InfoNegocios en UY

Mar 12/07/2016

Los guardianes de 1.850.000 uruguayos quieren expandirse en la región

La empresa que está detrás del proyecto de videovigilancia ciudadana en Montevideo y Canelones, Teletipos, está cumpliendo diez años. Hace poco más de un año comenzó el proceso de internacionalización y si bien la intención sigue, la compañía de ingeniería planea sus movimientos con cautela dada la inestabilidad económica de la región.

Autor:
  • La empresa que está detrás del proyecto de videovigilancia ciudadana en Montevideo y Canelones, Teletipos, está cumpliendo diez años. Hace poco más de un año comenzó el proceso de internacionalización y si bien la intención sigue, la compañía de ingeniería planea sus movimientos con cautela dada la inestabilidad económica de la región.

Lun 11/07/2016

Empresas extranjeras aprovechan los beneficios fiscales de Uruguay

Según el informe de Inversión Extranjera Directa, presentado recientemente por Uruguay XXI, en el período 2006-2015, alrededor del 40% del total de las inversiones recomendadas para ser promovidas por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones pertenecieron a proyectos de empresas de capitales extranjeros.

Autor:
  • Según el informe de Inversión Extranjera Directa, presentado recientemente por Uruguay XXI, en el período 2006-2015, alrededor del 40% del total de las inversiones recomendadas para ser promovidas por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones pertenecieron a proyectos de empresas de capitales extranjeros.

Jue 07/07/2016

¡Basura electrónica de exportación! (10.000 toneladas anuales)

Werba -empresa uruguaya dedicada a la gestión de residuos electrónicos y reciclaje de metales- hace 80 años que se ocupa de la basura electrónica del Uruguay. Exporta 10.000 toneladas de residuos al año a otros países de la región, Europa, Asia y Estados Unidos.

Autor:
  • Werba -empresa uruguaya dedicada a la gestión de residuos electrónicos y reciclaje de metales- hace 80 años que se ocupa de la basura electrónica del Uruguay. Exporta 10.000 toneladas de residuos al año a otros países de la región, Europa, Asia y Estados Unidos.

Mié 06/07/2016

El marketing la estrategia de juego: Boca-River en Expo Fútbol

La tercera edición de la Expo Fútbol no llega sola, sino que estará acompañada del primer congreso latinoamericano de Sport Business. El evento contará con speakers vinculados a la gerencia de Marketing y Marca de clubes como Peñarol, Nacional, River Plate y Boca Juniors.

Autor:
  • La tercera edición de la Expo Fútbol no llega sola, sino que estará acompañada del primer congreso latinoamericano de Sport Business. El evento contará con speakers vinculados a la gerencia de Marketing y Marca de clubes como Peñarol, Nacional, River Plate y Boca Juniors.

Mar 05/07/2016

Iberia acerca Uruguay a Tokio (con escala en Madrid)

A partir de octubre, los uruguayos podrán tomarse un avión en el Aeropuerto de Carrasco y terminar en el de Narita, de Tokio, haciendo solamente una parada entre medio. Iberia conectará las capitales de Uruguay y Japón a través de Madrid.

Autor:
  • A partir de octubre, los uruguayos podrán tomarse un avión en el Aeropuerto de Carrasco y terminar en el de Narita, de Tokio, haciendo solamente una parada entre medio. Iberia conectará las capitales de Uruguay y Japón a través de Madrid.

Lun 04/07/2016

Gas made in Uruguay para Argentina

Los ministerios de Energía de Uruguay y Argentina trabajaron en un convenio que establece que nuestro país comprará el 70% de la producción de la planta regasificadora de Puntas de Sayago. El negocio se encuentra muy avanzado, pero resta la revisión en las Cancillerías de ambos países y la posterior estampa de las firmas.

Autor:
  • Los ministerios de Energía de Uruguay y Argentina trabajaron en un convenio que establece que nuestro país comprará el 70% de la producción de la planta regasificadora de Puntas de Sayago. El negocio se encuentra muy avanzado, pero resta la revisión en las Cancillerías de ambos países y la posterior estampa de las firmas.

Vie 01/07/2016

El gobierno uruguayo se acordó de la frontera

El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) promovió una medida para beneficiar a casi 3.500 comercios ubicados a no más de 50 km de la frontera con Brasil. Se los exonerará de cargos energéticos con el fin de mitigar el impacto de las diferencias cambiarias.

Autor:
  • El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay (MIEM) promovió una medida para beneficiar a casi 3.500 comercios ubicados a no más de 50 km de la frontera con Brasil. Se los exonerará de cargos energéticos con el fin de mitigar el impacto de las diferencias cambiarias.

Jue 30/06/2016

¿Por qué a Alas Uruguay le cuesta levantar vuelo?

Alas Uruguay está siendo amenazada por la falta de capital, ¿por qué las aerolíneas de bandera uruguaya no logran afianzarse en el mercado? InfoNegocios consultó a los gerentes Generales de Latam Airlines y Copa Airlines -dos expertos en el rubro- para entender cuáles son los obstáculos que hacen que la cooperativa no levante vuelo.

Autor:
  • Alas Uruguay está siendo amenazada por la falta de capital, ¿por qué las aerolíneas de bandera uruguaya no logran afianzarse en el mercado? InfoNegocios consultó a los gerentes Generales de Latam Airlines y Copa Airlines -dos expertos en el rubro- para entender cuáles son los obstáculos que hacen que la cooperativa no levante vuelo.

Mié 29/06/2016

¡Pronto! UY comenzará a posicionarse como destino para encuentros de negocios

En abril, con motivo de promocionar a Uruguay como destino de visitas de negocios y congresos se creó la comisión directiva Montevideo Bureau. El 6 de julio comenzará a funcionar el sitio web de Montevideo Bureau, una nueva herramienta para convertir a Montevideo en un destino de referencia del Río de la Plata para el turismo de reuniones, negocios y short - breaks.

Autor:
  • En abril, con motivo de promocionar a Uruguay como destino de visitas de negocios y congresos se creó la comisión directiva Montevideo Bureau. El 6 de julio comenzará a funcionar el sitio web de Montevideo Bureau, una nueva herramienta para convertir a Montevideo en un destino de referencia del Río de la Plata para el turismo de reuniones, negocios y short - breaks.

Mar 28/06/2016

Los uruguayos son los mayores piratas de la región

La Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga (ALIANZA) organizó un seminario en Montevideo. Allí señaló que Uruguay es el principal punto de entrada a la región de receptores satelitales ilegales, el 88% descarga ilegalmente.

Autor:
  • La Alianza Contra la Piratería de Televisión Paga (ALIANZA) organizó un seminario en Montevideo. Allí señaló que Uruguay es el principal punto de entrada a la región de receptores satelitales ilegales, el 88% descarga ilegalmente.

Lun 27/06/2016

Una empresa uruguaya “la elegida” de Microsoft

Microsoft anunció a los ganadores y finalistas de Partner of the Year 2016. Estos premios anuales reconocen a los principales socios que demuestran excelencia en innovación e implementación de soluciones de cliente basadas en tecnología Microsoft. En Uruguay, MaS Soluciones fue elegida como el socio del año.

Autor:
  • Microsoft anunció a los ganadores y finalistas de Partner of the Year 2016. Estos premios anuales reconocen a los principales socios que demuestran excelencia en innovación e implementación de soluciones de cliente basadas en tecnología Microsoft. En Uruguay, MaS Soluciones fue elegida como el socio del año.

Vie 24/06/2016

Uruguay exporta carne, maíz y leche ¿y ahora cannabis?

Desde que en 2013 se aprobó la ley de regulación del cannabis en Uruguay, mucho se ha hablado pero también varios negocios se han concretado. Boutique Erótica no durmió en los laureles y sigue los pasos implementados por Foria en Estados Unidos. La empresa creó su propio lubricante de cannabis que hasta se podría exportar.

 

Autor:
  • Desde que en 2013 se aprobó la ley de regulación del cannabis en Uruguay, mucho se ha hablado pero también varios negocios se han concretado. Boutique Erótica no durmió en los laureles y sigue los pasos implementados por Foria en Estados Unidos. La empresa creó su propio lubricante de cannabis que hasta se podría exportar.

     

Jue 23/06/2016

Los productores uruguayos de leche resisten “la tormenta”

Frente al complejo contexto que atraviesa la industria lechera en Uruguay, el gobierno sale a buscar nuevas chances de negocios en África y Asia. El ministro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo que no prevé una mejora de los precios internacionales en el segundo semestre del año, por lo que advirtió a los productores que “aguanten la situación”.

Autor:
  • Frente al complejo contexto que atraviesa la industria lechera en Uruguay, el gobierno sale a buscar nuevas chances de negocios en África y Asia. El ministro uruguayo de Ganadería, Agricultura y Pesca, dijo que no prevé una mejora de los precios internacionales en el segundo semestre del año, por lo que advirtió a los productores que “aguanten la situación”.