Con cargadores eléctricos más rápidos YPF inicia el lanzamiento de un serie de innovaciones

La empresa estatal está instalando cargadores de autos eléctricos de carga rápida como el primero paso hacia la agilidad.

Image description

Ya reglamentada su habilitación, YPF puso en funcionamiento el primer cargador para autos eléctricos de carga rápida con una potencia de 50 kW en la estación de servicio ACA-Palermo, ubicada en la intersección de las calles Godoy Cruz y De María.

La posibilidad de cargar autos eléctricos, sin embargo, es sólo una de las propuestas innovaciones que la empresa estatal hará en su red de estaciones de servicio para que sean "más ágiles y modernas".

"Dentro de la estrategia de innovaciones que va a estar liderando YPF, la presentación de los cargadores eléctricos es el primer hito de una serie de lanzamientos que buscan posicionar a YPF como la estación de servicio que da soluciones innovadoras acordes a las necesidades de sus consumidores", ya adelantaba la empresa en el comunicado de presentación del nuevo cargador más potente.

Según lo que pudo saber El Cronista encuestas a consumidores idican que los usuarios no quieren pasar mucho tiempo en una estación de servicio. Así, YPF cambiará sus puntos de carga de nafta por espacios más chicos y muchos más ágiles aunque la carga la continuará haciendo un empleado.

Las estaciones no serán de autoservicio para la carga de nafta, pero el objetivo es que no te pidan tarjeta de crédito o de débito y tampoco la tarjeta de puntos. La propuesta es que todo se pueda hacer desde la aplicación de YPF. Hoy la compañía tiene una red de 1600 estaciones entre propias y abanderadas.

En el caso de la carga de autos eléctricos, que en las estaciones tiene su propio espacio teniendo en cuenta la seguridad de la carga, la operación si es selfservice y se complementa con un descuento en desayuno o merienda en las tiendas Full ya que la recarga del 80% de la batería que se necesita para seguir circulando dura entre 20 y 25 minutos.

"Por el momento la carga será gratuita. En el futuro los clientes podrán ver la disponibilidad de cargadores, reservar turno y adquirir el servicio de carga en forma digital a través de la App YPF", explica la firma.

En 2017, la empresa estatal fue la primera en lanzar un plan de inversión para la instalación de 200 cargadores eléctricos en 110 estaciones. En aquel momento significaba un desembolso de u$s 13 millones. Sin embargo, el atraso en la reglamentación para habilitar estos cargadores dejaron el plan con unos pocos cargadores instalados: justamente el de Godoy Cruz y De María fue la primera en contar con uno que ahora fue reemplazado por otro más potente y que permite una carga más rápida. Y también serán cambiados los de La Plata.

Si, bien aún no es un buen negocio, la carga de autos eléctricos es una tendencia a nivel mundial. La movilidad en el mundo tiende a ser eléctrica. Y las empresas del rubro lo saben.

El modelo de carga es un Terra 53 diseñado por ABB para ser utilizado especialmente en estaciones de servicio, concesionarios de automóviles y áreas urbanas concurridas dada su velocidad de carga. Los cargadores tienen 3 tipos de conectores: dos de corriente continua y uno de corriente alterna que cubren toda la demanda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos