Enfoque

Mié 04/03/2020

¿Sabías que hay una suerte de Uber para los granos? Avancargo (proyecta transportar 300.000 toneladas de granos y oleaginosas)

Es un intermediario entre dadores de carga (Cargill, AGD, Adecoagro y otros rubros) con empresas de transporte. Esta plataforma de conexión, a diferencia de Uber, no trae una competencia al sector, si sirve provee de una herramienta para los transportistas. Para la campaña 2020 proyecta ejecutar 1.000 viajes mensuales. Detalles, a continuación.
 

Autor:
  • Es un intermediario entre dadores de carga (Cargill, AGD, Adecoagro y otros rubros) con empresas de transporte. Esta plataforma de conexión, a diferencia de Uber, no trae una competencia al sector, si sirve provee de una herramienta para los transportistas. Para la campaña 2020 proyecta ejecutar 1.000 viajes mensuales. Detalles, a continuación.
     

Mar 03/03/2020

¿Sabías que hay una forma aprender sin “estudiar”? Desde Coursera ya te enseñan cómo lograrlo (y de manera online)

Se trata de “Aprendiendo a Aprender” el nuevo curso web diseñado por la IE University en Coursera, donde nos abre el camino hacia un nuevo método de aprendizaje a la hora de incorporar nuevos temas y conceptos a nuestro cerebro, mirá.

Autor:
  • Se trata de “Aprendiendo a Aprender” el nuevo curso web diseñado por la IE University en Coursera, donde nos abre el camino hacia un nuevo método de aprendizaje a la hora de incorporar nuevos temas y conceptos a nuestro cerebro, mirá.

Lun 02/03/2020

¿Qué hacer con las pymes argentinas? Conocé las claves para hacer que tu negocio perdure en el tiempo

(Por Luciano Aimar) Manuel Sbdar, CEO de la Escuela de Negocios MateriaBiz, llegó a la ciudad de Córdoba para diagnosticar a las pymes y brindarles propuestas de solución a las problemáticas que atraviesan. El encuentro se llevó a cabo en la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y Manuel compartió conocimientos nacidos de una investigación que dio lugar a su último libro “Qué hacer con las Pymes Argentinas”. En nota completa, el diagnóstico y las “soluciones”.
 

Autor:
  • (Por Luciano Aimar) Manuel Sbdar, CEO de la Escuela de Negocios MateriaBiz, llegó a la ciudad de Córdoba para diagnosticar a las pymes y brindarles propuestas de solución a las problemáticas que atraviesan. El encuentro se llevó a cabo en la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) y Manuel compartió conocimientos nacidos de una investigación que dio lugar a su último libro “Qué hacer con las Pymes Argentinas”. En nota completa, el diagnóstico y las “soluciones”.
     

Vie 28/02/2020

Las criptomonedas, una forma de “saltar” el dólar oficial: si te pagan US$ 1.000 en Bitcoin en EE.UU., acá te dan…

… $ 80.311, es decir una cotización de $ 80,31, incluso por encima del dólar blue y mucho más arriba de los $ 64.003 a los que te “pesificaría” un banco la operación, explica Germán Guismondi, vocero de Paxful. Qué hace la plataforma p2p que funciona como intermediaria entre compradores y vendedores de Bitcoin
 

Autor:
  • … $ 80.311, es decir una cotización de $ 80,31, incluso por encima del dólar blue y mucho más arriba de los $ 64.003 a los que te “pesificaría” un banco la operación, explica Germán Guismondi, vocero de Paxful. Qué hace la plataforma p2p que funciona como intermediaria entre compradores y vendedores de Bitcoin
     

Jue 27/02/2020

Café concert, música y vinito: la propuesta de Capítulo Piloto en Studio Theater (más de 10 shows distintos)

(Por Rosana Guerra / RdF) Capítulo Piloto es una productora local de episodios culturales que realiza periódicamente sus presentaciones en Studio Theater, en el centro de Córdoba. En dos años ya hicieron 42 shows, con repeticiones incluidas, con entradas agotadas, en eventos como Cortázar y el jazz, Woody Allen y el jazz, Cita con Ray Charles, Por las Venas Abiertas y Ella y Louis. En 2018 vendieron 4.391 entradas y el año pasado 4.537. La venta total fue de 8.928 con un promedio de 212 tickets por show.
 

Autor:
  • (Por Rosana Guerra / RdF) Capítulo Piloto es una productora local de episodios culturales que realiza periódicamente sus presentaciones en Studio Theater, en el centro de Córdoba. En dos años ya hicieron 42 shows, con repeticiones incluidas, con entradas agotadas, en eventos como Cortázar y el jazz, Woody Allen y el jazz, Cita con Ray Charles, Por las Venas Abiertas y Ella y Louis. En 2018 vendieron 4.391 entradas y el año pasado 4.537. La venta total fue de 8.928 con un promedio de 212 tickets por show.
     

Mié 26/02/2020

¿Ya te pesaste? Empieza marzo, a dejar las excusas: entrená con las apps de Adidas, Nike y Under Armour (y hasta J&J)

(Por Ignacio Najle / RdF) Son muchas las marcas que ya ponen a disposición aplicaciones móviles muy completas para que entrenes en tu casa o en el parque. Te contamos las características principales de las 4 mejores apps con respaldo de marca. Los gimnasios en riesgo y vos sin excusas para empezar hoy mismo a ponerte en forma con las mejores rutinas a cualquier hora y en cualquier lugar.
 

Autor:
  • (Por Ignacio Najle / RdF) Son muchas las marcas que ya ponen a disposición aplicaciones móviles muy completas para que entrenes en tu casa o en el parque. Te contamos las características principales de las 4 mejores apps con respaldo de marca. Los gimnasios en riesgo y vos sin excusas para empezar hoy mismo a ponerte en forma con las mejores rutinas a cualquier hora y en cualquier lugar.
     

Vie 21/02/2020

Llega marzo, el mes donde más aumentos salariales se otorgan (empresas planean subas del 41% en 2020, dice Mercer)

¿Ya te estás frotando las manos? Se acerca marzo, los chicos empiezan el cole, y parece que se acerca un aumentito. Aunque históricamente abril y octubre son meses prevalentes para incrementar salarios, marzo y julio empiezan a figurar en la tabla. Mirá.  

Autor:
  • ¿Ya te estás frotando las manos? Se acerca marzo, los chicos empiezan el cole, y parece que se acerca un aumentito. Aunque históricamente abril y octubre son meses prevalentes para incrementar salarios, marzo y julio empiezan a figurar en la tabla. Mirá.  

Jue 20/02/2020

¿Culpa del chancho o del que lo alimenta? Aumenta la brecha en el salario que pretende un varón y una mujer

Un relevamiento de Bumeran muestra el aumento en una brecha “ancestral”: hombres y mujeres pretenden diferentes salarios por igual trabajo. De 2016 a 2020 lo solicitado entre ambos géneros aumentó un 6%. Veamos.

Autor:
  • Un relevamiento de Bumeran muestra el aumento en una brecha “ancestral”: hombres y mujeres pretenden diferentes salarios por igual trabajo. De 2016 a 2020 lo solicitado entre ambos géneros aumentó un 6%. Veamos.

Mié 19/02/2020

Avanza la internación domiciliaria y Medihome sigue firme (“atiende” 2.500 pacientes por mes)

(Por AA) La empresa platense nació cuando en el país algunas clínicas comenzaban a cerrar sus puertas (hace unos 20 años). Actualmente, la empresa cuenta con 4.000 prestadores en el país y brinda todos los servicios para que -por mes- 2.500 personas reciban atención en su hogar. Hacia dónde va, a continuación. 

Autor:
  • (Por AA) La empresa platense nació cuando en el país algunas clínicas comenzaban a cerrar sus puertas (hace unos 20 años). Actualmente, la empresa cuenta con 4.000 prestadores en el país y brinda todos los servicios para que -por mes- 2.500 personas reciban atención en su hogar. Hacia dónde va, a continuación. 

Mar 18/02/2020

Con Pacha Market, reemplazá al menos 12 productos de limpieza por solo 4 (y convertí tu casa en un eco-hogar)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) Hechos con ingredientes naturales (cítricos, minerales y aceite de coco) estos limpiadores se diferencian de los tradicionales porque no contienen químicos, logran una efectividad superior y terminan saliendo más baratos (ya que son menos y duran más).
 

Autor:
  • (Por Valeria L. Margosian / RdF) Hechos con ingredientes naturales (cítricos, minerales y aceite de coco) estos limpiadores se diferencian de los tradicionales porque no contienen químicos, logran una efectividad superior y terminan saliendo más baratos (ya que son menos y duran más).
     

Lun 17/02/2020

En la ciudad de Córdoba hay una tendencia que crece en los últimos años: ir al teatro todo el año

(Por Maria Gracia Martín Varela) En la capital provincial, se bajaba el telón los primeros días de diciembre y hasta el siguiente año, no había mucho más que hacer. Salvo algunas pequeñas salas del under que ofrecían alguna que otra producción, sin mayores pretensiones. Si queríamos ver teatro, había que ir a Villa Carlos Paz, con todo lo que eso implica. 

Autor:
  • (Por Maria Gracia Martín Varela) En la capital provincial, se bajaba el telón los primeros días de diciembre y hasta el siguiente año, no había mucho más que hacer. Salvo algunas pequeñas salas del under que ofrecían alguna que otra producción, sin mayores pretensiones. Si queríamos ver teatro, había que ir a Villa Carlos Paz, con todo lo que eso implica. 

Vie 14/02/2020

El demoledor futuro de la Argentina: hacia 80% de pobreza por lógica demográfica (la mirada de la economista Tramezzani)

No soplan vientos de esperanza en Argentina, al menos en quienes tienen una mirada numérica y macroeconómica del país. Presión impositiva récord con déficit primario, muy agravado por vencimientos de capital e intereses de deuda. Inflación de 55% y una larga recesión. Pero eso no es ni por lejos lo peor, en la mirada de María Laura Tramezzani en TN en 87 segundos.

Autor:
  • No soplan vientos de esperanza en Argentina, al menos en quienes tienen una mirada numérica y macroeconómica del país. Presión impositiva récord con déficit primario, muy agravado por vencimientos de capital e intereses de deuda. Inflación de 55% y una larga recesión. Pero eso no es ni por lejos lo peor, en la mirada de María Laura Tramezzani en TN en 87 segundos.

Vie 14/02/2020

Cómo aprovechó 4Finance la CVU (¿se vienen los préstamos con más plazo?)

El primo hermano del CBU (Clave Bancaria Uniforme), el CVU (Clave Virtual Uniforme) se aprobó en 2018 y es el código único de una billetera virtual y sirve para hacer transferencias. 4Finance, la fintech de créditos de consumo, aprovecha el CVU para transferir sus préstamos a las cuentas virtuales. 

Autor:
  • El primo hermano del CBU (Clave Bancaria Uniforme), el CVU (Clave Virtual Uniforme) se aprobó en 2018 y es el código único de una billetera virtual y sirve para hacer transferencias. 4Finance, la fintech de créditos de consumo, aprovecha el CVU para transferir sus préstamos a las cuentas virtuales.