Enfoque

Mar 09/05/2017

¿Te pesan muchos los impuestos? Vení, pasá, mirá lo que hicimos con este país en materia de empleo público

Los informes de Idesa tienen esa claridad que Ortega y Gasset entendía como la cortesía de quien piensa más allá de la superficie. Con información sobre empleo público provincial que aporta la Secretaría de Hacienda y el Ministerio de Trabajo, nos muestra que en sólo 10 años -entre 1996 y 2016- el empleo público provincial creció desaforadamente en promedio (pero los promedios suele engañar también).

Autor:
  • Los informes de Idesa tienen esa claridad que Ortega y Gasset entendía como la cortesía de quien piensa más allá de la superficie. Con información sobre empleo público provincial que aporta la Secretaría de Hacienda y el Ministerio de Trabajo, nos muestra que en sólo 10 años -entre 1996 y 2016- el empleo público provincial creció desaforadamente en promedio (pero los promedios suele engañar también).

Lun 08/05/2017

Baldassi dice que tiene el “1” asegurado (y que no quiere "atornillarse" a un cargo político)

Se acercan las PASO de agosto y la conformación de las listas entra en el sprint final. Por el lado de Cambiemos la cosa viene peleada entre radicales y el PRO para ver quién se queda con la cabeza de lista. Héctor "Coneja" Baldassi tiene el apoyo del gobierno nacional y -dicen desde su entorno- de las encuestas. La UCR apela a su estructura (gobierna 164 ciudades, incluida Córdoba). InfoNegocios habló con el exárbitro que quiere repetir mandato. ¿Mirá lo que nos contó?

Autor:
  • Se acercan las PASO de agosto y la conformación de las listas entra en el sprint final. Por el lado de Cambiemos la cosa viene peleada entre radicales y el PRO para ver quién se queda con la cabeza de lista. Héctor "Coneja" Baldassi tiene el apoyo del gobierno nacional y -dicen desde su entorno- de las encuestas. La UCR apela a su estructura (gobierna 164 ciudades, incluida Córdoba). InfoNegocios habló con el exárbitro que quiere repetir mandato. ¿Mirá lo que nos contó?

Vie 05/05/2017

La mirada de Deloitte sobre II.BB.: "La cuestión no es cambiarle el nombre sino reducir el gasto de las provincias"

IVA Provincial, Impuesto a las Ventas Finales o IVA "mochila" son algunas de las opciones que se barajan en una posible reforma tributaria que trocaría el impuesto a los Ingresos Brutos. Víctor Aramburu, socio de la consultora, opina sobre uno de los “karmas” de los empresarios: "podemos cambiarle de nombre pero si a las provincias no le alcanza la plata se cobrará de otra forma", dice. Y recuerda qué pasó en los '70 con una movida parecida. Y deja un dato para la reflexión: "hoy para las empresas son más complicados los regímenes de retención y percepción que la operatoria comercial".

Autor:
  • IVA Provincial, Impuesto a las Ventas Finales o IVA "mochila" son algunas de las opciones que se barajan en una posible reforma tributaria que trocaría el impuesto a los Ingresos Brutos. Víctor Aramburu, socio de la consultora, opina sobre uno de los “karmas” de los empresarios: "podemos cambiarle de nombre pero si a las provincias no le alcanza la plata se cobrará de otra forma", dice. Y recuerda qué pasó en los '70 con una movida parecida. Y deja un dato para la reflexión: "hoy para las empresas son más complicados los regímenes de retención y percepción que la operatoria comercial".

Jue 04/05/2017

No todo es soja: la cosecha de garbanzo creció 80% y ya es un negocio de $ 3.000 millones en Córdoba

La legumbre dio un salto en la última temporada logrando la mejor campaña de los últimos 7 años (140 mil toneladas; +79% campaña 2015/16). Con precios de exportación crecientes (+60%) la última cosecha dejó un equivalente a US$ 145 millones de dólares y para la de este año se estima un piso de US$ 200 millones. Especialistas coinciden en que es una interesante opción de valor agregado para el norte provincial.

Autor:
  • La legumbre dio un salto en la última temporada logrando la mejor campaña de los últimos 7 años (140 mil toneladas; +79% campaña 2015/16). Con precios de exportación crecientes (+60%) la última cosecha dejó un equivalente a US$ 145 millones de dólares y para la de este año se estima un piso de US$ 200 millones. Especialistas coinciden en que es una interesante opción de valor agregado para el norte provincial.

Mié 03/05/2017

Entre autos y motos se patentaron más de 111.000 unidades en abril (10.097 en Córdoba)

El patentamiento de autos nuevos creció 3,5% en abril, pero el mes tuvo 4 días hábiles menos que el mismo mes de 2016. En las motos, en tanto, ese factor no afectó: se registraron 30% más de motovehículos en relación al año pasado. Los 63.091 autos y las 48.405 motos suman 111.496 vehículos sólo en cuarto mes del año a nivel nacional.

Autor:
  • El patentamiento de autos nuevos creció 3,5% en abril, pero el mes tuvo 4 días hábiles menos que el mismo mes de 2016. En las motos, en tanto, ese factor no afectó: se registraron 30% más de motovehículos en relación al año pasado. Los 63.091 autos y las 48.405 motos suman 111.496 vehículos sólo en cuarto mes del año a nivel nacional.

Mar 02/05/2017

La cadena del Costa Galana busca oportunidades para abrir hoteles en Córdoba

La cadena Alvarez Argüelles Hoteles se inició en Mar del Plata con Costa Galana, pero hoy incluye otros 10 establecimientos entre las marcas HA y Flaat y Brizo en CABA, Neuquén, Posadas y próximamente Salta, Santa Rosa de la Pampa y Rosario. ¿Y Córdoba? "Estamos mirando oportunidades, es una plaza que nos interesa mucho", adelanta Federico Uberto (foto), gerente de Proyectos de la cadena.

Autor:
  • La cadena Alvarez Argüelles Hoteles se inició en Mar del Plata con Costa Galana, pero hoy incluye otros 10 establecimientos entre las marcas HA y Flaat y Brizo en CABA, Neuquén, Posadas y próximamente Salta, Santa Rosa de la Pampa y Rosario. ¿Y Córdoba? "Estamos mirando oportunidades, es una plaza que nos interesa mucho", adelanta Federico Uberto (foto), gerente de Proyectos de la cadena.

Vie 28/04/2017

¿Se pone en marcha el motor de la reactivación? La construcción da un salto en marzo (Córdoba supera el promedio)

En marzo el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que mide el Indec creció casi el 11%, valores asimilables a los de 2004 y 2005. Los permisos de edificación crecieron 40,5% respecto a febrero. En Córdoba la cantidad de trabajadores en blanco del sector crecieron 2,8% en lo que va del año (un 25% por encima del promedio nacional) con salarios que mejoraron un 53% respecto al mismo período de 2016. El 70% de las empresas estima que crecerán las obras, en especial las públicas, durante 2017.

Autor:
  • En marzo el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) que mide el Indec creció casi el 11%, valores asimilables a los de 2004 y 2005. Los permisos de edificación crecieron 40,5% respecto a febrero. En Córdoba la cantidad de trabajadores en blanco del sector crecieron 2,8% en lo que va del año (un 25% por encima del promedio nacional) con salarios que mejoraron un 53% respecto al mismo período de 2016. El 70% de las empresas estima que crecerán las obras, en especial las públicas, durante 2017.

Jue 27/04/2017

"Los productores pueden dormir tranquilos: en Córdoba tenemos la mejor Ley de políticas ambientales"

El ciclo de coyuntura de la Bolsa de Comercio se enfocó este mes en la ley 10.208, que fija los marcos ambientales para la producción económica en la provincia. Para explicar su uso como herramienta de gestión y la implementación de la misma, disertaron la Dra. Marta Juliá y el Ing. Santiago Reyna. Con este último habló InfoNegocios para conocer el impacto que tiene la norma en la actividad productiva. Detalles, a continuación.

Autor:
  • El ciclo de coyuntura de la Bolsa de Comercio se enfocó este mes en la ley 10.208, que fija los marcos ambientales para la producción económica en la provincia. Para explicar su uso como herramienta de gestión y la implementación de la misma, disertaron la Dra. Marta Juliá y el Ing. Santiago Reyna. Con este último habló InfoNegocios para conocer el impacto que tiene la norma en la actividad productiva. Detalles, a continuación.

Mié 26/04/2017

Dejaron sus trabajos para apostar al negocio de la energía solar (Greentech aprovecha el nicho)

Rodrigo Martínez Goyena, Kevin Merdinian y Adriano Orlandi son especialistas en comercio internacional. Los tres eran empleados pero decidieron renunciar para arrancar con su propia empresa de ventas de paneles, cocinas y luminarias, entre otros productos. Comenzaron este año y la demanda viene en franco crecimiento. "Cada día más gente busca sustituir la energía eléctrica por su alto costo", dicen. Más del proyecto y cuánto cuesta tener mediodía de energía solar, a continuación.

Autor:
  • Rodrigo Martínez Goyena, Kevin Merdinian y Adriano Orlandi son especialistas en comercio internacional. Los tres eran empleados pero decidieron renunciar para arrancar con su propia empresa de ventas de paneles, cocinas y luminarias, entre otros productos. Comenzaron este año y la demanda viene en franco crecimiento. "Cada día más gente busca sustituir la energía eléctrica por su alto costo", dicen. Más del proyecto y cuánto cuesta tener mediodía de energía solar, a continuación.

Mar 25/04/2017

Impulsan la sanción de la Ley BIC (potenciando a las empresas de impacto social y ambiental, además de económico)

El proyecto impulsa distinguir aquellas empresas que piensan más allá del beneficio económico e incorporan a su objeto social el impacto social y ambiental "positivo y verificable". No buscan subsidios, ni tratamiento impositivo diferencial, sino empujar la categoría y políticas públicas que favorezcan este "triple impacto".

Autor:
  • El proyecto impulsa distinguir aquellas empresas que piensan más allá del beneficio económico e incorporan a su objeto social el impacto social y ambiental "positivo y verificable". No buscan subsidios, ni tratamiento impositivo diferencial, sino empujar la categoría y políticas públicas que favorezcan este "triple impacto".

Lun 24/04/2017

Los impuestos "malos" ya equivalen al 5,6% del PBI (el rompecabezas de desarticular II.BB. e IDCB-cheque)

No hay impuestos que alguien pague con alegría, es verdad, pero Ingresos Brutos y Débitos - Créditos Bancarios (cheque) son horribles: uno castiga en cascada toda la cadena de producción y el otro desalienta la bancarización y el blanqueo de la economía. Idesa y Iaraf tocan estos "nudos gordianos" en sendos informes.

Autor:
  • No hay impuestos que alguien pague con alegría, es verdad, pero Ingresos Brutos y Débitos - Créditos Bancarios (cheque) son horribles: uno castiga en cascada toda la cadena de producción y el otro desalienta la bancarización y el blanqueo de la economía. Idesa y Iaraf tocan estos "nudos gordianos" en sendos informes.

Vie 21/04/2017

Con una gran puesta en escena arrancó Fimar (el sector del mueble espera un repunte para el segundo semestre)

Ayer comenzó la Feria Internacional del Mueble en Forja. Para esta edición los 85 expositores "han invertido en una gran puesta en escena: será la feria más colorida y vistosa de las realizadas hasta hoy", dice Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de FIMAR. Se esperan entre 3.000 y 4.000 visitantes. Habrá charlas, talleres y ronda de negocios.

Autor:
  • Ayer comenzó la Feria Internacional del Mueble en Forja. Para esta edición los 85 expositores "han invertido en una gran puesta en escena: será la feria más colorida y vistosa de las realizadas hasta hoy", dice Gustavo Viano, presidente del Comité Ejecutivo de FIMAR. Se esperan entre 3.000 y 4.000 visitantes. Habrá charlas, talleres y ronda de negocios.

Jue 20/04/2017

Rattazzi genial: pidió por los bitrenes… ¡y por un semáforo que no funciona hace 20 años!

En la mesa de diálogo entre Federico Braun (La Anónima), Marcos Galperin (Mercado Libre), Carlos Miguens (San Miguel) y Cristiano Rattazzi (FCA Group), cada uno dio su mirada del tema logístico y -animados por el ministro- hicieron planteos concretos. Rattazzi fue de lo macro a lo micro: mencionó la necesidad de bitrenes (¡qué nadie había planteado!) y por el semáforo sobre Ruta 9, frente a la planta, que nadie asume como propio: ni la Municipalidad, ni la Provincia, ni la Nación.

Autor:
  • En la mesa de diálogo entre Federico Braun (La Anónima), Marcos Galperin (Mercado Libre), Carlos Miguens (San Miguel) y Cristiano Rattazzi (FCA Group), cada uno dio su mirada del tema logístico y -animados por el ministro- hicieron planteos concretos. Rattazzi fue de lo macro a lo micro: mencionó la necesidad de bitrenes (¡qué nadie había planteado!) y por el semáforo sobre Ruta 9, frente a la planta, que nadie asume como propio: ni la Municipalidad, ni la Provincia, ni la Nación.