Enfoque

Mié 19/04/2017

Efecto Millenials: 20% no trabajaría en empresas que carezcan de "zonas de distensión"

Es uno de los datos del estudio “Descanso y Productividad” realizado por la consultora Adecco, al que las compañías deberían mirar con detenimiento. ¿Por qué? Porque el 80% de los argentinos en edad de trabajar asegura que contar con un espacio de distensión en el trabajo mejoraría su rendimiento laboral. Pese a ello, el 70% no tiene espacios de esparcimiento en su lugar de trabajo.

Autor:
  • Es uno de los datos del estudio “Descanso y Productividad” realizado por la consultora Adecco, al que las compañías deberían mirar con detenimiento. ¿Por qué? Porque el 80% de los argentinos en edad de trabajar asegura que contar con un espacio de distensión en el trabajo mejoraría su rendimiento laboral. Pese a ello, el 70% no tiene espacios de esparcimiento en su lugar de trabajo.

Mar 18/04/2017

El gobierno no sabe, no puede o no quiere reducir el déficit fiscal (cayó 15% el Índice de Equilibrio)

El Índice de Equilibrio Fiscal que mide la Universidad de Belgrano retrocedió 15% durante febrero, una vez desaparecido gran parte del aporte temporario del blanqueo fiscal. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (foto) no logra cambiar la tendencia: los gastos disminuyen a ritmo lento y los ingresos genuinos no se recuperan. Abrigan esperanzas por la supercosecha.

Autor:
  • El Índice de Equilibrio Fiscal que mide la Universidad de Belgrano retrocedió 15% durante febrero, una vez desaparecido gran parte del aporte temporario del blanqueo fiscal. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne (foto) no logra cambiar la tendencia: los gastos disminuyen a ritmo lento y los ingresos genuinos no se recuperan. Abrigan esperanzas por la supercosecha.

Lun 17/04/2017

El Ieral dice que la explosión de paros y piquetes no se explica por caída salarial ni por suba de pobreza

"La conflictividad del último período es mayor a la que podría explicarse por variables sociales", esa es la conclusión de un estudio del Instituto de la Fundación Mediterránea. Marcelo Capello y Gerardo García Oro arriban a ella comparando 2016 con 2015 y 2014 en cuanto a pérdida de poder adquisitivo de los salarios y crecimiento de pobreza. Un informe que aporta datos estadísticos al debate del momento.

Autor:
  • "La conflictividad del último período es mayor a la que podría explicarse por variables sociales", esa es la conclusión de un estudio del Instituto de la Fundación Mediterránea. Marcelo Capello y Gerardo García Oro arriban a ella comparando 2016 con 2015 y 2014 en cuanto a pérdida de poder adquisitivo de los salarios y crecimiento de pobreza. Un informe que aporta datos estadísticos al debate del momento.

Mié 12/04/2017

Quiénes son los freelancers mejor y peor pagos de Latam (según Workana)

La falta de datos públicos sobre cuánto deberían cobrar los freelancers hace que en muchas ocasiones cobren menos de lo que deberían. Dato: Argentina es el país donde se pagan los ingresos más altos por hora de América Latina. Decinos a qué te dedicas y Workana te dice cuánto ganás.

Autor:
  • La falta de datos públicos sobre cuánto deberían cobrar los freelancers hace que en muchas ocasiones cobren menos de lo que deberían. Dato: Argentina es el país donde se pagan los ingresos más altos por hora de América Latina. Decinos a qué te dedicas y Workana te dice cuánto ganás.

Mar 11/04/2017

La Cooperativa de Luque llega con fibra al hogar (caso testigo de inversión rentable en última milla)

La demanda de datos crece de manera exponencial pero las inversiones en infraestructura demoran. El tema está en la agenda ya que la conectividad es clave para la producción económica, no sólo para el entretenimiento, y en breve puede generar un cuello de botella. Con la estatal Arsat haciendo los "troncales" de fibra óptica en todo el país la clave pasa por FTTH (Fiber To The Home o fibra directa al hogar), la tecnología que va a permitir llegar a 100 Megas o más. En la localidad de Luque, una cooperativa invierte en la última milla para 2.500 hogares y asegura rentabilidad.

Autor:
  • La demanda de datos crece de manera exponencial pero las inversiones en infraestructura demoran. El tema está en la agenda ya que la conectividad es clave para la producción económica, no sólo para el entretenimiento, y en breve puede generar un cuello de botella. Con la estatal Arsat haciendo los "troncales" de fibra óptica en todo el país la clave pasa por FTTH (Fiber To The Home o fibra directa al hogar), la tecnología que va a permitir llegar a 100 Megas o más. En la localidad de Luque, una cooperativa invierte en la última milla para 2.500 hogares y asegura rentabilidad.

Lun 10/04/2017

Syngenta rinde cuentas sobre The Good Growth Plan, su estrategia de agricultura sustentable

Hace casi 3 años decíamos en InfoNegocios que hubo un hito en la estrategia comunicativa sobre la sustentabilidad de la agroindustria. Nos referíamos a The Good Growth Plan de Syngenta (ver acá). La compañía presentó los resultados de esta iniciativa que, en 2016, reportó más de 243.000 hectáreas cultivables mejoradas en el país por buenas prácticas agrícolas y la conservación de la biodiversidad. Más, en nota completa.

Autor:
  • Hace casi 3 años decíamos en InfoNegocios que hubo un hito en la estrategia comunicativa sobre la sustentabilidad de la agroindustria. Nos referíamos a The Good Growth Plan de Syngenta (ver acá). La compañía presentó los resultados de esta iniciativa que, en 2016, reportó más de 243.000 hectáreas cultivables mejoradas en el país por buenas prácticas agrícolas y la conservación de la biodiversidad. Más, en nota completa.

Vie 07/04/2017

Fabricantes de agromáquinas dicen que se está saliendo de la peor recesión del sector

Si se comparan los datos del 2015 con el 2016 las ventas de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en Córdoba (Afamac) muestra una recuperación del 31% el año pasado, sin embargo, comparado con el 2011, aún se está un 32% por debajo del máximo nivel logrado ese año. Son datos de un estudio elaborado por el Ieral con apoyo de la Asociación de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (Afamac).

Autor:
  • Si se comparan los datos del 2015 con el 2016 las ventas de la maquinaria agrícola y agrocomponentes en Córdoba (Afamac) muestra una recuperación del 31% el año pasado, sin embargo, comparado con el 2011, aún se está un 32% por debajo del máximo nivel logrado ese año. Son datos de un estudio elaborado por el Ieral con apoyo de la Asociación de Fabricantes de Máquinas Agrícolas (Afamac).

Mié 05/04/2017

Por paros docentes en los últimos diez años se dictaron 400 horas menos de clases

Así lo reveló un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. Tampoco se cumple con la normativa vigente (ley 26.075) que establece la jornada escolar extendida.

Autor:
  • Así lo reveló un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. Tampoco se cumple con la normativa vigente (ley 26.075) que establece la jornada escolar extendida.

Mar 04/04/2017

Para el presidente de Aerolíneas Argentinas el nuevo hub potenciará el microturismo en Córdoba

Ayer llegó el primer vuelo proveniente de Tucumán que inauguró el centro de distribución en el Ambrosio Taravella. Mario Dell’Acqua habló del presente y futuro de la empresa y aseguró que dejará de perder plata en 2019 "sin que echemos a nadie".

Autor:
  • Ayer llegó el primer vuelo proveniente de Tucumán que inauguró el centro de distribución en el Ambrosio Taravella. Mario Dell’Acqua habló del presente y futuro de la empresa y aseguró que dejará de perder plata en 2019 "sin que echemos a nadie".

Lun 03/04/2017

Matando al conejo de los huevos de Pascua: hasta $ 1.900 el kilo de chocolate en ese formato

Como todos los años el precio de este producto no deja de sorprender, en particular cuando se lo compara con el valor que en góndola tiene la misma materia prima (el chocolate) en otros formatos. Mirá algunos datos que vimos por ahí...

Autor:
  • Como todos los años el precio de este producto no deja de sorprender, en particular cuando se lo compara con el valor que en góndola tiene la misma materia prima (el chocolate) en otros formatos. Mirá algunos datos que vimos por ahí...

Vie 31/03/2017

¿Por qué la mayoría de los consumidores eligen Coca-Cola en lugar de Pepsi? El neuromarketing tiene la respuesta

En la famosa cata a ciegas, realizada hace varios años, la mayoría de los consumidores eligieron Pepsi, sin embargo, los consumidores modificaron su decisión de compra. ¿La razón? "Hay una evaluación sensorial y otra emocional", explica Nestor Braidot. Más, en nota completa.

Autor:
  • En la famosa cata a ciegas, realizada hace varios años, la mayoría de los consumidores eligieron Pepsi, sin embargo, los consumidores modificaron su decisión de compra. ¿La razón? "Hay una evaluación sensorial y otra emocional", explica Nestor Braidot. Más, en nota completa.

Jue 30/03/2017

¿En serio? ¿Córdoba tiene más pobres que Santiago del Estero y tres veces más indigentes que Rosario?

Los datos oficiales de pobreza indicaron que en el Gran Córdoba la proporción alcanza al 40,5% de la población, 10 puntos por encima del promedio nacional y casi 15 sobre el Gran Rosario. ¿Córdoba es la mancha urbana con más indigentes del país? ¿Los ingresos de su sociedad se parecen más a los de Santiago del Estero que a los de la ciudad más importante de Santa fe? Opinan los especialistas.

Autor:
  • Los datos oficiales de pobreza indicaron que en el Gran Córdoba la proporción alcanza al 40,5% de la población, 10 puntos por encima del promedio nacional y casi 15 sobre el Gran Rosario. ¿Córdoba es la mancha urbana con más indigentes del país? ¿Los ingresos de su sociedad se parecen más a los de Santiago del Estero que a los de la ciudad más importante de Santa fe? Opinan los especialistas.