario inmejorable fue el que ofreció la Gala de InfoNegocios para que cada uno de los participantes se luciera con su mejor puesta, la actitud 'sartorial' se hizo presente en una noche ideal para el desarrollo del evento y por supuesto no defraudó.
    Quedó en evidencia la creciente preocupación que existe en la actualidad por parte de la platea masculina con respecto a la moda y el verse bien, y que ello no depende de invertir fortunas en los "trapos" sino más bien de aplicar conceptos y utilizarlos bajo un plan.
    Hoy InfoHombres se viste de juez y destaca a nueve invitados con tres look distintos pero con igual grado de dedicación a la hora de elegirlos. (Entrá en la nota completa y mirá la galería de fotos, gentileza de Álvaro Corral y Marco Cabral). 

Vie 25/11/2011

La saga continúa: se viene otra edición de El Libro de los Negocios

El año pasado iniciamos una apuesta por mostrar las nuevas camadas de gerentes y ejecutivos de las principales empresas cordobesas. Así, durante todo ese año pasaron por la sección fotográfica Lo Que Viene, de nuestro diario, 163 ejecutivos sub35, que también nos dejaron su visión sobre la industria de cara a los próximos 5 años.
Hoy, a pocos meses de cerrar este 2011 y habiendo pasado por el lente de Álvaro Corral otros 160 nuevos protagonistas, nos pusimos a trabajar en una nueva edición de El Libro de Los Negocios -Lo Que viene en Córdoba 2011-2016, que aunará a esta nueva tanda de jóvenes ejecutivos y sus respectivas miradas.
Esta nueva edición está a días de entrar a imprenta y en un par de semanas saldrá a la venta.

Autor:
  • El año pasado iniciamos una apuesta por mostrar las nuevas camadas de gerentes y ejecutivos de las principales empresas cordobesas. Así, durante todo ese año pasaron por la sección fotográfica Lo Que Viene, de nuestro diario, 163 ejecutivos sub35, que también nos dejaron su visión sobre la industria de cara a los próximos 5 años.
    Hoy, a pocos meses de cerrar este 2011 y habiendo pasado por el lente de Álvaro Corral otros 160 nuevos protagonistas, nos pusimos a trabajar en una nueva edición de El Libro de Los Negocios -Lo Que viene en Córdoba 2011-2016, que aunará a esta nueva tanda de jóvenes ejecutivos y sus respectivas miradas.
    Esta nueva edición está a días de entrar a imprenta y en un par de semanas saldrá a la venta.

Vie 25/11/2011

Mc Donalds celebró sus 25 años en nuestro país (en el primer local que tuvo en Argentina)

En 1986 Mc Donald's abría su primer local en nuestro país. Hoy, 25 años después, la cadena cuenta con más de 14.000 empleados y unos 190 locales distribuidos en Argentina.
El festejo se realizó en el local de Avenida Cabildo 2.254 (Barrio Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), ni más ni menos que  el primer local que Arcos Dorados -la franquicia más grande de McDonald's  en el mundo- abrió en nuestro país.
"Esta conmemoración es un hito para la compañía. En 1986 estaba abriendo sus puertas en el primer local donde estamos ahora, que es en Av. Cabildo entre Olazábal y Mendoza. Es realmente impactante. Porque hoy es una compañía multinacional que está presente en 20 países pero que tiene su base en Argentina", dice Victoria Ballester, gerenta de comunicaciones corporativas de Mc Donald's Argentina.

Autor:
  • En 1986 Mc Donald's abría su primer local en nuestro país. Hoy, 25 años después, la cadena cuenta con más de 14.000 empleados y unos 190 locales distribuidos en Argentina.
    El festejo se realizó en el local de Avenida Cabildo 2.254 (Barrio Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), ni más ni menos que  el primer local que Arcos Dorados -la franquicia más grande de McDonald's  en el mundo- abrió en nuestro país.
    "Esta conmemoración es un hito para la compañía. En 1986 estaba abriendo sus puertas en el primer local donde estamos ahora, que es en Av. Cabildo entre Olazábal y Mendoza. Es realmente impactante. Porque hoy es una compañía multinacional que está presente en 20 países pero que tiene su base en Argentina", dice Victoria Ballester, gerenta de comunicaciones corporativas de Mc Donald's Argentina.

Vie 25/11/2011

La Provincia aceptó la iniciativa de Escalera y compañía para gerenciar la terminal

Ya es oficial. El gobernador Juan Schiaretti declaró por decreto de interés público la Iniciativa Privada denominada "Propuesta de refuncionalización y puesta en valor de la estación terminal actual y gestión para la operación del complejo de ambas terminales" presentada por Carlos María Escalera en representación del Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba, una sociedad en formación que integran parte de los locatarios de la actual terminal de ómnibus.
En el mismo decreto, el Ejecutivo establece que el procedimiento de selección que se utilizará será la Licitación Pública, descartando así la posibilidad de una contratación directa, como se había especulado.
La sociedad que representa Escalera ya instaló algunos locales comerciales y de servicios de manera provisoria en la nueva terminal hasta tanto culmine el proceso de licitación.

Autor:
  • Ya es oficial. El gobernador Juan Schiaretti declaró por decreto de interés público la Iniciativa Privada denominada "Propuesta de refuncionalización y puesta en valor de la estación terminal actual y gestión para la operación del complejo de ambas terminales" presentada por Carlos María Escalera en representación del Complejo Terminal de Ómnibus de Córdoba, una sociedad en formación que integran parte de los locatarios de la actual terminal de ómnibus.
    En el mismo decreto, el Ejecutivo establece que el procedimiento de selección que se utilizará será la Licitación Pública, descartando así la posibilidad de una contratación directa, como se había especulado.
    La sociedad que representa Escalera ya instaló algunos locales comerciales y de servicios de manera provisoria en la nueva terminal hasta tanto culmine el proceso de licitación.

Vie 25/11/2011

El “caso” Grido se llevó el mayor galardón del mundo del marketing

“Creo que lo que impresiona es la visión y la idea de los fundadores de haber desarrollado un nicho de mercado que no estaba aprovechado, y que aún tiene mucho por crecer",  explica Alejandro Yankilevich, gerente de marketing de Grido, el premio con el que acaban de ser galardonados. Es que la Asociación Argentina de Marketing acaba de premiar a la cadena de helados con el Premio Mercurio, el mayor galardón del mundo del marketing.
Sucede que la cordobesa está llegando a las 1.000 franquicias en Argentina, Chile y Uruguay, y llama la atención por sus rotundos resultados (no son muchas las empresas que suman esa cantidad de franquicias en sólo 10 años de vida).
Así las cosas, Grido se llevó el Premio Mercurio en la categoría “Bienes de Consumo Masivo – Alimenticios” (grandes empresas), de la que participaron empresas alimenticias de todo el país. 

Autor:
  • “Creo que lo que impresiona es la visión y la idea de los fundadores de haber desarrollado un nicho de mercado que no estaba aprovechado, y que aún tiene mucho por crecer",  explica Alejandro Yankilevich, gerente de marketing de Grido, el premio con el que acaban de ser galardonados. Es que la Asociación Argentina de Marketing acaba de premiar a la cadena de helados con el Premio Mercurio, el mayor galardón del mundo del marketing.
    Sucede que la cordobesa está llegando a las 1.000 franquicias en Argentina, Chile y Uruguay, y llama la atención por sus rotundos resultados (no son muchas las empresas que suman esa cantidad de franquicias en sólo 10 años de vida).
    Así las cosas, Grido se llevó el Premio Mercurio en la categoría “Bienes de Consumo Masivo – Alimenticios” (grandes empresas), de la que participaron empresas alimenticias de todo el país. 

Jue 24/11/2011

Los números del Clúster: 115 empresas, US$ 70 millones de facturación y 4.500 empleados

En el año 2001 un grupo de 12 empresas conformó el Clúster Tecnológico de Córdoba (CCT), con la visión de “proyectar a Córdoba hacia el mundo como centro de excelencia tecnológica”. Diez años después, el CCT ha conseguido posicionarse como el principal representante institucional del sector, y los números así lo demuestran: agrupa a 115 pequeñas y medianas empresas, que facturan en forma conjunta US$ 70 millones; emplean a 4.500 profesionales y técnicos, con una participación en el PIB provincial del 0,35%. Además, el 27% de estas compañías ha certificado calidad y un 11% se encuentra en proceso de certificación (ISO y CMMI -Capability Maturity Model Integration- las más utilizadas).

Autor:
  • En el año 2001 un grupo de 12 empresas conformó el Clúster Tecnológico de Córdoba (CCT), con la visión de “proyectar a Córdoba hacia el mundo como centro de excelencia tecnológica”. Diez años después, el CCT ha conseguido posicionarse como el principal representante institucional del sector, y los números así lo demuestran: agrupa a 115 pequeñas y medianas empresas, que facturan en forma conjunta US$ 70 millones; emplean a 4.500 profesionales y técnicos, con una participación en el PIB provincial del 0,35%. Además, el 27% de estas compañías ha certificado calidad y un 11% se encuentra en proceso de certificación (ISO y CMMI -Capability Maturity Model Integration- las más utilizadas).