Calvo, presidente y Sambucetti director Institucional en CACE

Alberto Calvo reemplazará a Gustavo Sambucetti quien asume su nuevo rol como Director Institucional para reafirmar junto al Director Ejecutivo, Diego Urfeig, los objetivos y propósitos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

Image description

Alberto Calvo tendrá como objetivo cumplir la misión de promover el uso y desarrollo de las tecnologías aplicadas a la economía digital contribuyendo al desarrollo social y económico de la República Argentina y sus economías regionales. “Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico trabajamos para educar, promover, desarrollar y garantizar la utilización de nuevas tecnologías en la economía digital de manera eficiente y responsable. Sabemos que el e-Commerce es el futuro y como tal, debemos trabajar muy duramente para concientizar sobre sus beneficios y lograr así, una mayor y más rápida ampliación e inserción de las empresas en este maravilloso mundo del comercio electrónico”, sostuvo Calvo.

Gustavo Sambucetti tendrá, junto al Director Ejecutivo Diego Urfeig, deberá desarrollar el ecosistema de la Economía Digital, representar al sector frente a organismos públicos y cámaras de otros sectores, formar talentos para contribuir al desarrollo de las empresas socias y generar métricas y contenidos de valor para la industria.

Composición de Junta Ejecutiva

A partir del cambio de autoridades dictado por la asamblea anual, la Cámara Argentina de Comercio Electrónico quedará conformada de la siguiente manera:

  • Presidente : Alberto Calvo - Netshoes
  • Vice Presidente 1ro: Lucas Landesman - Falabella
  • Vice Presidente 2do: Federico Jager - Despegar
  • Tesorero: Juan Francisco Di Nucci  - Tomorrow Builders
  • Pro Tesorero: Andres Zaied - Musimundo
  • Secretario: Hernán Pérez Stoisa - Mercado Libre
  • Pro Secretario: José Martínez - OWO

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos