Y además…

Lun 23/11/2009

Pro.T 2010 (by Mark Twain, In English y British School).

La compañía que provee servicios de inglés corporativo In English, junto a la Fundación British School y el Colegio Mark Twain realizarán por segunda vez consecutiva el congreso para docentes de inglés: Pro.T 2010. En esta oportunidad el eje temático girará en torno a explorar los “Alfabetismos del siglo XXI y los desafíos que afrontan hoy los docentes”.
La cita será en el Hotel de la Cañada del 18 al 20 de febrero. Si querés más información no dejes de visitar su página web.
Autor:
  • La compañía que provee servicios de inglés corporativo In English, junto a la Fundación British School y el Colegio Mark Twain realizarán por segunda vez consecutiva el congreso para docentes de inglés: Pro.T 2010. En esta oportunidad el eje temático girará en torno a explorar los “Alfabetismos del siglo XXI y los desafíos que afrontan hoy los docentes”.
    La cita será en el Hotel de la Cañada del 18 al 20 de febrero. Si querés más información no dejes de visitar su página web.
Vie 20/11/2009

Agencias de viajes “hacen caja” con la temporada baja.

La tendencia llegó para quedarse: cada vez son más los cordobeses que eligen viajar en temporada baja (del 1º de septiembre al 15 de diciembre) y eso se nota en la facturación de las empresas de viajes. Aún cuando los márgenes de rentabilidad no son los ansiados (ofrecer descuentos de hasta el 50% exige ceder parte de las ganancias), alcanzan para cubrir -al menos en parte- el bache que dejó la temporada anterior crisis económica mundial mediante. Con Brasil -otra vez- como la vedette de la temporada, el papel de la “Niña Bonita” le tocará a Buzios, un destino que dejó de ser propiedad exclusiva de mieleros y se transformó en uno de los más requeridos por los cordobeses. “Si nos guiamos por las consultas y pre-ventas de las últimas semanas, estoy seguro que tendremos una excelente temporada”, se entusiasma José González (foto), titular de Bon Bini, una de las 130 empresas que participaron en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav).
Autor:
  • La tendencia llegó para quedarse: cada vez son más los cordobeses que eligen viajar en temporada baja (del 1º de septiembre al 15 de diciembre) y eso se nota en la facturación de las empresas de viajes. Aún cuando los márgenes de rentabilidad no son los ansiados (ofrecer descuentos de hasta el 50% exige ceder parte de las ganancias), alcanzan para cubrir -al menos en parte- el bache que dejó la temporada anterior crisis económica mundial mediante. Con Brasil -otra vez- como la vedette de la temporada, el papel de la “Niña Bonita” le tocará a Buzios, un destino que dejó de ser propiedad exclusiva de mieleros y se transformó en uno de los más requeridos por los cordobeses. “Si nos guiamos por las consultas y pre-ventas de las últimas semanas, estoy seguro que tendremos una excelente temporada”, se entusiasma José González (foto), titular de Bon Bini, una de las 130 empresas que participaron en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav).
Vie 20/11/2009

Agencias de viajes “hacen caja” con la temporada baja.

La tendencia llegó para quedarse: cada vez son más los cordobeses que eligen viajar en temporada baja (del 1º de septiembre al 15 de diciembre) y eso se nota en la facturación de las empresas de viajes. Aún cuando los márgenes de rentabilidad no son los ansiados (ofrecer descuentos de hasta el 50% exige ceder parte de las ganancias), alcanzan para cubrir -al menos en parte- el bache que dejó la temporada anterior crisis económica mundial mediante. Con Brasil -otra vez- como la vedette de la temporada, el papel de la “Niña Bonita” le tocará a Buzios, un destino que dejó de ser propiedad exclusiva de mieleros y se transformó en uno de los más requerido por los cordobeses. “Si nos guiamos por las consultas y pre-ventas de las últimas semanas, estoy seguro que tendremos una excelente temporada”, se entusiasma José González (foto), titular de Bon Bini, una de las 130 empresas que participaron en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav).
Autor:
  • La tendencia llegó para quedarse: cada vez son más los cordobeses que eligen viajar en temporada baja (del 1º de septiembre al 15 de diciembre) y eso se nota en la facturación de las empresas de viajes. Aún cuando los márgenes de rentabilidad no son los ansiados (ofrecer descuentos de hasta el 50% exige ceder parte de las ganancias), alcanzan para cubrir -al menos en parte- el bache que dejó la temporada anterior crisis económica mundial mediante. Con Brasil -otra vez- como la vedette de la temporada, el papel de la “Niña Bonita” le tocará a Buzios, un destino que dejó de ser propiedad exclusiva de mieleros y se transformó en uno de los más requerido por los cordobeses. “Si nos guiamos por las consultas y pre-ventas de las últimas semanas, estoy seguro que tendremos una excelente temporada”, se entusiasma José González (foto), titular de Bon Bini, una de las 130 empresas que participaron en el XXXV Workshop de la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (Acav).
Vie 20/11/2009

La cordobesa Astori hizo obras por $ 60 millones.

"No ha sido un año fácil para el sector, por eso nos alegra haber podido terminar obras para diversos sectores de la industria y de los servicios", señala María Pía Astori, presidenta del Grupo Astori.
Es que la empresa completó -durante los 10 primeros meses del año- obras por un monto de $ 60 millones, en las que participaron Astori Estructuras y Astori Construcciones. Mirá algunas de las obras realizadas por el grupo en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.
Autor:
  • "No ha sido un año fácil para el sector, por eso nos alegra haber podido terminar obras para diversos sectores de la industria y de los servicios", señala María Pía Astori, presidenta del Grupo Astori.
    Es que la empresa completó -durante los 10 primeros meses del año- obras por un monto de $ 60 millones, en las que participaron Astori Estructuras y Astori Construcciones. Mirá algunas de las obras realizadas por el grupo en la "lupita" que te lleva a ver la nota completa.
Vie 20/11/2009

La Posada del Qenti presenta sus programas de verano.

La Posada del Qenti Health Resort trae dos nuevos programas para este verano 2010. Modelación Corporal que incluye control nutricional y plan alimentario, drenaje linfático manual, 1 lipocell o heat model, 1 tratamiento antiflacidez de abdomen y 1 set revitalizante (comprimidos y crema hidratante nutritiva). Y por otro lado, el programa Verano Antiestrés, que consiste en check up clínico, un masaje regulador de stress, un masaje Qenti, una sesión de reflexología, un set revitalizante (comprimidos + crema hidratante nutritiva). Ambos tratamientos incluyen gastronomía, hidroterapia y recreación diaria y nocturna.

Autor:
  • La Posada del Qenti Health Resort trae dos nuevos programas para este verano 2010. Modelación Corporal que incluye control nutricional y plan alimentario, drenaje linfático manual, 1 lipocell o heat model, 1 tratamiento antiflacidez de abdomen y 1 set revitalizante (comprimidos y crema hidratante nutritiva). Y por otro lado, el programa Verano Antiestrés, que consiste en check up clínico, un masaje regulador de stress, un masaje Qenti, una sesión de reflexología, un set revitalizante (comprimidos + crema hidratante nutritiva). Ambos tratamientos incluyen gastronomía, hidroterapia y recreación diaria y nocturna.

Vie 20/11/2009

Movistar y Telefónica premiaron a dos cordobeses.

“Conectados podemos más contra el trabajo infantil”, fue el concurso que organizaron Movistar y Telefónica, y en el que dos cordobeses fueron galardonados. El certamen -que se realizó en el marco del Programa Proniño- estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación, Publicidad y Marketing de todo el país, quienes tuvieron que diseñar una campaña publicitaria para concientizar sobre el trabajo infantil. Así, Matías King y Francisco López, estudiantes de Publicidad en la Universidad Empresarial Siglo 21, fueron ganadores por su obra “Ladrillos” en la categoría estudiantes y recibieron como premio un celular de gama premium.
Autor:
  • “Conectados podemos más contra el trabajo infantil”, fue el concurso que organizaron Movistar y Telefónica, y en el que dos cordobeses fueron galardonados. El certamen -que se realizó en el marco del Programa Proniño- estuvo dirigido a estudiantes de las carreras de Comunicación, Publicidad y Marketing de todo el país, quienes tuvieron que diseñar una campaña publicitaria para concientizar sobre el trabajo infantil. Así, Matías King y Francisco López, estudiantes de Publicidad en la Universidad Empresarial Siglo 21, fueron ganadores por su obra “Ladrillos” en la categoría estudiantes y recibieron como premio un celular de gama premium.
Vie 20/11/2009

Este verano, sacate un peso de encima (Andreani dixit).

"LLevá todo, sin cargar nada", dice la gente de Andreani y vuelve a la carga, por sexto año consecutivo, con su campaña Vacaciones sin Equipaje. El grupo de logística tendrá disponible a partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de marzo este servicio a través del cual la empresa pasa por el domicilio del viajero a retirar el equipaje, lo traslada hasta su residencia de verano y, finalizadas las vacaciones, regresa el mismo a su lugar de origen. Este servicio “puerta a puerta” se puede solicitar comunicándose con el Contact Center de la Unidad de Negocios Logística, al 0810-999-Verano (8372).
Autor:
  • "LLevá todo, sin cargar nada", dice la gente de Andreani y vuelve a la carga, por sexto año consecutivo, con su campaña Vacaciones sin Equipaje. El grupo de logística tendrá disponible a partir del 1 de diciembre y hasta el 31 de marzo este servicio a través del cual la empresa pasa por el domicilio del viajero a retirar el equipaje, lo traslada hasta su residencia de verano y, finalizadas las vacaciones, regresa el mismo a su lugar de origen. Este servicio “puerta a puerta” se puede solicitar comunicándose con el Contact Center de la Unidad de Negocios Logística, al 0810-999-Verano (8372).
Jue 19/11/2009

Movistar de nombre, ¿y de apellido…?

Es que Telefónica anunció que unificará bajo el paraguas de la marca Movistar todos sus productos fijos, móviles y de televisión por Internet para España y Latinoamérica. El azul estará presente en todas las marcas de Telefónica -aunque con distinto degradé en cada caso- y la M de Movistar perderá un poco de tamaño con la idea de quitarle al logo algo de la “jovialidad” que tiene impresa.
De todos modos habrá un “apellido” para cada producto, por ejemplo “Movistar Banda Ancha o Línea Fija”, y así con toda la cartera de productos.
Terra y Atento conservarán sus identidades y la marca Telefónica sólo se usará de manera institucional, quitándole al logo algunos atributos estéticos que le dan carácter comercial. Estos cambios se verán a partir del 2010.
Autor:
  • Es que Telefónica anunció que unificará bajo el paraguas de la marca Movistar todos sus productos fijos, móviles y de televisión por Internet para España y Latinoamérica. El azul estará presente en todas las marcas de Telefónica -aunque con distinto degradé en cada caso- y la M de Movistar perderá un poco de tamaño con la idea de quitarle al logo algo de la “jovialidad” que tiene impresa.
    De todos modos habrá un “apellido” para cada producto, por ejemplo “Movistar Banda Ancha o Línea Fija”, y así con toda la cartera de productos.
    Terra y Atento conservarán sus identidades y la marca Telefónica sólo se usará de manera institucional, quitándole al logo algunos atributos estéticos que le dan carácter comercial. Estos cambios se verán a partir del 2010.
Jue 19/11/2009

Tecnología ecológica, el regalo de la temporada.

Las típicas agendas o lapiceras que las empresas regalaban a empleados, clientes y proveedores como obsequio de fin de año quedaron en el pasado. De un tiempo a esta parte, la tecnología se impuso con fuerza desplazando incluso a la clásica botella de vino y las canastas navideñas.
Pero si de lo que se trata es de causar impacto -y de paso, mostrar que tu empresa está comprometida con el cuidado del medio ambiente- olvidate de los pen drive y MP3 que hicieron furor años anteriores. Lo nuevo es la tecnología ecológica. En Córdoba, Holograma Merchandising es una de las pocas que ofrece una gama de artículos fabricados con materiales reciclables y biodegradables. La línea “Green MKT” incluye pen drive personalizados fabricados con papel reciclado o caña de bambú. ¿Lo último? Los cargadores solares para celulares, MP3, cámaras digitales y notebook.
Autor:
  • Las típicas agendas o lapiceras que las empresas regalaban a empleados, clientes y proveedores como obsequio de fin de año quedaron en el pasado. De un tiempo a esta parte, la tecnología se impuso con fuerza desplazando incluso a la clásica botella de vino y las canastas navideñas.
    Pero si de lo que se trata es de causar impacto -y de paso, mostrar que tu empresa está comprometida con el cuidado del medio ambiente- olvidate de los pen drive y MP3 que hicieron furor años anteriores. Lo nuevo es la tecnología ecológica. En Córdoba, Holograma Merchandising es una de las pocas que ofrece una gama de artículos fabricados con materiales reciclables y biodegradables. La línea “Green MKT” incluye pen drive personalizados fabricados con papel reciclado o caña de bambú. ¿Lo último? Los cargadores solares para celulares, MP3, cámaras digitales y notebook.
Jue 19/11/2009

Córdoba – Isla Margarita non stop (by Andes Líneas Aéreas).

La aerolínea salteña, que mantiene sus vuelos los lunes, miércoles y viernes a Salta e Iguazú, está apostando fuertemente al mercado cordobés. Por eso tiene programados, para la temporada de verano, tres vuelos charters desde Córdoba: un vuelo semanal con salida los viernes a Florianópolis y dos vuelos por semana -martes y miércoles- a Isla Margarita. “Además, en pocos días llegan nuevos aviones CRJ 900, con capacidad para 90 pasajeros, lo que nos dará más posibilidades de ofertas y nuevos destinos para volar desde Córdoba”, nos cuenta Federico Maccio, de Andes Córdoba.
Autor:
  • La aerolínea salteña, que mantiene sus vuelos los lunes, miércoles y viernes a Salta e Iguazú, está apostando fuertemente al mercado cordobés. Por eso tiene programados, para la temporada de verano, tres vuelos charters desde Córdoba: un vuelo semanal con salida los viernes a Florianópolis y dos vuelos por semana -martes y miércoles- a Isla Margarita. “Además, en pocos días llegan nuevos aviones CRJ 900, con capacidad para 90 pasajeros, lo que nos dará más posibilidades de ofertas y nuevos destinos para volar desde Córdoba”, nos cuenta Federico Maccio, de Andes Córdoba.
Jue 19/11/2009

Este viernes pedí un Big Mac.

Mañana viernes 20 de noviembre, Mc Donald´s celebrará el McDía Feliz en todo el país en una jornada que será de carácter universal y en donde todo lo recaudado por la venta de Big Mac será donado a La Casa de Ronald McDonald. “La principal misión que tenemos los empleados de Mc Donald´s ese día es generar con distintas acciones la mayor venta de Big Mac posible, porque es una forma de colaborar en el sostenimiento de la obra de La Casa”, nos cuenta José Valledor, director general Cono Sur de McDonald´s. No sé vos, pero nosotros seguro que este viernes nos comemos un Big Mac.
Autor:
  • Mañana viernes 20 de noviembre, Mc Donald´s celebrará el McDía Feliz en todo el país en una jornada que será de carácter universal y en donde todo lo recaudado por la venta de Big Mac será donado a La Casa de Ronald McDonald. “La principal misión que tenemos los empleados de Mc Donald´s ese día es generar con distintas acciones la mayor venta de Big Mac posible, porque es una forma de colaborar en el sostenimiento de la obra de La Casa”, nos cuenta José Valledor, director general Cono Sur de McDonald´s. No sé vos, pero nosotros seguro que este viernes nos comemos un Big Mac.
Jue 19/11/2009

Quintec pisa fuerte en el país y lo festeja en Baires.

Quintec desembarcó en la Argentina en el 2008 (con la adquisición de Sap por un lado y de la mano de IBM por el otro) y hoy se consolida como grupo en el país. Y para celebrarlo, organizó un evento en Puerto Madero, al que asistieron empresas como Repsol YPF, Grupo Clarín, Aeropuertos 2000, Telecom, Havanna, Petroken y Coca Cola, entre otras. ”Tenemos 6 años trabajando junto a Sap en el interior del país y ahora decidimos llegar a Buenos Aires con el negocio de aplicaciones. Queremos convertirnos en el partner Nº 1 de Sap, en el segmento medianas y grandes empresas”, señaló Julián Mardones Saint-Jean, gerente general de Quintec. El grupo, que tiene fuerte base en Córdoba y el interior con Sap, y en Buenos Aires con IBM, tiene una perspectiva de crecimiento del 150% para el 2010 en ambas líneas de negocio.
Autor:
  • Quintec desembarcó en la Argentina en el 2008 (con la adquisición de Sap por un lado y de la mano de IBM por el otro) y hoy se consolida como grupo en el país. Y para celebrarlo, organizó un evento en Puerto Madero, al que asistieron empresas como Repsol YPF, Grupo Clarín, Aeropuertos 2000, Telecom, Havanna, Petroken y Coca Cola, entre otras. ”Tenemos 6 años trabajando junto a Sap en el interior del país y ahora decidimos llegar a Buenos Aires con el negocio de aplicaciones. Queremos convertirnos en el partner Nº 1 de Sap, en el segmento medianas y grandes empresas”, señaló Julián Mardones Saint-Jean, gerente general de Quintec. El grupo, que tiene fuerte base en Córdoba y el interior con Sap, y en Buenos Aires con IBM, tiene una perspectiva de crecimiento del 150% para el 2010 en ambas líneas de negocio.
Mié 18/11/2009

“¿Y si juntos hacemos algo por Córdoba?”, dice el Córdoba Bureau.

En el Córdoba Convention & Visitors Bureau están convencidos que aunando esfuerzos se pueden hacer cosas importantes por la ciudad. En ese marco, idearon Turismo de Eventos o Turismo de Reuniones, un producto turístico para ayudar al desarrollo de la ciudad y dotarla de una identidad turística que hoy no aparece claramente definida. ¿El objetivo? “Que quien piense en realizar un evento piense en Córdoba y luego, quien la conozca quiera volver con sus familiares y amigos”, explica Daniel Juan (foto), presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau. Así, hoy miércoles 18, de 16.30 a 20.30 en el Sheraton, harán una jornada de presentación a cargo del Dr. Levy, director de la División de Consultoría en Innovation & Growth Deloitte Latin America.
Autor:
  • En el Córdoba Convention & Visitors Bureau están convencidos que aunando esfuerzos se pueden hacer cosas importantes por la ciudad. En ese marco, idearon Turismo de Eventos o Turismo de Reuniones, un producto turístico para ayudar al desarrollo de la ciudad y dotarla de una identidad turística que hoy no aparece claramente definida. ¿El objetivo? “Que quien piense en realizar un evento piense en Córdoba y luego, quien la conozca quiera volver con sus familiares y amigos”, explica Daniel Juan (foto), presidente del Córdoba Convention & Visitors Bureau. Así, hoy miércoles 18, de 16.30 a 20.30 en el Sheraton, harán una jornada de presentación a cargo del Dr. Levy, director de la División de Consultoría en Innovation & Growth Deloitte Latin America.