Y además…

Vie 05/03/2010

Provencred llega a La Rioja (y abre 10 sucursales más en otras plazas).

Pensando en convertirse en líderes del mercado con el producto Créditos Personales, fidelizando a sus clientes a través de su tarjeta de crédito, la gente de Provencred pone un pie en La Rioja y va por tres nuevas plazas. "Además de esta apertura en La Rioja, en el 2010 queremos llegar con 10 nuevas sucursales a Neuquén, Misiones y Santiago del Estero", relata Guillermo Mansilla (foto), gerente de la unidad de negocios de Provencred.
Ubicada en pleno centro riojano la empresa brindará una oferta integral de servicios y productos financieros en esa plaza.
Autor:
  • Pensando en convertirse en líderes del mercado con el producto Créditos Personales, fidelizando a sus clientes a través de su tarjeta de crédito, la gente de Provencred pone un pie en La Rioja y va por tres nuevas plazas. "Además de esta apertura en La Rioja, en el 2010 queremos llegar con 10 nuevas sucursales a Neuquén, Misiones y Santiago del Estero", relata Guillermo Mansilla (foto), gerente de la unidad de negocios de Provencred.
    Ubicada en pleno centro riojano la empresa brindará una oferta integral de servicios y productos financieros en esa plaza.
Jue 04/03/2010

Se largó El Gurú del Mundial (el “prode” de InfoNegocios y PedeOlmos).

El juego es simple: hay que pronosticar los resultados de los partidos del Mundial de Sudáfrica y sumar puntos. Así, si acertás que Sudáfrica le gana a México -por ejemplo- ganás 2 puntos y si además acertás el resultado exacto sumás otros 3 (o 1 si sólo acertás uno de los scores y 0, claro, si le pifiás a todo). Habrá premios a la persona que más puntos acumule en la ronda clasificatoria y en la siguientes etapas (octavos, cuartos, semis y finales), con la posibilidad de “re-engancharte” si alguno de tus equipos no pasan a la siguiente ronda (eso descuenta puntos, claro). Habrá copa de amigos y copa de marcas, pero mucho más fácil que explicarlo es jugarlo, una prerrogativa que sólo tendrán los registradosa InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay. ¿Te prendés? Entrá aquí y armá tus pronósticos ahora mismo porque en caso de empate por puntos no vamos a penales sino que gana el jugador que antes hizo sus predicciones.
Autor:
  • El juego es simple: hay que pronosticar los resultados de los partidos del Mundial de Sudáfrica y sumar puntos. Así, si acertás que Sudáfrica le gana a México -por ejemplo- ganás 2 puntos y si además acertás el resultado exacto sumás otros 3 (o 1 si sólo acertás uno de los scores y 0, claro, si le pifiás a todo). Habrá premios a la persona que más puntos acumule en la ronda clasificatoria y en la siguientes etapas (octavos, cuartos, semis y finales), con la posibilidad de “re-engancharte” si alguno de tus equipos no pasan a la siguiente ronda (eso descuenta puntos, claro). Habrá copa de amigos y copa de marcas, pero mucho más fácil que explicarlo es jugarlo, una prerrogativa que sólo tendrán los registradosa InfoNegocios en Argentina, Chile y Uruguay. ¿Te prendés? Entrá aquí y armá tus pronósticos ahora mismo porque en caso de empate por puntos no vamos a penales sino que gana el jugador que antes hizo sus predicciones.
Jue 04/03/2010

Donde decía YPF, ahora dice Shell (aunque en realidad no dice Shell).

Lector observador como pocos, Rodrigo Argañaraz detectó que en la esquina de Bv. Los Granaderos y Av. Vives, en barrio Los Paraísos, donde hace años que funcionaba una estación de servicios YPF (pegadita a Ferniplast), ahora hay una Shell... pero sin el nombre Shell. Es que el diseño fue desarrollado bajo la nueva imagen de la marca, que eliminó las letras para dejar solo el logo. El diseño se ve moderno, las pizarras con los precios son electrónicas, y a diferencia del layout anterior en el que prevalecía el rojo, ahora hay más blanco unificando todo y permitiendo que el rojo y el amarillo de la marca resalten más. “La primera estación de este tipo que ví -nos comenta Rodrigo- está en Petorutti y Rodríguez del Busto (cerquita del Dino y del Orfeo) y funciona hace un par de meses. Esta de Los Granaderos es la segunda que veo en la zona norte, pero tal vez haya alguna otra por la ciudad”.
Autor:
  • Lector observador como pocos, Rodrigo Argañaraz detectó que en la esquina de Bv. Los Granaderos y Av. Vives, en barrio Los Paraísos, donde hace años que funcionaba una estación de servicios YPF (pegadita a Ferniplast), ahora hay una Shell... pero sin el nombre Shell. Es que el diseño fue desarrollado bajo la nueva imagen de la marca, que eliminó las letras para dejar solo el logo. El diseño se ve moderno, las pizarras con los precios son electrónicas, y a diferencia del layout anterior en el que prevalecía el rojo, ahora hay más blanco unificando todo y permitiendo que el rojo y el amarillo de la marca resalten más. “La primera estación de este tipo que ví -nos comenta Rodrigo- está en Petorutti y Rodríguez del Busto (cerquita del Dino y del Orfeo) y funciona hace un par de meses. Esta de Los Granaderos es la segunda que veo en la zona norte, pero tal vez haya alguna otra por la ciudad”.
Jue 04/03/2010

Una nueva utilización para las cáscaras de maní.

Además de su uso como combustible para calderas, la gente del Centro Experimental de Vivienda Económica (Ceve), que pertenece al Conicet, encontró una nueva utilidad para las cáscaras de maní: ligándolas con resinas poliéster obtienen un material liviano, poroso y rígido para la elaboración de placas de cielorraso. El producto final son paneles (foto) de 43 cm. de ancho, 160 cm. de largo y 4.5 cm. de espesor. Si bien todavía faltan algunas pruebas finales para poder considerarlo un nuevo material de construcción, lo cierto es que en los análisis comparativos de resultados se demostraron buenas propiedades de aislación térmica y liviandad en relación a materiales similares usados habitualmente como cielorrasos de techo. “La alternativa propone un destino sustentable a un residuo sobreabundante en la región que hasta el momento no tiene una disposición final adecuada”, concluyen desde el Ceve.
Autor:
  • Además de su uso como combustible para calderas, la gente del Centro Experimental de Vivienda Económica (Ceve), que pertenece al Conicet, encontró una nueva utilidad para las cáscaras de maní: ligándolas con resinas poliéster obtienen un material liviano, poroso y rígido para la elaboración de placas de cielorraso. El producto final son paneles (foto) de 43 cm. de ancho, 160 cm. de largo y 4.5 cm. de espesor. Si bien todavía faltan algunas pruebas finales para poder considerarlo un nuevo material de construcción, lo cierto es que en los análisis comparativos de resultados se demostraron buenas propiedades de aislación térmica y liviandad en relación a materiales similares usados habitualmente como cielorrasos de techo. “La alternativa propone un destino sustentable a un residuo sobreabundante en la región que hasta el momento no tiene una disposición final adecuada”, concluyen desde el Ceve.
Mié 03/03/2010

Febrero dejó más de $ 10.000 en regalos a los InfoNautas.

Empezó marzo nomás y nosotros, ni lerdos ni perezosos agarramos la calculadora y empezamos a sacar cuentas. Y pensamos que habiendo duplicado en enero el monto en relación al mismo mes del año anterior, los resultados iban a ser más que satisfactorios: “en febrero regalamos exactamente $ 10.706 en premios”, nos sopló Leticia. Así, sumando los $ 8.045 de enero, el acumulado antes de marzo trepó hasta los $ 18. 751. ¿Qué tul?
Autor:
  • Empezó marzo nomás y nosotros, ni lerdos ni perezosos agarramos la calculadora y empezamos a sacar cuentas. Y pensamos que habiendo duplicado en enero el monto en relación al mismo mes del año anterior, los resultados iban a ser más que satisfactorios: “en febrero regalamos exactamente $ 10.706 en premios”, nos sopló Leticia. Así, sumando los $ 8.045 de enero, el acumulado antes de marzo trepó hasta los $ 18. 751. ¿Qué tul?
Mié 03/03/2010

Urbanmedia quiere llegar a Córdoba.

Urbanmedia es una empresa de capitales españoles dedicada al diseño, producción, instalación y mantenimiento de equipamiento urbano.
Instalada -hace ya varios años- en Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia y Brasil entre otras), ahora quiere expandirse por el interior de nuestro país y llegar a Córdoba, Mendoza y Santa Fe. “Llegamos primero a la plaza de Buenos Aires, pero la intención es expandirnos hacia el interior del país. Ya presentamos proyectos para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y suponemos que en este semestre se van a cerrar”, señala Damián Perinetti, de Urbanmedia.
Autor:
  • Urbanmedia es una empresa de capitales españoles dedicada al diseño, producción, instalación y mantenimiento de equipamiento urbano.
    Instalada -hace ya varios años- en Latinoamérica (Argentina, Chile, Colombia y Brasil entre otras), ahora quiere expandirse por el interior de nuestro país y llegar a Córdoba, Mendoza y Santa Fe. “Llegamos primero a la plaza de Buenos Aires, pero la intención es expandirnos hacia el interior del país. Ya presentamos proyectos para el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y suponemos que en este semestre se van a cerrar”, señala Damián Perinetti, de Urbanmedia.
Mié 03/03/2010

Seis argentinos elegidos Emprendedores Endeavor.

Luego de evaluar a más de 180 emprendedores de 6 países y seleccionar a 23 “finalistas” que llegaron al Panel Internacional de Selección de Chile, 6 argentinos fueron elegidos como Emprendedores Endeavor. Ellos son: Jack Cheja y Diego Cheja (Medix, equipamiento médico); Martín Bonadeo y José Mourelle (MaqTec, maquinaria agrícola); Diego Noriega, (Evolution Group, soluciones digitales) y Julio H. Made (Lenor, certificación de productos). A través de la Fundación Endeavor estos emprendedores y sus empresas recibirán mentorías focalizadas; capacitación y consultoría de las mejores universidades y consultoras del mundo; acceso a recursos y a una red global de negocios. En la Argentina hay 90 emprendedores Endeavor que generan más de 35.000 puestos de trabajo con una facturación estimada en U$S 1.056.000.000 (2008).
Autor:
  • Luego de evaluar a más de 180 emprendedores de 6 países y seleccionar a 23 “finalistas” que llegaron al Panel Internacional de Selección de Chile, 6 argentinos fueron elegidos como Emprendedores Endeavor. Ellos son: Jack Cheja y Diego Cheja (Medix, equipamiento médico); Martín Bonadeo y José Mourelle (MaqTec, maquinaria agrícola); Diego Noriega, (Evolution Group, soluciones digitales) y Julio H. Made (Lenor, certificación de productos). A través de la Fundación Endeavor estos emprendedores y sus empresas recibirán mentorías focalizadas; capacitación y consultoría de las mejores universidades y consultoras del mundo; acceso a recursos y a una red global de negocios. En la Argentina hay 90 emprendedores Endeavor que generan más de 35.000 puestos de trabajo con una facturación estimada en U$S 1.056.000.000 (2008).
Mar 02/03/2010

Delicity comienza un año con aperturas (y reconquistas).

Luego de haber pasado un año duro con algunas bajas de locales en nuestra ciudad, Delicity planea un 2010 con nuevas aperturas: “estamos trabajando en tres inauguraciones nuevas para la ciudad de Córdoba”, comenta Bernd Opperman Airola, gerente de operaciones de Delicity. La cadena no avizora nuevas bajas de locales y se siente fuerte en relación a la competencia porque “somos primeros en el momento de elección de los consumidores. (No obstante) también realizaremos nuevos lanzamientos para poder reconquistar a nuestro consumidor”, concluye Bernd. ¿Qué nuevos productos vendrán?
Autor:
  • Luego de haber pasado un año duro con algunas bajas de locales en nuestra ciudad, Delicity planea un 2010 con nuevas aperturas: “estamos trabajando en tres inauguraciones nuevas para la ciudad de Córdoba”, comenta Bernd Opperman Airola, gerente de operaciones de Delicity. La cadena no avizora nuevas bajas de locales y se siente fuerte en relación a la competencia porque “somos primeros en el momento de elección de los consumidores. (No obstante) también realizaremos nuevos lanzamientos para poder reconquistar a nuestro consumidor”, concluye Bernd. ¿Qué nuevos productos vendrán?
Mar 02/03/2010

¡Wow! Azur Boutique integra el Hot List 2010 (el único de Córdoba).

Las puertas de este pequeño hotel se abrieron allá por agosto del 2009 en pleno casco histórico de la ciudad y ahora acaba de ser seleccionado por Conde Nast Traveller como el único hotel boutique de Córdoba que estará dentro del Hot List 2010.
Azur Real Hotel tiene 14 habitaciones exclusivas distribuidas en 2 niveles y un restaurante dentro del hotel que ofrece gastronomía gourmet con un menú degustación de 8 pasos en la cena y un menú ejecutivo para el medio día. Además, cuenta con una terraza con deck al aire libre y una splash poll.
Autor:
  • Las puertas de este pequeño hotel se abrieron allá por agosto del 2009 en pleno casco histórico de la ciudad y ahora acaba de ser seleccionado por Conde Nast Traveller como el único hotel boutique de Córdoba que estará dentro del Hot List 2010.
    Azur Real Hotel tiene 14 habitaciones exclusivas distribuidas en 2 niveles y un restaurante dentro del hotel que ofrece gastronomía gourmet con un menú degustación de 8 pasos en la cena y un menú ejecutivo para el medio día. Además, cuenta con una terraza con deck al aire libre y una splash poll.
Mar 02/03/2010

Se viene la 8va. edición de la Diplo en Creación de Empresas.

Pensando en que el desarrollo sustentable de una región está íntimamente relacionado a más y mejores emprendedores, la UNC (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) y la Fundación Mundos E vuelven a la carga con su Diplomatura en Creación de Empresas. "Es un programa único en la Argentina, con clases dinámicas y prácticas potenciadas por la experiencia en Emprendedores de ME y la trayectoria centenaria de la UNC", dice Edgardo Donato (foto), director general de la fundación.
Autor:
  • Pensando en que el desarrollo sustentable de una región está íntimamente relacionado a más y mejores emprendedores, la UNC (Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales) y la Fundación Mundos E vuelven a la carga con su Diplomatura en Creación de Empresas. "Es un programa único en la Argentina, con clases dinámicas y prácticas potenciadas por la experiencia en Emprendedores de ME y la trayectoria centenaria de la UNC", dice Edgardo Donato (foto), director general de la fundación.
Lun 01/03/2010

Enredate para ganar dinero en la web.

Ahora lo llaman “marketing en redes”, pero si te ponés a recordar, cuando éramos chicos había un sistema similar: a vos te llegaba una carta con dinero que tenías que copiar -a puño y letra- y mandar a 10 amigos más con la misma cantidad de dinero, en donde incluías a quien te había mandado a vos. ¿Te acordás? Bueno, Enredarnos tiene el mismo principio, pero con la infinidad de facilidades que la red te brinda ahora.
¿Cómo funciona? Fácil, en sólo tres etapas: depositar, invitar y ganar. Al principio uno invierte la módica suma de $ 15 e invita a que sus amigos hagan lo mismo. Cuando estos amigos aceptan la invitación e invitan a otros amigos, entrás en la tercera etapa que es ganar. “Los $ 15 se distribuyen entre los primeros 5 que están arriba de quien te invitó a vos y lo bueno de esto es que -si bien en lo profundo tiene un límite hasta 5 personas- en la horizontalidad las posibilidades son casi infinitas”, comenta Carolina Ferreyra, dueña de Enredarnos.
Autor:
  • Ahora lo llaman “marketing en redes”, pero si te ponés a recordar, cuando éramos chicos había un sistema similar: a vos te llegaba una carta con dinero que tenías que copiar -a puño y letra- y mandar a 10 amigos más con la misma cantidad de dinero, en donde incluías a quien te había mandado a vos. ¿Te acordás? Bueno, Enredarnos tiene el mismo principio, pero con la infinidad de facilidades que la red te brinda ahora.
    ¿Cómo funciona? Fácil, en sólo tres etapas: depositar, invitar y ganar. Al principio uno invierte la módica suma de $ 15 e invita a que sus amigos hagan lo mismo. Cuando estos amigos aceptan la invitación e invitan a otros amigos, entrás en la tercera etapa que es ganar. “Los $ 15 se distribuyen entre los primeros 5 que están arriba de quien te invitó a vos y lo bueno de esto es que -si bien en lo profundo tiene un límite hasta 5 personas- en la horizontalidad las posibilidades son casi infinitas”, comenta Carolina Ferreyra, dueña de Enredarnos.
Lun 01/03/2010

E-booking le facilita las reservas a los agentes de viaje.

E-booking es un sistema creado por Juan Toselli International Tours para agencias o agentes de viajes que les permite, mediante registro previo, hacer reservas de hoteles, autos, entre otras posibilidades. El sistema se puede utilizar las 24 horas desde cualquier computadora, no tiene costo y en tres pasos te deja hacer todas las reservas. Este desarrollo lleva dos años en prueba, pero recién se pone en funcionamiento: “lo importante que además de las cotizaciones, realiza las liquidaciones on line para que los agentes vean sus comisiones”, nos comentan desde la empresa. “Las tarifas se mantienen igual al resto de los operadores, ya que no se cobra por el uso del sistema”, concluyen.
Autor:
  • E-booking es un sistema creado por Juan Toselli International Tours para agencias o agentes de viajes que les permite, mediante registro previo, hacer reservas de hoteles, autos, entre otras posibilidades. El sistema se puede utilizar las 24 horas desde cualquier computadora, no tiene costo y en tres pasos te deja hacer todas las reservas. Este desarrollo lleva dos años en prueba, pero recién se pone en funcionamiento: “lo importante que además de las cotizaciones, realiza las liquidaciones on line para que los agentes vean sus comisiones”, nos comentan desde la empresa. “Las tarifas se mantienen igual al resto de los operadores, ya que no se cobra por el uso del sistema”, concluyen.
Lun 01/03/2010

Cerro Auto es concesionario oficial VW (en Alta Gracia).

Claudio Barrera (foto) lo venía negociando hace rato pero recién ahora que recibió el telegrama oficial lo puede hacer público: Cerro Auto SA ha sido designado concesionario oficial Volkswagen en la provincia de Córdoba.
La zona asignada es Alta Gracia, desde donde abarcará todo el corredor de los valles de Paravachasca y Calamuchita. El local estará ubicado en Av. del Libertador 1554.
Autor:
  • Claudio Barrera (foto) lo venía negociando hace rato pero recién ahora que recibió el telegrama oficial lo puede hacer público: Cerro Auto SA ha sido designado concesionario oficial Volkswagen en la provincia de Córdoba.
    La zona asignada es Alta Gracia, desde donde abarcará todo el corredor de los valles de Paravachasca y Calamuchita. El local estará ubicado en Av. del Libertador 1554.