Y además…

Mié 25/08/2010

De los creadores de Novecento llega…

Si bien el lugar (render) no tiene nombre aún, lo cierto es que tendrá el formato de un bar con perfil muy particular: “vamos a tener menú de tres pasos, con comidas rápidas pero a la vez muy sanas”, nos cuenta Martín Mangini, uno de los tres socios de Novecento con quienes se embarcó en esta nueva propuesta.
El local -que abrirá sus puertas a mediados de septiembre y contará con 80 m2- estará ubicado en Tucumán, casi esquina Deán Funes y contará con el servicio de Delivery, con el que llegarán a todos los comercios y empresas de la zona (donde también está Tribunales, claro).
Autor:
  • Si bien el lugar (render) no tiene nombre aún, lo cierto es que tendrá el formato de un bar con perfil muy particular: “vamos a tener menú de tres pasos, con comidas rápidas pero a la vez muy sanas”, nos cuenta Martín Mangini, uno de los tres socios de Novecento con quienes se embarcó en esta nueva propuesta.
    El local -que abrirá sus puertas a mediados de septiembre y contará con 80 m2- estará ubicado en Tucumán, casi esquina Deán Funes y contará con el servicio de Delivery, con el que llegarán a todos los comercios y empresas de la zona (donde también está Tribunales, claro).
Mié 25/08/2010

Cordobeses en la Expo Real Estate 2010 (Edisur y GNI entre otras).

Desde hace un tiempo Córdoba pisa fuerte en el mercado inmobiliario nacional, y por eso no podía estar ausente en la Expo Real Estate, la mayor exposición del sector que se realizó la semana pasada en el Hotel Hilton, en Buenos Aires. Con 240 expositores -44 de ellos uruguayos- las desarrollistas cordobesas estuvieron representadas por firmas como ByBest y Grupo Edisur. Participaron además las autoridades de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) y de varias inmobiliarias de la provincia. GNI, con su producto Capitalinas, también dijo presente, al igual que Punto Edilicio, entre otras.
Autor:
  • Desde hace un tiempo Córdoba pisa fuerte en el mercado inmobiliario nacional, y por eso no podía estar ausente en la Expo Real Estate, la mayor exposición del sector que se realizó la semana pasada en el Hotel Hilton, en Buenos Aires. Con 240 expositores -44 de ellos uruguayos- las desarrollistas cordobesas estuvieron representadas por firmas como ByBest y Grupo Edisur. Participaron además las autoridades de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de la Provincia de Córdoba (Cacic) y de varias inmobiliarias de la provincia. GNI, con su producto Capitalinas, también dijo presente, al igual que Punto Edilicio, entre otras.
Mié 25/08/2010

Cómo aprender a negociar con gente difícil.

Las diferencias pueden ser por innumerable cantidad de razones, desde los grandes problemas que debe afrontar una Nación hasta los conflictos familiares y/o profesionales cotidianos. En cualquiera de estos conflictos hay que reconocer algo: el saber negociar. “El primer paso de la negociación es no romper el diálogo, la negociación es una herramienta de poder y en ella tiene que haber un reconocimiento del otro, hay que legitimarlo como persona para que se dé la comunicación. Toda negociación exige una preparación previa, una estrategia, en la que hay que tener muy claros los límites y las concesiones que se está dispuesto a hacer”, comenta Silvana Cerini, abogada especialista en Negociación; profesora en la UCA y la UADE, quien será la encargada de hablar de este tema en el Curso de Cómo Negociar con Gente Difícil que dictará el Iaef mañana jueves 26 de agosto.
Si querés ver algunos tips más de los que se van a hablar entrá a la lupita que te lleva a ver la nota completa.
Autor:
  • Las diferencias pueden ser por innumerable cantidad de razones, desde los grandes problemas que debe afrontar una Nación hasta los conflictos familiares y/o profesionales cotidianos. En cualquiera de estos conflictos hay que reconocer algo: el saber negociar. “El primer paso de la negociación es no romper el diálogo, la negociación es una herramienta de poder y en ella tiene que haber un reconocimiento del otro, hay que legitimarlo como persona para que se dé la comunicación. Toda negociación exige una preparación previa, una estrategia, en la que hay que tener muy claros los límites y las concesiones que se está dispuesto a hacer”, comenta Silvana Cerini, abogada especialista en Negociación; profesora en la UCA y la UADE, quien será la encargada de hablar de este tema en el Curso de Cómo Negociar con Gente Difícil que dictará el Iaef mañana jueves 26 de agosto.
    Si querés ver algunos tips más de los que se van a hablar entrá a la lupita que te lleva a ver la nota completa.
Mar 24/08/2010

Quedan sólo 50 lugares para el seminario del Disney Institute en Córdoba.

La primera visita de la “universidad” Disney a Córdoba ya tiene la respuesta esperada en sus organizadores: al cierre del primer corte con beneficios especiales, ayer, sólo quedaron disponibles 50 plazas. Y como todavía faltan 10 días para el evento del viernes 3 de septiembre en Holiday Inn, todo hace presumir que -tal como sucedió en Buenos Aires en mayo pasado- muchas personas quedarán afuera del seminario Business Excelence que abordará temas de liderazgo, gestión, calidad de servicio, y lealtad, todo al “estilo Disney” que convirtió a esta empresa en un referente global en excelencia.
Autor:
  • La primera visita de la “universidad” Disney a Córdoba ya tiene la respuesta esperada en sus organizadores: al cierre del primer corte con beneficios especiales, ayer, sólo quedaron disponibles 50 plazas. Y como todavía faltan 10 días para el evento del viernes 3 de septiembre en Holiday Inn, todo hace presumir que -tal como sucedió en Buenos Aires en mayo pasado- muchas personas quedarán afuera del seminario Business Excelence que abordará temas de liderazgo, gestión, calidad de servicio, y lealtad, todo al “estilo Disney” que convirtió a esta empresa en un referente global en excelencia.
Mar 24/08/2010

Email + celular = Pasaporte digital (by Tarjeta Naranja).

Pensando en la necesidad actual de sus clientes de tener información en tiempo real sobre sus operaciones con la tarjeta, la gente de Naranja desarrolló Pasaporte Digital.
El nuevo sistema le permite a los titulares naranjas recibir toda la info que necesiten sobre el movimiento en sus cuentas (incluso recargas de crédito), directamente en sus celulares o en sus casillas de email.
El servicio será gratuito -durante los primeros tres meses- y contará con Pausa Naranja, un informe digital mensual sobre todos los beneficios que el plástico tiene en tu ciudad.
¿Qué más? Si obtenés tu Pasaporte Digital, entrás en el sorteo por 20 iPods, 5 LCD´s y 30 netbooks.
Autor:
  • Pensando en la necesidad actual de sus clientes de tener información en tiempo real sobre sus operaciones con la tarjeta, la gente de Naranja desarrolló Pasaporte Digital.
    El nuevo sistema le permite a los titulares naranjas recibir toda la info que necesiten sobre el movimiento en sus cuentas (incluso recargas de crédito), directamente en sus celulares o en sus casillas de email.
    El servicio será gratuito -durante los primeros tres meses- y contará con Pausa Naranja, un informe digital mensual sobre todos los beneficios que el plástico tiene en tu ciudad.
    ¿Qué más? Si obtenés tu Pasaporte Digital, entrás en el sorteo por 20 iPods, 5 LCD´s y 30 netbooks.
Mar 24/08/2010

¿Qué tienen en común Colonia Caroya y Europa? (los vinos).

Desde 1620 cuando los jesuitas llegaron a estas tierras hasta nuestros días, Córdoba ha tenido una actividad vitivinícola interrumpida: es la única región de la argentina que efectúa enología de clima templado, al igual que Europa. Desde hace un tiempo que la región impulsa el desarrollo de nuevas zonas para lograr importantes avances en la calidad, lo que hizo que durante el año pasado los vinos de Córdoba hayan obtenido más de 15 premios en distintos concursos. Y esta tarde -a las 19 en el Hotel Howard Johnson Cañada- organizado por Club de Catadores, tendrá lugar un seminario en el que disertará Esteban Papalini, elaborador de vino artesanal, donde podrán conocerse las particularidades de la enología de Colonia Caroya y su paralelismo con la enología europea. El evento contempla además la degustación de diez vinos incluyendo caldos de alta gama. (Más info).
Autor:
  • Desde 1620 cuando los jesuitas llegaron a estas tierras hasta nuestros días, Córdoba ha tenido una actividad vitivinícola interrumpida: es la única región de la argentina que efectúa enología de clima templado, al igual que Europa. Desde hace un tiempo que la región impulsa el desarrollo de nuevas zonas para lograr importantes avances en la calidad, lo que hizo que durante el año pasado los vinos de Córdoba hayan obtenido más de 15 premios en distintos concursos. Y esta tarde -a las 19 en el Hotel Howard Johnson Cañada- organizado por Club de Catadores, tendrá lugar un seminario en el que disertará Esteban Papalini, elaborador de vino artesanal, donde podrán conocerse las particularidades de la enología de Colonia Caroya y su paralelismo con la enología europea. El evento contempla además la degustación de diez vinos incluyendo caldos de alta gama. (Más info).
Mar 24/08/2010

Esta noche en UY se moverán unos U$S 12 millones en joda “nostalgiosa”.

La Noche de la Nostalgia se celebra todos los años en Uruguay previamente a los festejos de la Independencia (25 de agosto). Se calcula que más de medio millón de uruguayos saldrán a celebrar en centenares de boliches, clubes y restaurantes. Si estimamos un gasto medio de 500 pesos por persona (unos U$S 23,5) estamos hablando de un negocio de U$S 11,75 millones en una sola noche, mejor dicho, en apenas unas horas. Como se prevé que esta noche se consuman unos cuantos miles de litros de whisky, cerveza, vino y espumoso -entre otros licores-, al negocio hay que sumar los gastos incurridos por los fiesteros en taxis, remises y demás medios de transporte con chofer, dado que en este día, particularmente, se promueve que la gente que bebe no maneje.
Autor:
  • La Noche de la Nostalgia se celebra todos los años en Uruguay previamente a los festejos de la Independencia (25 de agosto). Se calcula que más de medio millón de uruguayos saldrán a celebrar en centenares de boliches, clubes y restaurantes. Si estimamos un gasto medio de 500 pesos por persona (unos U$S 23,5) estamos hablando de un negocio de U$S 11,75 millones en una sola noche, mejor dicho, en apenas unas horas. Como se prevé que esta noche se consuman unos cuantos miles de litros de whisky, cerveza, vino y espumoso -entre otros licores-, al negocio hay que sumar los gastos incurridos por los fiesteros en taxis, remises y demás medios de transporte con chofer, dado que en este día, particularmente, se promueve que la gente que bebe no maneje.
Lun 23/08/2010

Giro Didáctico va por su tercer local en Córdoba.

En el marco de su plan de expansión, la cadena de juguetería inauguró un nuevo local en la ciudad, esta vez ubicado en el Paseo del Jockey (Elías Yofre 1050. local3). La nueva sucursal de Giro Didáctico se suma a las otras dos que la marca ya tiene en Córdoba y a los 45 locales con los que cuenta en todo el país (inauguró 5 franquicias ubicadas en Chaco, La Pampa, La Rioja, San Luis y la ciudad Autónoma de Buenos Aires). Ah, además, va por el local número 5 en el país vecino de Uruguay.
Autor:
  • En el marco de su plan de expansión, la cadena de juguetería inauguró un nuevo local en la ciudad, esta vez ubicado en el Paseo del Jockey (Elías Yofre 1050. local3). La nueva sucursal de Giro Didáctico se suma a las otras dos que la marca ya tiene en Córdoba y a los 45 locales con los que cuenta en todo el país (inauguró 5 franquicias ubicadas en Chaco, La Pampa, La Rioja, San Luis y la ciudad Autónoma de Buenos Aires). Ah, además, va por el local número 5 en el país vecino de Uruguay.
Lun 23/08/2010

“No hay derecho”, dice la Asociación Argentina de Televisión por Cable.

“El gobierno prohibió dar servicios de conexión a Internet al mayor operador de televisión por cable del país… El sector ya se ve seriamente amenazado por la puesta en vigencia de la Ley de Medios que desalienta la instalación de redes modernas que sean una alternativa a las telefónicas… Ambas disposiciones convergen en la misma dirección: desmantelar la industria del Cable en la Argentina, afectando a empleados y empresarios… desde la ATVC bregamos por un diseño regulatorio que asegure una competencia equilibrada y racional entre varias plataformas tecnológicas y que no destruya un activo de desarrollo social: las redes TV de Cable. Sólo de esta manera se van a defender los derechos de los consumidores que hoy se ven cercenados”, rezaba un comunicado de la Asociación al cierre de esta edición.
Autor:
  • “El gobierno prohibió dar servicios de conexión a Internet al mayor operador de televisión por cable del país… El sector ya se ve seriamente amenazado por la puesta en vigencia de la Ley de Medios que desalienta la instalación de redes modernas que sean una alternativa a las telefónicas… Ambas disposiciones convergen en la misma dirección: desmantelar la industria del Cable en la Argentina, afectando a empleados y empresarios… desde la ATVC bregamos por un diseño regulatorio que asegure una competencia equilibrada y racional entre varias plataformas tecnológicas y que no destruya un activo de desarrollo social: las redes TV de Cable. Sólo de esta manera se van a defender los derechos de los consumidores que hoy se ven cercenados”, rezaba un comunicado de la Asociación al cierre de esta edición.
Lun 23/08/2010

Claro y Telmex ya se integraron en Argentina (y nadie las para…).

Las compañías culminaron el proceso de integración de sus equipos de trabajo y unificaron sus plataformas tecnológicas. Y si bien ya concretaron su unión, lo cierto es que a nivel societario continuarán trabajando de manera separada impidiendo que esto afecte la estructura corporativa y relaciones que ambas empresas mantienen con sus clientes y proveedores.
Con una fuerte estructura de redes y tecnología de soporte, Claro y Telmex mejorarán la calidad y variedad de servicios, reafirmando así su liderazgo en el mercado masivo y empresarial.
A partir del 1 de septiembre, Rogelio Viesca será quien asuma el cargo de director general de Argentina, Paraguay y Uruguay y reemplazará a Carlos Zenteno quien se convertirá el nuevo director general de Claro Brasil.
Autor:
  • Las compañías culminaron el proceso de integración de sus equipos de trabajo y unificaron sus plataformas tecnológicas. Y si bien ya concretaron su unión, lo cierto es que a nivel societario continuarán trabajando de manera separada impidiendo que esto afecte la estructura corporativa y relaciones que ambas empresas mantienen con sus clientes y proveedores.
    Con una fuerte estructura de redes y tecnología de soporte, Claro y Telmex mejorarán la calidad y variedad de servicios, reafirmando así su liderazgo en el mercado masivo y empresarial.
    A partir del 1 de septiembre, Rogelio Viesca será quien asuma el cargo de director general de Argentina, Paraguay y Uruguay y reemplazará a Carlos Zenteno quien se convertirá el nuevo director general de Claro Brasil.
Lun 23/08/2010

Sol Líneas Aéreas retoma el Córdoba-Mendoza-Neuquén (y va por más).

La aerolínea de capitales rosarinos, Sol Líneas Aéreas, reanudó sus vuelos a la ciudad de Neuquén, en la ruta que hace Córdoba – Mendoza – Neuquén, y que saldrá de lunes a viernes a las 9.10. “Esta ruta permite ofrecer mayor conectividad entre las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario sin necesidad de pasar por Buenos Aires”, dicen desde Sol Líneas Aéreas. Este vuelo se complementa a los 17 destinos con los que cuenta la empresa entre Tucumán, San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que sumados a Uruguay, alcanzan los 44 vuelos diarios con una media de 20 mil pasajeros mensuales. Además, en su cuarto aniversario, la aerolínea está en vías de obtener la Certificación Iosa (Iata Operacional Safety Audit) que otorga la Iata (Internacional Air Transport Association). Esto implica la implementación de 757 normativas y recomendaciones de Iata, que permite operar con un máximo nivel de calidad, seguridad y servicio.
Autor:
  • La aerolínea de capitales rosarinos, Sol Líneas Aéreas, reanudó sus vuelos a la ciudad de Neuquén, en la ruta que hace Córdoba – Mendoza – Neuquén, y que saldrá de lunes a viernes a las 9.10. “Esta ruta permite ofrecer mayor conectividad entre las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario sin necesidad de pasar por Buenos Aires”, dicen desde Sol Líneas Aéreas. Este vuelo se complementa a los 17 destinos con los que cuenta la empresa entre Tucumán, San Luis, Mendoza, Neuquén, La Pampa, Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que sumados a Uruguay, alcanzan los 44 vuelos diarios con una media de 20 mil pasajeros mensuales. Además, en su cuarto aniversario, la aerolínea está en vías de obtener la Certificación Iosa (Iata Operacional Safety Audit) que otorga la Iata (Internacional Air Transport Association). Esto implica la implementación de 757 normativas y recomendaciones de Iata, que permite operar con un máximo nivel de calidad, seguridad y servicio.
Vie 20/08/2010

María Cher va por el interior (y empieza por Córdoba).

“Córdoba es una plaza muy importante para la marca y necesitábamos un local exclusivo para mostrar a María Cher como corresponde”, así resume María Cher (foto) su desembarco en el primer piso del Olmos.
Con ocho locales en el país (están inaugurando el noveno en Tortugas), María Cher eligió Córdoba para abrir el interior con locales exclusivos y quiere seguir creciendo, aunque de a poco, en otras provincias.
Si bien el formato de expansión es con franquicias, lo cierto es que Cher no se desprende de los más mínimos detalles: “yo estoy muy encima de los locales que abrimos porque me gusta que todos muestren la misma idea”, dice.
¿Qué trae la nueva temporada? Con Dolores Fonzi como protagonista, esta temporada trae prendas con mucho brillo, coloridas y mezcla lo diurno con lo nocturno.
“Creo que esta es una temporada de mucha estampa, elegante, con muchos accesorios y a la vez más feliz”, finaliza María Cher.
Autor:
  • “Córdoba es una plaza muy importante para la marca y necesitábamos un local exclusivo para mostrar a María Cher como corresponde”, así resume María Cher (foto) su desembarco en el primer piso del Olmos.
    Con ocho locales en el país (están inaugurando el noveno en Tortugas), María Cher eligió Córdoba para abrir el interior con locales exclusivos y quiere seguir creciendo, aunque de a poco, en otras provincias.
    Si bien el formato de expansión es con franquicias, lo cierto es que Cher no se desprende de los más mínimos detalles: “yo estoy muy encima de los locales que abrimos porque me gusta que todos muestren la misma idea”, dice.
    ¿Qué trae la nueva temporada? Con Dolores Fonzi como protagonista, esta temporada trae prendas con mucho brillo, coloridas y mezcla lo diurno con lo nocturno.
    “Creo que esta es una temporada de mucha estampa, elegante, con muchos accesorios y a la vez más feliz”, finaliza María Cher.
Vie 20/08/2010

Córdoba se suma al “corredor federal” de Aerolíneas.

No sabemos si la gente de Aerolíneas Argentina habrá tomado nota de lo publicado en la edición del 12 de agosto o si era una decisión tomada, pero lo cierto es que Córdoba se suma al “corredor federal”. ¿De qué manera? Quienes quieran subirse a la promoción podrán hacerlo volando desde Córdoba a Mendoza o desde Córdoba a Buenos Aires, y desde allí a cualquiera de los demás destinos que integran el corredor (Iguazú, Salta y Bariloche, además de Mendoza y Buenos Aires). Los 4 cupones cuestan $ 1.599 (precio final), subiendo y bajando donde quieras.
Autor:
  • No sabemos si la gente de Aerolíneas Argentina habrá tomado nota de lo publicado en la edición del 12 de agosto o si era una decisión tomada, pero lo cierto es que Córdoba se suma al “corredor federal”. ¿De qué manera? Quienes quieran subirse a la promoción podrán hacerlo volando desde Córdoba a Mendoza o desde Córdoba a Buenos Aires, y desde allí a cualquiera de los demás destinos que integran el corredor (Iguazú, Salta y Bariloche, además de Mendoza y Buenos Aires). Los 4 cupones cuestan $ 1.599 (precio final), subiendo y bajando donde quieras.