Santiago Olivera, nuevo CEO de Y&R Argentina

Con más de 25 años de experiencia en la industria que incluye la fundación de TBWA Buenos Aires y la gerencia general de DRAFT FCB, Savaglio TBWA Y DDB Argentina, Santiago Olivera será responsable por la operación local de la emblemática agencia, en el marco de la estrategia planteada por Y&R este año para un mercado fundamental como Latinoamérica, reflejada entre otras cosas con la renovación de la operación en México, Colombia y Brasil.

Image description

John A Lynn - CEO y Director Regional de Y&R en Latinoamérica- comentó que con la llegada de Olivera a la oficina de Argentina “Y&R completa así una etapa de inversiones y contrataciones de los mejores directivos (CEOs y DCs) en cada mercado. Hemos querido traer a profesionales que entienden el nuevo entorno digital en el cual nos vemos inmersos y el papel que tienen que jugar dentro de él, las marcas. En este sentido, Santiago representa precisamente a la nueva generación de líderes que estamos buscando; dinámico, comprometido y con grandes conocimientos de la comunicación que se requiere hoy en día”.

“Es un gran desafío para mi liderar una de las agencias más emblemáticas de la Argentina, famosa por su excelencia creativa. Regreso a Y&R luego de muchos años con un objetivo claro y ambicioso: ayudar a nuestros clientes a moverse en un entorno cada vez más complejo y competitivo, donde las comunicaciones juegan un rol clave, como nunca antes se ha visto”, concluyó Santiago Olivera.

Olivera, también director de la AAP, de la CONARP y miembro de la Comisión Directiva de INTERACT sucede a Enrique Yuste, quien luego de cuatro años en el cargo, asume nuevas responsabilidades en el equipo regional de John Lynn. Además de la gestión de clientes regionales y el desarrollo de las capacidades regionales de producción, Yuste será responsable por el lanzamiento de Y&R Integrated Production Services, unidad que integra producción audiovisual, gráfica y digital.

Enrique ha hecho un trabajo excelente en Buenos Aires, manteniendo a nuestra agencia entre las grandes del sector, durante estos últimos años que han sido difíciles y complejos. Ahora contamos con toda su experiencia para continuar el desarrollo de nuestros clientes regionales al igual que para liderar una parte clave de nuestro negocio estos próximos años como es Y&R Production”, destacó Lynn.

Yuste por su parte agregó: “Este nuevo rol apunta a capitalizar los casi 30 años de experiencia que tengo trabajando con distintas compañías del Grupo y en distintos países con la responsabilidad de potenciar los negocios actuales de la agencia y generar nuevos a nivel regional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos