InfoNegocios en UY

Mar 05/04/2011

Para Claro las redes 3G tienen larga vida en Uruguay

Aún cuando sigue esperando tener los mismos beneficios que otras empresas mexicanas en el país, gracias a tratados comerciales vigentes entre ambos países, Claro planea invertir en Uruguay unos US$ 30 millones en el correr del año, que se suman a los US$ 24 millones del 2010, según nos comentó Horacio Alvarellos, gerente general de Claro en Uruguay. La compañía de origen mexicano terminó el año con la integración de las dos plataformas de negocios que manejaba en Uruguay (Claro y Telmex) que pasaron a operar bajo el paraguas de Claro como marca única.

Autor:
  • Aún cuando sigue esperando tener los mismos beneficios que otras empresas mexicanas en el país, gracias a tratados comerciales vigentes entre ambos países, Claro planea invertir en Uruguay unos US$ 30 millones en el correr del año, que se suman a los US$ 24 millones del 2010, según nos comentó Horacio Alvarellos, gerente general de Claro en Uruguay. La compañía de origen mexicano terminó el año con la integración de las dos plataformas de negocios que manejaba en Uruguay (Claro y Telmex) que pasaron a operar bajo el paraguas de Claro como marca única.

Mar 05/04/2011

Chile: ¿Te imaginás un buen vino chileno envasado en una copa desechable?

¿Qué dirían si ahora tomarse un vino en tetrapack fuese de lujo? No sólo eso, también es posible encontrar vinos en botellas de aluminio, tubos que parecen de clase de química y hasta copas selladas individuales. Por ahora esta tendencia se está gestando en Europa. Verla en Chile podría ser difícil, ya que según Felipe Rossel, gerente de marketing de Viña Concha y Toro, una de las más grandes a nivel global, “el consumidor chileno es clásico, tradicional y por lo mismo su formato preferido es la botella con corcho”.

Autor:
  • ¿Qué dirían si ahora tomarse un vino en tetrapack fuese de lujo? No sólo eso, también es posible encontrar vinos en botellas de aluminio, tubos que parecen de clase de química y hasta copas selladas individuales. Por ahora esta tendencia se está gestando en Europa. Verla en Chile podría ser difícil, ya que según Felipe Rossel, gerente de marketing de Viña Concha y Toro, una de las más grandes a nivel global, “el consumidor chileno es clásico, tradicional y por lo mismo su formato preferido es la botella con corcho”.

Lun 04/04/2011

Chile: Sólo con Falabellas se podrían llenar 138 canchas de fútbol (y faltaría tierra)

Tan simple como que si juntáramos toda la superficie de tiendas Falabella (1.494.317 m²) de América latina, superarían el área cubierta por 138 canchas de fútbol. Esta es la magnitud del retail en Chile, una industria que muestra un dinámico crecimiento que parece no tener freno. Pero los datos no quedan ahí. Actualmente el 56% de los chilenos tiene una tarjeta de Falabella, Paris o Ripley. Pero esto no se nos ocurrió de la nada, Multitiendas: El Negocio del Siglo XXI, de las periodistas Andrea Ortega y Loreto Soto, entrega una amplia mirada a la industria del comercio minorista chileno desde sus orígenes, sus bemoles y proyecciones.

Autor:
  • Tan simple como que si juntáramos toda la superficie de tiendas Falabella (1.494.317 m²) de América latina, superarían el área cubierta por 138 canchas de fútbol. Esta es la magnitud del retail en Chile, una industria que muestra un dinámico crecimiento que parece no tener freno. Pero los datos no quedan ahí. Actualmente el 56% de los chilenos tiene una tarjeta de Falabella, Paris o Ripley. Pero esto no se nos ocurrió de la nada, Multitiendas: El Negocio del Siglo XXI, de las periodistas Andrea Ortega y Loreto Soto, entrega una amplia mirada a la industria del comercio minorista chileno desde sus orígenes, sus bemoles y proyecciones.

Lun 04/04/2011

Uruguay: Promotores privados miran con cariño a las viviendas de carácter social

La inminente promulgación de la Ley de Promoción de la Vivienda de Interés Social -prevista para después de la Semana de Turismo- entusiasma a los promotores inmobiliarios que ya están comprando terrenos, casas y viejos locales comerciales para construir o reciclar inmuebles con destino a la vivienda de interés social. Así nos lo contó Anibal Durán Hontou, secretario ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción, gremial que trabajó junto al Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda para definir los alcances de la Ley. Uno de los aspectos más alentadores de esta nueva etapa que se avecina es que las viviendas a construir o reciclar podrán estar ubicadas, de Av. Italia al norte, en cualquier parte de la ciudad, ampliando así las posibilidades de abarcar otras zonas que no sea la atomizada franja costera montevideana.

Autor:
  • La inminente promulgación de la Ley de Promoción de la Vivienda de Interés Social -prevista para después de la Semana de Turismo- entusiasma a los promotores inmobiliarios que ya están comprando terrenos, casas y viejos locales comerciales para construir o reciclar inmuebles con destino a la vivienda de interés social. Así nos lo contó Anibal Durán Hontou, secretario ejecutivo de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción, gremial que trabajó junto al Ministerio de Vivienda y la Agencia Nacional de Vivienda para definir los alcances de la Ley. Uno de los aspectos más alentadores de esta nueva etapa que se avecina es que las viviendas a construir o reciclar podrán estar ubicadas, de Av. Italia al norte, en cualquier parte de la ciudad, ampliando así las posibilidades de abarcar otras zonas que no sea la atomizada franja costera montevideana.

Vie 01/04/2011

Uruguay: Mañana 1.000 empresarios cenan con el Pepe en Punta

Replicando la exitosa experiencia del año pasado, los empresarios tendrán una nueva instancia para tener frente a frente al ahora presidente de la República José “Pepe” Mujica. Mañana sábado alrededor de 1000 empresarios llegarán hasta el Conrad de Punta del Este para participar de una cena benéfica organizada por algunas de las principales cámaras empresariales del país. La expectativa alcanzada esta vez no se compara con la generada en febrero de 2010 cuando el Pepe aún no era presidente y representaba toda una incógnita para empresarios locales y extranjeros que llegaron en masa para verlo de cerca. En aquella oportunidad Mujica sedujo a todos los presentes. Veremos qué pasa esta vez, en la que el precio del ticket pasó de US$ 100 a US$ 250 como ya consignáramos.

Autor:
  • Replicando la exitosa experiencia del año pasado, los empresarios tendrán una nueva instancia para tener frente a frente al ahora presidente de la República José “Pepe” Mujica. Mañana sábado alrededor de 1000 empresarios llegarán hasta el Conrad de Punta del Este para participar de una cena benéfica organizada por algunas de las principales cámaras empresariales del país. La expectativa alcanzada esta vez no se compara con la generada en febrero de 2010 cuando el Pepe aún no era presidente y representaba toda una incógnita para empresarios locales y extranjeros que llegaron en masa para verlo de cerca. En aquella oportunidad Mujica sedujo a todos los presentes. Veremos qué pasa esta vez, en la que el precio del ticket pasó de US$ 100 a US$ 250 como ya consignáramos.

Vie 01/04/2011

Los “guantes para pies” entraron con todo en Chile (4º embarque de Vibram Five Fingers)

Ofrecen la sensación de no zapatilla y es lo más parecido a andar descalzo, sostiene sobre las Vibram Five Fingers, Claudia Sasmay, gerente comercial de Props Chile, el único distribuidor local. El ingreso de las Five Fingers al mercado local ha sido mejor de lo esperado: “Las ventas han sido muy buenas. Estamos a punto de recibir nuestro 4 embarque con la nueva temporada otoño/invierno y nuestros clientes esperan con ansias los nuevos modelos”, sostiene Sasmay. Para Cristian Sieveking, ultramaratonista y running coach, si la transición entre zapatillas normales a las five fingers es planificada, bien hecha y se hace en forma correcta, no hay motivo para no correr la Maratón de Santiago con ellas.

Autor:
  • Ofrecen la sensación de no zapatilla y es lo más parecido a andar descalzo, sostiene sobre las Vibram Five Fingers, Claudia Sasmay, gerente comercial de Props Chile, el único distribuidor local. El ingreso de las Five Fingers al mercado local ha sido mejor de lo esperado: “Las ventas han sido muy buenas. Estamos a punto de recibir nuestro 4 embarque con la nueva temporada otoño/invierno y nuestros clientes esperan con ansias los nuevos modelos”, sostiene Sasmay. Para Cristian Sieveking, ultramaratonista y running coach, si la transición entre zapatillas normales a las five fingers es planificada, bien hecha y se hace en forma correcta, no hay motivo para no correr la Maratón de Santiago con ellas.

Jue 31/03/2011

Uruguay: El campo está de moda…Tranquera le pone diseño a las bombachas

El diseño de indumentaria está metiéndose cada vez más en lo tradicional. Los chicos usan bombachas de campo como hace unos años usaban jogging. Y el fenómeno explica el éxito de marcas como Pampero, que ya tiene dos locales en Montevideo y tiene intenciones de seguir creciendo. Pero también hay lugar para propuestas más jugadas, como la de Tranquera Indumentaria Campestre, que en enero de este año abrió su primer local en la Ciudad Vieja. “Teníamos el taller de confección en Pocitos pero decidimos abrir nuestro primer local al público”, nos comentó Marilin Arismendi, diseñadora licenciada.

Autor:
  • El diseño de indumentaria está metiéndose cada vez más en lo tradicional. Los chicos usan bombachas de campo como hace unos años usaban jogging. Y el fenómeno explica el éxito de marcas como Pampero, que ya tiene dos locales en Montevideo y tiene intenciones de seguir creciendo. Pero también hay lugar para propuestas más jugadas, como la de Tranquera Indumentaria Campestre, que en enero de este año abrió su primer local en la Ciudad Vieja. “Teníamos el taller de confección en Pocitos pero decidimos abrir nuestro primer local al público”, nos comentó Marilin Arismendi, diseñadora licenciada.

Jue 31/03/2011

Chile: Galaxy S II y Galaxy Tab 10.1 y 8.9 llegarán al mercado local desde junio

Desde junio podrán adquirir los geeks chilenos las nuevas creaciones Hi-tech de Samsung. El Galaxy S II y las Galaxy Tab 8.9 y 10.1 se robaron la película en el Samsung Latin Forum 2011, realizado en Santiago. Para Daniel Yoo, presidente de Samsung Electronics Latin America, la elección de Chile para este evento responde a que Latam presentó el mayor crecimiento en la historia de la compañía con un 60%.
Galaxy S II llega como el smartphone más delgado del mercado, con sólo 8,49 mm, un procesador de doble núcleo de 1gb y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Y marcando otro record aparecen las nuevas Galaxy Tab 8.9 y 10.1, ya que son las más livianas del mercado con 470 y 595 grs., ambas con  el sistema operativo de Google, Android 3.0 Honeycomb.

Autor:
  • Desde junio podrán adquirir los geeks chilenos las nuevas creaciones Hi-tech de Samsung. El Galaxy S II y las Galaxy Tab 8.9 y 10.1 se robaron la película en el Samsung Latin Forum 2011, realizado en Santiago. Para Daniel Yoo, presidente de Samsung Electronics Latin America, la elección de Chile para este evento responde a que Latam presentó el mayor crecimiento en la historia de la compañía con un 60%.
    Galaxy S II llega como el smartphone más delgado del mercado, con sólo 8,49 mm, un procesador de doble núcleo de 1gb y sistema operativo Android 2.3 Gingerbread. Y marcando otro record aparecen las nuevas Galaxy Tab 8.9 y 10.1, ya que son las más livianas del mercado con 470 y 595 grs., ambas con  el sistema operativo de Google, Android 3.0 Honeycomb.

Mié 30/03/2011

Uruguay: Se viene Lorente Casa de Espectáculos

En Montevideo hay un montón de gente que no se prende con espectáculos masivos y que prefiere la intimidad de una sala. Incluso hay artistas que no se adaptan a los grandes escenarios. Quizás por esas razones, y seguramente otras, los espacios que apuestan a eso están siendo exitosos. Uno de ellos es el Complejo Cultural Plaza, el de mayor capacidad del país (con 2.096 butacas) que desde hace unos años no para de generar éxitos. Pero desde abril habrá una nueva propuesta en el ex cine Libertad, una especie de café concert “cool” gerenciado por la productora VAP Management.

Autor:
  • En Montevideo hay un montón de gente que no se prende con espectáculos masivos y que prefiere la intimidad de una sala. Incluso hay artistas que no se adaptan a los grandes escenarios. Quizás por esas razones, y seguramente otras, los espacios que apuestan a eso están siendo exitosos. Uno de ellos es el Complejo Cultural Plaza, el de mayor capacidad del país (con 2.096 butacas) que desde hace unos años no para de generar éxitos. Pero desde abril habrá una nueva propuesta en el ex cine Libertad, una especie de café concert “cool” gerenciado por la productora VAP Management.

Mié 30/03/2011

Chile: Renacen deptos y alquileres mantienen el ritmo que impuso el 27-F

El 27F no sólo sacudió la tierra, sino también al sector inmobiliario. Con un peak de 129% más de búsquedas de casas que departamentos, a un año de la catástrofe, los datos de a poco comienzan a normalizarse. Pero si de arriendos se trata, extrañamente el mercado no ha bailado al mismo ritmo. Según datos del Portalinmobiliario.com, en febrero de 2010 las cotizaciones diarias registraban un promedio de 6.000, mientras que en marzo ya habían caído a 4.592. Y si hilamos fino, el mismo 27F hubo 941 cotizaciones, mientras que el día anterior se alcanzó la cifra de 5.592. No obstante, ya en enero de 2011 las cotizaciones se habían normalizado, y pese al comportamiento estacional de diciembre, alcanzaron 6.553.

Autor:
  • El 27F no sólo sacudió la tierra, sino también al sector inmobiliario. Con un peak de 129% más de búsquedas de casas que departamentos, a un año de la catástrofe, los datos de a poco comienzan a normalizarse. Pero si de arriendos se trata, extrañamente el mercado no ha bailado al mismo ritmo. Según datos del Portalinmobiliario.com, en febrero de 2010 las cotizaciones diarias registraban un promedio de 6.000, mientras que en marzo ya habían caído a 4.592. Y si hilamos fino, el mismo 27F hubo 941 cotizaciones, mientras que el día anterior se alcanzó la cifra de 5.592. No obstante, ya en enero de 2011 las cotizaciones se habían normalizado, y pese al comportamiento estacional de diciembre, alcanzaron 6.553.

Mar 29/03/2011

Uruguay: Tráfico de contenedores en el puerto aumentó 45% a enero (cae flujo de pasajeros)

La operativa en el Puerto de Montevideo sigue creciendo. Sólo basta ver la fila de barcos en el horizonte que esperan su turno para ingresar (tener el barco en el agua les cuesta más de US$ 40.000 diarios) con fines de carga o descarga a la terminal marítima. Los datos oficiales a enero, señalan que en el año móvil la cantidad de contenedores movidos en el puerto fue 45% mayor que el año anterior. La actividad que más creció fue la carga y descarga de autos (225%). Y si bien todos los ítems tuvieron números en positivos, la carga de atados de madera creció 146%; la de chips de madera 90,45% y los graneles 49,28%.

Autor:
  • La operativa en el Puerto de Montevideo sigue creciendo. Sólo basta ver la fila de barcos en el horizonte que esperan su turno para ingresar (tener el barco en el agua les cuesta más de US$ 40.000 diarios) con fines de carga o descarga a la terminal marítima. Los datos oficiales a enero, señalan que en el año móvil la cantidad de contenedores movidos en el puerto fue 45% mayor que el año anterior. La actividad que más creció fue la carga y descarga de autos (225%). Y si bien todos los ítems tuvieron números en positivos, la carga de atados de madera creció 146%; la de chips de madera 90,45% y los graneles 49,28%.

Mar 29/03/2011

Chile: Un lugar donde la izquierda es lo primordial (y no se trata de ideologías)

Nibaldo Salvatierra, es el creador y director de Zurdos.cl y Zurdoteca.cl, espacios locales para conocer información y adquirir productos innovadores y algunos muy útiles especialmente diseñados para aquellos cuya mano más hábil es la izquierda. Este ingeniero civil industrial creó en 2004 Zurdos.cl, el que llegó a ser el sitio más grande y visitado en español. Actualmente tiene sus productos en 7 regiones del país, distribuyéndolos a través de librerías y su oficina central, ubicada en Providencia.

Autor:
  • Nibaldo Salvatierra, es el creador y director de Zurdos.cl y Zurdoteca.cl, espacios locales para conocer información y adquirir productos innovadores y algunos muy útiles especialmente diseñados para aquellos cuya mano más hábil es la izquierda. Este ingeniero civil industrial creó en 2004 Zurdos.cl, el que llegó a ser el sitio más grande y visitado en español. Actualmente tiene sus productos en 7 regiones del país, distribuyéndolos a través de librerías y su oficina central, ubicada en Providencia.

Lun 28/03/2011

Dormir, beber, comprar… Se viene el primer hotel boutique temático de vinos

En el Uruguay ya tenemos los Caminos del Vino y desde mayo tendremos el primer hotel boutique de vinos. Se llama My Suites, tiene 40 habitaciones y está ubicado en pleno Pocitos (Benito Blanco 674 entre Solano Antuña y 21 de Septiembre). La iniciativa parte de un grupo de inversores locales, entre ellos la constructora Rener. Tendrá todos los atributos de confort y servicios de un hotel boutique urbano con el plus de ser el primer establecimiento temático dedicado a los vinos uruguayos. Según nos comentó su gerenta general, Mónica Rossi, cada uno de sus diez pisos está dedicado a una bodega exportadora.

Autor:
  • En el Uruguay ya tenemos los Caminos del Vino y desde mayo tendremos el primer hotel boutique de vinos. Se llama My Suites, tiene 40 habitaciones y está ubicado en pleno Pocitos (Benito Blanco 674 entre Solano Antuña y 21 de Septiembre). La iniciativa parte de un grupo de inversores locales, entre ellos la constructora Rener. Tendrá todos los atributos de confort y servicios de un hotel boutique urbano con el plus de ser el primer establecimiento temático dedicado a los vinos uruguayos. Según nos comentó su gerenta general, Mónica Rossi, cada uno de sus diez pisos está dedicado a una bodega exportadora.