Preparan anuncio por Ganancias: a cuánto sube el mínimo no imponible

El Gobierno confirmó que se actualizará el monto para los empleados en relación de dependencia. El nuevo piso representa una suba del 20% sobre el nivel actual de $ 150.000

Image description

LARA LÓPEZ CALVO

Con las elecciones muy cerca, el Gobierno anunciará en los próximos días una nueva actualización del piso del impuesto a las Ganancias a la Cuarta Categoría como una de las últimas jugadas para fomentar el consumo, en búsqueda de que los aumentos salariales por las reaperturas de paritarias no licúen el beneficio de la última suba que impulsó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y lo llevó a $150.000 brutos.

"Estamos terminando de definir de cuánto será el incremento en base a las nuevas negociaciones paritarias. El nuevo mínimo se ubicaría entre $175.000 y $180.000", explicó una fuente oficial a El Cronista.

El 8 de abril fue sancionada por el Congreso la ley 27.617 que elevó el piso a $ 150.000 brutos ($ 124.500 netos) y liberó a 1,3 millones de personas de pagar el tributo. En este caso, para que no se licúe el beneficio y como ya estaba previsto en la ley, la modificación la hará el Poder Ejecutivo a través de un decreto.

El aumento a $180.000 brutos implicará una suba del 20% y el salario neto desde el que habrá que comenzar a pagar Ganancias sería de $ 149.400. Según establece la norma aprobada este año, el mínimo aumenta de acuerdo al Ripte (promedio de variación salarial que elabora la Secretaría de Seguridad Social).

"Es algo que se hará para que los trabajadores que se beneficiaron de la ley que cambió Ganancias de personas humanas puedan disfrutar de este beneficio y solo paguen las personas que son parte de la población objetivo y se le genere un alivio a millones de trabajadores y trabajadoras del país", confirmó el ministro de Economía, Martín Guzmán, en su última intervención en el Congreso ante la Comisión Bicameral de Deuda.

Una de las críticas que recibió la reforma aprobada por el Congreso es que técnicamente no tocó los mínimos imponibles compuestos por las deducciones por cada carga de familia. Sólo se estableció un nuevo piso, sin actualizar la tabla del impuesto, que es una escala progresiva donde a mayor monto de remuneración, mayor es el porcentaje de impuesto. Empieza en 5% y termina en 35%.

Esta vez, se va a repetir la estrategia del proyecto original y se aumentará sólo el monto desde el cual se comienza a pagar el impuesto, sin tocar las escalas de la tabla.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).