Obligan a los Fondos de Inversión a valuar sus activos al dólar oficial

Ya no podrán hacerlo al precio del contado con liqui, lo que impacta en el valor de las cuotas-parte.

Image description

Los Fondos Comunes de Inversion deberán desde ahora valuar sus activos en moneda extranjera al precio del dólar oficial y no al del contado con liquidación, a partir de una norma de la Comisión Nacional de Valores publicada este jueves en el Boletín Oficial.

Los fondos, en teoría, ya debían valuar a dólar mayorista. Pero podían también tenían permitido usar una “valuación alternativa” que surgía “de efectuar un promedio ponderado por volumen operado de las relaciones de precios de una canasta de activos con cotización en moneda de curso legal y en dólares estadounidenses”, es decir, el dólar contado con liqui, si la diferencia entre ambas cotizaciones era superior al 1%.

Pero ahora eso cambió: “La conversión entre la moneda de curso legal en la República Argentina y el dólar estadounidense tanto sea para la valuación de su tenencia como de otros activos en cartera denominados en dicha moneda, se efectuará de acuerdo al tipo de cambio de cierre mayorista que surja del Sistema de Operaciones Electrónicas “SIOPEL” del Mercado Abierto Electrónico, o aquel que en el futuro utilice el Banco Central”, establece la Resolución General 848 de la CNV publicada en el Boletín Oficial.

La norma menciona que la CNV recibió a principios de mes una nota del BCRA sobre la necesidad de que revisara “su normativa en materia de valuación de disponibilidades y otros activos denominados en moneda extranjera” con el fin de que evitar “prácticas y operaciones tendientes a eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos” las disposiciones del propio Central.

“La entrada en vigencia de las modificaciones en las valuaciones (...) se producirá a partir del 15 de octubre de 2020 inclusive, con excepción de la valuación de la tenencia de moneda extranjera cuya entrada en vigencia se producirá a partir del 29 de julio de 2020 inclusive”, agrega la norma.

FONDOS_COMUNES by Cronista.com on Scribd

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).