Enfoque

Vie 16/06/2017

"Tenemos la capacidad para ser el banco de las Pymes en Córdoba" (el Supervielle quiere expandirse)

El CEO del Grupo Supervielle, José Luis Panero, dialogó con InfoNegocios sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, opinó sobre la realidad macro del país: "estamos convencidos que se acelerará el crecimiento financiero cuando caiga la inflación", señaló. El banco tiene 8 sucursales en la provincia.

Autor:
  • El CEO del Grupo Supervielle, José Luis Panero, dialogó con InfoNegocios sobre la situación de las pequeñas y medianas empresas. Además, opinó sobre la realidad macro del país: "estamos convencidos que se acelerará el crecimiento financiero cuando caiga la inflación", señaló. El banco tiene 8 sucursales en la provincia.

Jue 15/06/2017

Locura por la subasta de los iPhones del Banco Ciudad (el hotel del ACA quedó chico y ya planean otra edición)

Una fila de 200 metros de largo y un salón que quedó muy chico (tenía capacidad para 300 personas y afuera quedaron 400) fue la postal de la primera edición de la subasta que organizó la entidad porteña. Se remataron 184 productos de rezagos y confiscaciones de Aduana y 94 autos de Anses. Había iPhones 5 y 6, notebooks, alhajas, lingotes de oro y hasta un Audi TT. La gente se quejó por la falta de espacio. Las autoridades ya están planeando la segunda edición en Córdoba.

Autor:
  • Una fila de 200 metros de largo y un salón que quedó muy chico (tenía capacidad para 300 personas y afuera quedaron 400) fue la postal de la primera edición de la subasta que organizó la entidad porteña. Se remataron 184 productos de rezagos y confiscaciones de Aduana y 94 autos de Anses. Había iPhones 5 y 6, notebooks, alhajas, lingotes de oro y hasta un Audi TT. La gente se quejó por la falta de espacio. Las autoridades ya están planeando la segunda edición en Córdoba.

Mié 14/06/2017

Los monoambientes que prometen ser un boom en Baires, prohibidos en Córdoba

En los últimos meses el mercado inmobiliario porteño se reinventó mediante varios proyectos de torres de microdepartamentos, los legendarios monoambientes (entre 20 y 30m²). En Córdoba su construcción como uso de vivienda no está permitido desde 1985, cuando se estipuló que el mínimo sea de un depto de dormitorio (40m²). Desarrollistas no creen que sea necesario en nuestra ciudad.

Autor:
  • En los últimos meses el mercado inmobiliario porteño se reinventó mediante varios proyectos de torres de microdepartamentos, los legendarios monoambientes (entre 20 y 30m²). En Córdoba su construcción como uso de vivienda no está permitido desde 1985, cuando se estipuló que el mínimo sea de un depto de dormitorio (40m²). Desarrollistas no creen que sea necesario en nuestra ciudad.

Mar 13/06/2017

A falta de redes inteligentes de electricidad, Indec medirá cómo consumen energía los hogares

El futuro serán las smart grid o redes inteligentes de energía que permitan eficientizar generación, distribución y consumo, como ya sucede -por ejemplo- en Italia. Mientras tanto, aquí el ministerio de Energía y el Indec firmaron ayer un convenio de cooperación técnica destinado a estudiar, entre otras cosas, cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).

Autor:
  • El futuro serán las smart grid o redes inteligentes de energía que permitan eficientizar generación, distribución y consumo, como ya sucede -por ejemplo- en Italia. Mientras tanto, aquí el ministerio de Energía y el Indec firmaron ayer un convenio de cooperación técnica destinado a estudiar, entre otras cosas, cómo se usa la energía en los hogares a partir del relevamiento anual de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo 2017-2018).

Lun 12/06/2017

Economías regionales: para tener los costos como 2007 el dólar debería estar a $24

Un informe de la Fundación Mediterránea explica que la actividad económica regional sufre un problema de costos, y no de precios: medidos en dólares, en la última década los primeros aumentaron 130% y los segundos un 50%. Veamos...

Autor:
  • Un informe de la Fundación Mediterránea explica que la actividad económica regional sufre un problema de costos, y no de precios: medidos en dólares, en la última década los primeros aumentaron 130% y los segundos un 50%. Veamos...

Vie 09/06/2017

Pip, pip, pip… el radar global de la movida entrepreneur ya detecta a Córdoba

La presencia de tres grandes eventos de emprendedorismo y la innovación que se realizarán la semana próxima en nuestra ciudad, Brasil y España son una muestra de que Córdoba entró al mapa global de este movimiento. Veamos...

Autor:
  • La presencia de tres grandes eventos de emprendedorismo y la innovación que se realizarán la semana próxima en nuestra ciudad, Brasil y España son una muestra de que Córdoba entró al mapa global de este movimiento. Veamos...

Jue 08/06/2017

Llega First Circle, una fintech que otorga préstamos BtoB hasta US$ 10.000 en 24 horas (Mercado Crédito no está sola)

Ofrece, en esta primera etapa, fondos para capital de trabajo para empresas que trabajen con sitios de ecommerce como Linio, Avenida o GoodPeople. Mirá cómo funciona el modelo que tiene tasas algo más altas que un banco pero mucho menores que una "cueva" y que compite con Mercado Crédito.

Autor:
  • Ofrece, en esta primera etapa, fondos para capital de trabajo para empresas que trabajen con sitios de ecommerce como Linio, Avenida o GoodPeople. Mirá cómo funciona el modelo que tiene tasas algo más altas que un banco pero mucho menores que una "cueva" y que compite con Mercado Crédito.

Mié 07/06/2017

Ranking #500PeriodistasIN: quiénes son los periodistas con más seguidores en Twitter (70 millones entre todos)

En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”). Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Autor:
  • En el Día del Periodista, InfoNegocios y MKE Digital actualizan su ranking anual de periodistas, incluyendo los 500 comunicadores con más seguidores en Twitter, la red social que más se corresponde a la profesión (no la única, claro, pero sí la más personal y “periodística”). Criterios de la selección y curiosidades de un ranking que acumula 70 millones de seguidores (se estima que Twitter tiene unos 12 millones de usuarios en Argentina).

Mar 06/06/2017

“País BMW”: crece con furia la venta de autos y motos de alta gama (Harley Davidson x20, Porsche x4)

La venta de autos nuevos viene muy bien en el comparativo interanual de los primeros 5 meses: +25%. Mejor aún vienen las motos, cuyos patentamientos crecen +50% en el mismo período. Pero esos números son poca cosa si uno ingresa a las planillas de ACARA y ve lo que crece la venta de vehículos (de dos o cuatro ruedas) de las marcas premium. Detalles.

Autor:
  • La venta de autos nuevos viene muy bien en el comparativo interanual de los primeros 5 meses: +25%. Mejor aún vienen las motos, cuyos patentamientos crecen +50% en el mismo período. Pero esos números son poca cosa si uno ingresa a las planillas de ACARA y ve lo que crece la venta de vehículos (de dos o cuatro ruedas) de las marcas premium. Detalles.

Lun 05/06/2017

¿Cambió la tendencia? Cencosud lleva 8 meses de suba de ventas en COR (2017 con números azules)

Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

Autor:
  • Lo confirmaron a InfoNegocios Marion Schulz, gerente de Clientes, Marketing y RSE para Cencosud y Mario Abrego gerente de Marketing División Supermercados en Córdoba. Contaron en exclusiva a InfoNegocios cómo se adaptaron a un mercado cada vez más competitivo con la llegada de los hiper al formato de proximidad y un 2016 con una fuerte retracción.

Mié 31/05/2017

Cabrera saca de juego “Experto Pyme”, “el” programa para aumentar la productividad para pequeñas empresas

Experto Pyme (EP) nació para transferir a las pequeñas y medianas empresas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas y financiaba hasta $ 200.000 a cada organización. “Le ponen más trabas a los empresarios cuando el gobierno debería alentar la  producción", señalan desde el sector privado.

Autor:
  • Experto Pyme (EP) nació para transferir a las pequeñas y medianas empresas el conocimiento especializado de profesionales con amplia experiencia en las distintas áreas y financiaba hasta $ 200.000 a cada organización. “Le ponen más trabas a los empresarios cuando el gobierno debería alentar la  producción", señalan desde el sector privado.

Mar 30/05/2017

¿Y si la pegan? Emprendedores cordobeses lanzan MindCotine, una app con RV para dejar de fumar (a US$ 10 cada uno)

Los mueve tanto cambiar una parte del mundo como el ánimo de hacer un éxito empresario, claro. Tres cordobeses que se conocen "desde bebés" (dos de ellos hoy en Silicon Valley, otro en México), lanzan este 31 de mayo -Día Mundial sin Tabaco- un programa de realidad virtual que promete ayudar a miles y miles a dejar de fumar. Cómo funciona.

Autor:
  • Los mueve tanto cambiar una parte del mundo como el ánimo de hacer un éxito empresario, claro. Tres cordobeses que se conocen "desde bebés" (dos de ellos hoy en Silicon Valley, otro en México), lanzan este 31 de mayo -Día Mundial sin Tabaco- un programa de realidad virtual que promete ayudar a miles y miles a dejar de fumar. Cómo funciona.

Lun 29/05/2017

¿Es "seria" la EPH? (la gente le oculta datos al Indec y los encuestadores... ay, los encuestadores)

Es uno de los esfuerzos estadísticos más grandes del Indec en despliegue: 100.000 hogares al año, en 28 aglomerados urbanos donde se entrevistan a todos los miembros (mayores de 10 años) y se tabulan los datos del hogar (núcleo/s familiares que viven, el "software") y la vivienda (los aspectos duros, calidad de construcción, acceso al agua, el "hardware"). Esfuerzo titánico... para que la gente no diga sus ingresos (pese al secreto estadístico) y los encuestadores completen o no el formulario según sus ganas y la "capacitación" de las distintas provincias. Alerta de Idesa al respecto: la pobreza que sale de la Encuesta Permanente de Hogares hay que tomarla con pinzas.

Autor:
  • Es uno de los esfuerzos estadísticos más grandes del Indec en despliegue: 100.000 hogares al año, en 28 aglomerados urbanos donde se entrevistan a todos los miembros (mayores de 10 años) y se tabulan los datos del hogar (núcleo/s familiares que viven, el "software") y la vivienda (los aspectos duros, calidad de construcción, acceso al agua, el "hardware"). Esfuerzo titánico... para que la gente no diga sus ingresos (pese al secreto estadístico) y los encuestadores completen o no el formulario según sus ganas y la "capacitación" de las distintas provincias. Alerta de Idesa al respecto: la pobreza que sale de la Encuesta Permanente de Hogares hay que tomarla con pinzas.