Alberto se reunió con la CGT y aseguró que la Argentina "va a crecer al 8% en 2021"

El Presidente dialogó durante tres horas con 15 dirigentes sindicales que plantearon la situación de cada sector específico.

Image description

En una reunión con los principales dirigentes de la Confederación General del TrabajoAlberto Fernández tomó nota de las preocupaciones, los reclamos y las proyecciones de unos 15 sindicalistas que trazaron un diagnóstico de la actividad en sus respectivos sectores. 

El temario del encuentro, que se extendió por tres horas, incluyó temas 'calientes' como salariosparitarias, impuesto a las Ganancias y las próximas elecciones de la CGT, previstas para el 11 de noviembre.

Según el comunicado difundido por Presidencia, el jefe de Estado señaló: "Somos los únicos que tenemos un proyecto que genera inversión, producción y trabajo para los argentinos".

Además, se mostró convencido de estar "en el camino correcto" y remarcó que -según las estimaciones oficiales- la Argentina "va a crecer al 8% en 2021".  

Por su parte, luego de la reunión el cotitular de la CGT, Hector Daer, destacó que existe un fuerte entendimiento entre los referentes sindicales y Fernández: "Desde la CGT venimos a decirle al Presidente que estamos acompañando este proyecto", remarcó.

Por su parte, el secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, evaluó: "Fue un encuentro muy extenso y rico, muy oportuno, porque cada dirigente reseñó con detalles la problemática de su sector. El Presidente tomó nota de esa realidad y respondió a las preocupaciones del movimiento obrero organizado".  

Según el titular nacional de la Unión de Docentes Argentino (UDA), "fue un encuentro peronista" en el que se dejaron de lado las tensiones por la falta de sindicalistas en el armado de listas del oficialismo de cara a las legislativas y donde, según Romero, la CGT "respaldó de plano a los candidatos del Frente de Todos en el país".

Se supo que se acordó una reunión en una o dos semanas, cuando el Gabinete Económico visitará la sede de la CGT para dialogar sobre la reactivación económica y las especificidades de cada sector con un enfoque "no tan político sino mucho más técnico", como indicó Daer, titular de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad.

En este punto, Daer definió la creación de empleo genuino como "el horizonte" de la CGT: "A nadie le gusta vivir de un plan, al margen o en la precariedad". 

Respecto a una posible modificación del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, Daer aseguró que con el Presidente no se habló del tema, ya que no estaba en la agenda de la reunión.

El Presidente estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni. 

Por la CGT asistieron, además de Héctor Daer y Sergio Romero, el otro cotitular, Carlos Acuña; como también Andrés Rodríguez (UPCN); Gerardo Martínez (UOCRA); Armando Cavalieri (Comercio); José Luis Lingeri (Obras Sanitarias); Antonio Caló (UOM); Rodolfo Daer (Alimentación); Noemí Ruiz (Modelos); Roberto Fernández (UTA); Jorge Sola (Seguros); Víctor Santa María (SUTERH); Robustiano Geneiro (UTHGRA) y Sebastián Maturano (La Fraternidad).

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).