InfoNegocios en UY

Mar 15/03/2011

Uruguay: Unas 170.000 Ceibalitas pasarán “a mejor vida” entre 2011 y 2012

No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados.

Autor:
  • No hay cifras oficiales pero ya en 2007 se estimaba que por año se desechaban más de 100.000 computadoras que quedaban obsoletas luego de pasar de mano en mano. Y desde más o menos esa fecha hay un proyecto de ley que propone la creación de un sistema de gestión de residuos eléctricos y electrónicos pero que todavía no se aprobó. A esto hay que sumar las Ceibalitas que entre este año y el que viene comenzarán a quedar obsoletas. Cada una pesa aproximadamente 1,5 kg y tiene una vida útil estimada en cuatro años. Las proyecciones indican que entre 2011 y 2012 unos 170.000 de estos equipos serían desechados.

Mar 15/03/2011

Una de las academias más exóticas en Chile, la Escuela Jedi (la fuerza los acompaña)

Aunque parezca increíble, existe una Escuela Jedi y dos maestros se preocupan de instruir a los jóvenes aprendices sobre el uso y dominio de "la fuerza", ¿dónde? en Quilpué y desde allí han cobrado fama mundial ya que han sido nota de la prestigiosa BBC de Londres, con sus sables lumínicos y su célebre frase “que la fuerza te acompañe” emulando los míticos íconos de la saga Star Wars (La Guerra de las Galaxias).
Los maestros Yodai (Sergio Angeloni) y Qui Do Quan (William Berrueta) juntaron su gusto por la famosa saga de George Lucas con una enseñanza integral para niños que incluye actividad física, valores, ética, filosofía oriental, meditación y yoga. “Un Jedi es una persona honrada, bondadosa, preocupada por los demás, honesta y eso lo transmitimos a los niños”, señala Yodai.

Autor:
  • Aunque parezca increíble, existe una Escuela Jedi y dos maestros se preocupan de instruir a los jóvenes aprendices sobre el uso y dominio de "la fuerza", ¿dónde? en Quilpué y desde allí han cobrado fama mundial ya que han sido nota de la prestigiosa BBC de Londres, con sus sables lumínicos y su célebre frase “que la fuerza te acompañe” emulando los míticos íconos de la saga Star Wars (La Guerra de las Galaxias).
    Los maestros Yodai (Sergio Angeloni) y Qui Do Quan (William Berrueta) juntaron su gusto por la famosa saga de George Lucas con una enseñanza integral para niños que incluye actividad física, valores, ética, filosofía oriental, meditación y yoga. “Un Jedi es una persona honrada, bondadosa, preocupada por los demás, honesta y eso lo transmitimos a los niños”, señala Yodai.

Lun 14/03/2011

Uruguay: Grupo Disco se pone a la moda (desarrolla importante proyecto textil)

En línea con la tendencia global, el Grupo Disco comenzó a desarrollar su proyecto textil. Contrató a Elvira Quiarino (ex Parisien e Indian) para gerenciar el proyecto que está dando sus primeros frutos, fundamentalmente en los locales de Géant, Devoto, Portones y Disco de Av. Italia y Magariños Cervantes, donde ya se pueden apreciar los cambios. La idea, tal como nos comentó Elvira, es ir hacia un formato de tienda por departamentos orientándose a la moda, con colecciones propias sin perder la buena relación calidad-precio que caracteriza a la cadena, y llevar el formato a más locales.

Autor:
  • En línea con la tendencia global, el Grupo Disco comenzó a desarrollar su proyecto textil. Contrató a Elvira Quiarino (ex Parisien e Indian) para gerenciar el proyecto que está dando sus primeros frutos, fundamentalmente en los locales de Géant, Devoto, Portones y Disco de Av. Italia y Magariños Cervantes, donde ya se pueden apreciar los cambios. La idea, tal como nos comentó Elvira, es ir hacia un formato de tienda por departamentos orientándose a la moda, con colecciones propias sin perder la buena relación calidad-precio que caracteriza a la cadena, y llevar el formato a más locales.

Lun 14/03/2011

Tendencia en Chile: consumir comida casera pero en el trabajo (y pedirla vía web)

Qué mejor que probar una comida casera cuando se está en la oficina, a merced de la chatarra y las golosinas que sólo sirven para calmar, pero no alimentar. Si es lo que estás buscando, puedes recurrir a Porciones.cl. Desde octubre de 2008, María Teresa Simonetti y Soledad Vargas, creadoras de esta iniciativa, se han enfocado en ofrecer la posibilidad de disfrutar un delicioso menú casero en porciones individuales, preparado artesanalmente por ellas mismas, con ingredientes de primera calidad, que llegará congelado y listo para el microondas.

Autor:
  • Qué mejor que probar una comida casera cuando se está en la oficina, a merced de la chatarra y las golosinas que sólo sirven para calmar, pero no alimentar. Si es lo que estás buscando, puedes recurrir a Porciones.cl. Desde octubre de 2008, María Teresa Simonetti y Soledad Vargas, creadoras de esta iniciativa, se han enfocado en ofrecer la posibilidad de disfrutar un delicioso menú casero en porciones individuales, preparado artesanalmente por ellas mismas, con ingredientes de primera calidad, que llegará congelado y listo para el microondas.

Jue 10/03/2011

Uruguay: Autolibre ya convirtió más de 60 vehículos en eléctricos en el exterior

El 1º de marzo del año pasado, cuando asumió la presidencia de la República, José Mujica se paseó en un vehículo eléctrico, armado y cedido por la organización Autolibre que está siendo reconocida en el exterior. Su ingreso a la incubadora Ingenio (de Latu y ORT) y la elaboración de un minucioso plan de negocios, le permitieron a la empresa tener hoy grandes expectativas afuera. “En Uruguay transformamos cinco vehículos pero afuera ya llevamos más de 60”, nos comentó Gabriel González Barrios, director de la empresa. Esa demanda les llevó a crear sucursales de Autolibre en México, Colombia y España.

Autor:
  • El 1º de marzo del año pasado, cuando asumió la presidencia de la República, José Mujica se paseó en un vehículo eléctrico, armado y cedido por la organización Autolibre que está siendo reconocida en el exterior. Su ingreso a la incubadora Ingenio (de Latu y ORT) y la elaboración de un minucioso plan de negocios, le permitieron a la empresa tener hoy grandes expectativas afuera. “En Uruguay transformamos cinco vehículos pero afuera ya llevamos más de 60”, nos comentó Gabriel González Barrios, director de la empresa. Esa demanda les llevó a crear sucursales de Autolibre en México, Colombia y España.

Jue 10/03/2011

Hoyts Premium Class, una realidad en Chile (y vaya qué realidad)

Cuando Hoyts dijo “Premium Class”, no estaba alardeando. Por ello, quisimos vivir personalmente la experiencia de un cine de máxima calidad y distinción, un espacioso y cómodo lugar y una gastronomía de primer nivel, todo en el mismo lugar. La cita, la inauguración de las Salas Premium anoche en Mall Parque Arauco. El concepto de Premium Class goza de mucho prestigio y éxito en Argentina, por lo que traerlo a Chile era un paso lógico que significó una  inversión de US$ 1,5 millones.

Autor:
  • Cuando Hoyts dijo “Premium Class”, no estaba alardeando. Por ello, quisimos vivir personalmente la experiencia de un cine de máxima calidad y distinción, un espacioso y cómodo lugar y una gastronomía de primer nivel, todo en el mismo lugar. La cita, la inauguración de las Salas Premium anoche en Mall Parque Arauco. El concepto de Premium Class goza de mucho prestigio y éxito en Argentina, por lo que traerlo a Chile era un paso lógico que significó una  inversión de US$ 1,5 millones.

Jue 10/03/2011

Uruguay: En la Ruta 101 se disparan los precios (piden hasta US$ 150.000 por ha)

En los últimos seis años, los precios de la tierra en las inmediaciones de la Ruta 101 se multiplicaron por diez. Y hay quienes piden entre US$ 100.000 y hasta US$150.000 por hectárea. Es que la zona convoca cada vez más empresas y emprendimientos. Transitando la ruta, además de F. Pache, Tafirel, La Buena Estrella, L’Oreal, Danone, Inur o el salón de fiestas La Toscana, ya se pueden ver los emprendimientos de Ebital (Campiglia) en el km 25, Bombas Gianni (25,500), Semillas Gentos (26,500) y tres o cuatro más rumbo a Pando, además del Parque de las Ciencias.

Autor:
  • En los últimos seis años, los precios de la tierra en las inmediaciones de la Ruta 101 se multiplicaron por diez. Y hay quienes piden entre US$ 100.000 y hasta US$150.000 por hectárea. Es que la zona convoca cada vez más empresas y emprendimientos. Transitando la ruta, además de F. Pache, Tafirel, La Buena Estrella, L’Oreal, Danone, Inur o el salón de fiestas La Toscana, ya se pueden ver los emprendimientos de Ebital (Campiglia) en el km 25, Bombas Gianni (25,500), Semillas Gentos (26,500) y tres o cuatro más rumbo a Pando, además del Parque de las Ciencias.

Jue 10/03/2011

Chile: Doppio, una cafetería que le compite con personalidad a las grandes cadenas

Hablar de Doppio (Lyon 222, Local 4, Providencia) se resume en sólo una palabra: experiencia. Un café pensado con el objetivo de plasmar y proyectar los sentimientos, pasiones y deseos de un chileno como todos, Mauricio Ayala. Desde la entrada el lugar plantea una atmósfera diferente a la que puedes encontrar en las grandes cadenas. Pizarras con dibujos hechos con tiza a mano alzada (después nos enteramos que la tiza era una solución simple para el tema decoración) y música ambiental de corte vanguardista.

Autor:
  • Hablar de Doppio (Lyon 222, Local 4, Providencia) se resume en sólo una palabra: experiencia. Un café pensado con el objetivo de plasmar y proyectar los sentimientos, pasiones y deseos de un chileno como todos, Mauricio Ayala. Desde la entrada el lugar plantea una atmósfera diferente a la que puedes encontrar en las grandes cadenas. Pizarras con dibujos hechos con tiza a mano alzada (después nos enteramos que la tiza era una solución simple para el tema decoración) y música ambiental de corte vanguardista.

Mié 09/03/2011

Uruguay: Avanza el consumo de productos Kosher en circuito gastronómico

Los preceptos de la religión judía aplicados a la gastronomía están siendo adoptados cada vez más por consumidores que aprecian sus atributos de higiene y calidad. Y si bien no hay restaurantes exclusivos de comida Kosher, de a poco el consumo se va instalando en el canal tradicional. Uno de los pioneros es DellyK, una tienda exclusiva de comida y catering que comenzó en un centro cultural de la comunidad judía y de a poco fue creciendo hasta convertirse en referente con un local (20 de Setiembre y Palmar) y planta de elaboración desde la cual abastecen reuniones y eventos.

Autor:
  • Los preceptos de la religión judía aplicados a la gastronomía están siendo adoptados cada vez más por consumidores que aprecian sus atributos de higiene y calidad. Y si bien no hay restaurantes exclusivos de comida Kosher, de a poco el consumo se va instalando en el canal tradicional. Uno de los pioneros es DellyK, una tienda exclusiva de comida y catering que comenzó en un centro cultural de la comunidad judía y de a poco fue creciendo hasta convertirse en referente con un local (20 de Setiembre y Palmar) y planta de elaboración desde la cual abastecen reuniones y eventos.

Mié 09/03/2011

Chile: El boom de los sitios de descuento (¿ya estás aprovechando sus ofertas?)

No cabe duda que los sitios de descuento se están tomando un lugar dentro del consumo de los chilenos y del mercado latino en general. Sin embargo, esto no es un tema nuevo. Para Gonzalo Fernández, gerente general de Atrápalo.cl, lo que estamos viviendo en la segunda ola de este negocio, ya que la primera se dio en Europa hacia el año 2000. La actual oferta de sitios en Chile es variada. Coexisten en el cibermundo Atrápalo, Groupon, Groupalia, Letsbonus, Queremos Descuento, Tú Cupón, Bendito Descuento, Cuponatic y como si fuera poco los creadores de BuscaPe lanzaron hace pocos días SaveMe un sitio que reúne las ofertas que están ofreciendo cada día todas las páginas mencionadas.

Autor:
  • No cabe duda que los sitios de descuento se están tomando un lugar dentro del consumo de los chilenos y del mercado latino en general. Sin embargo, esto no es un tema nuevo. Para Gonzalo Fernández, gerente general de Atrápalo.cl, lo que estamos viviendo en la segunda ola de este negocio, ya que la primera se dio en Europa hacia el año 2000. La actual oferta de sitios en Chile es variada. Coexisten en el cibermundo Atrápalo, Groupon, Groupalia, Letsbonus, Queremos Descuento, Tú Cupón, Bendito Descuento, Cuponatic y como si fuera poco los creadores de BuscaPe lanzaron hace pocos días SaveMe un sitio que reúne las ofertas que están ofreciendo cada día todas las páginas mencionadas.

Vie 04/03/2011

Uruguay: Atenti a los vinos de la cosecha 2011 (bodegueros celebran clima)

Si el clima sigue acompañando, la vendimia 2011 pondrá su sello de excelencia en la calidad de los vinos uruguayos. “Los blancos y el Pinot Noir que son los primeros, están teniendo una sanidad increíble y si todo sigue como está también tendremos muy buena calidad en el resto de las variedades”, nos comentó el enólogo Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines. Las bodegas exportadoras también tienen muchas expectativas para este año porque se están consolidando algunos mercados interesantes como Brasil y China.

Autor:
  • Si el clima sigue acompañando, la vendimia 2011 pondrá su sello de excelencia en la calidad de los vinos uruguayos. “Los blancos y el Pinot Noir que son los primeros, están teniendo una sanidad increíble y si todo sigue como está también tendremos muy buena calidad en el resto de las variedades”, nos comentó el enólogo Juan Andrés Marichal, director de Marichal Wines. Las bodegas exportadoras también tienen muchas expectativas para este año porque se están consolidando algunos mercados interesantes como Brasil y China.

Vie 04/03/2011

Casi la mitad de chilenos rechaza al Gobierno y al presidente (la oposición no está mejor)

La encuesta Adimark Gfk fue lapidaria. Un 49% de los chilenos rechaza la gestión del actual gobierno, cifra idéntica para el presidente de la República. Los datos corresponden al mes de febrero, periodo cargado con el caso de la Intendenta del BioBío, la problemática energética y el alza de pasajes en el Transantiago. Para Ernesto Águila, director ejecutivo del Instituto Igualdad, el tema va más por otros factores. Un 60% rechaza el manejo del tema delincuencia, promesa dura de campaña y un 73% desaprueba el transporte público de la capital. Además, un 56% rechaza el manejo que se ha tenido de la reconstrucción.

Autor:
  • La encuesta Adimark Gfk fue lapidaria. Un 49% de los chilenos rechaza la gestión del actual gobierno, cifra idéntica para el presidente de la República. Los datos corresponden al mes de febrero, periodo cargado con el caso de la Intendenta del BioBío, la problemática energética y el alza de pasajes en el Transantiago. Para Ernesto Águila, director ejecutivo del Instituto Igualdad, el tema va más por otros factores. Un 60% rechaza el manejo del tema delincuencia, promesa dura de campaña y un 73% desaprueba el transporte público de la capital. Además, un 56% rechaza el manejo que se ha tenido de la reconstrucción.

Jue 03/03/2011

Uruguay: El Brou quiere mejorar la atención (con nuevas sucursales y microbancas)

El rápido incremento del número de clientes del Banco República resiente la atención e invisibiliza las mejoras que pudieran hacerse. Por eso, para este año el desafío es mitigar estos efectos del crecimiento, en algunos casos incorporando microbancas, ATM y terminales de consulta, y en otros cambiando la distribución de los servicios en las sucursales actuales y las proyectadas. Uno de ellos será el nuevo local de la agencia Centro que estará ubicado en 18 de Julio entre Yaguarón y Yi, donde otrora estuviera el Banco del Litoral y últimamente una sucursal del Santander.

Autor:
  • El rápido incremento del número de clientes del Banco República resiente la atención e invisibiliza las mejoras que pudieran hacerse. Por eso, para este año el desafío es mitigar estos efectos del crecimiento, en algunos casos incorporando microbancas, ATM y terminales de consulta, y en otros cambiando la distribución de los servicios en las sucursales actuales y las proyectadas. Uno de ellos será el nuevo local de la agencia Centro que estará ubicado en 18 de Julio entre Yaguarón y Yi, donde otrora estuviera el Banco del Litoral y últimamente una sucursal del Santander.