Fernando Gaido deja la cadena Amerian tras 12 años como director

Fernando Gaido, quien se desempeñó durante 12 años como director de la cadena Amerian dejará su gestión para afrontar nuevos desafíos en otro sector productivo. Gaido, en el marco de profesionalización de la empresa, se sumó al equipo de gestión de Amérian en el año 2006 para potenciar su modelo de negocios y diseñar el plan de expansión de la misma a través del sistema de franquicias y Condo hoteles

Image description

"Con su claro objetivo de escalar y mejorar el desempeño de las empresas a las que se incorpora, Fernando Gaido supo potenciar a Amérian Hoteles con resultados visibles en el crecimiento de la Cadena. Fue un importante motor en nuestro plan de expansión y por eso estaremos siempre agradecidos" resume Roberto Amengual.

Según Gaido, "Fueron años de importantes retos, siento que logré lo que me propuse cuando dejé el sector industrial para contribuir a la construcción de una cadena hotelera nacional, competitiva y que comprendiera a las tres partes, al cliente, los inversores y franquiciados para que todos se sumaran al proyecto. Hoy me retiro con la satisfacción de que logramos cumplir nuestros objetivos, reunimos a las partes e inauguramos un hotel por año en promedio. Con estos logros alcanzados, siento que ya estoy listo para abordar otros desafíos, pensar otros modelos de negocios para diferentes sectores, haciendo lo que más me gusta, potenciar el crecimiento de empresas nacionales".

"La cadena continuará con el proyecto de expansión que viene implementado sumado al fortalecimiento de su programa de sustentabilidad para ser cada vez más verdes y eficientes en nuestros servicios", finalizó Roberto Amengual.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).