InfoNegocios en UY

Jue 02/06/2011

Chile: Las firmas estatales que caerían en Dicom (si no fuesen estatales, obviamente)

Metro Regional de Valparaíso, la Zofri y Metro de Santiago si fuesen personas, este año caerían en Dicom. Un simple cálculo aritmético realizado entre el pasivo y activo circulante arrojó que estás 3 compañías estatales no podrían cubrir sus obligaciones en un plazo menor a 12 meses con recursos propios. La firma más complicada sería Metro Regional de Valparaíso, quién con sus activos circulantes sólo podría cubrir el 33% de sus obligaciones inmediatas. El dato se torna relevante cuando el promedio de liquidez corriente (índice que representa las veces en que el activo circulante cubre el pasivo circulante) de las empresas estatales es de 1,89; siendo las empresas portuarias las que presentan los mejores rendimientos.

Autor:
  • Metro Regional de Valparaíso, la Zofri y Metro de Santiago si fuesen personas, este año caerían en Dicom. Un simple cálculo aritmético realizado entre el pasivo y activo circulante arrojó que estás 3 compañías estatales no podrían cubrir sus obligaciones en un plazo menor a 12 meses con recursos propios. La firma más complicada sería Metro Regional de Valparaíso, quién con sus activos circulantes sólo podría cubrir el 33% de sus obligaciones inmediatas. El dato se torna relevante cuando el promedio de liquidez corriente (índice que representa las veces en que el activo circulante cubre el pasivo circulante) de las empresas estatales es de 1,89; siendo las empresas portuarias las que presentan los mejores rendimientos.

Jue 02/06/2011

Uruguay: La prensa premió a los talentos mediáticos (el canal 12 aplicó “corralito”)

El martes a la noche, El País y Sábado Show entregaron los premios Iris, que reconocen lo mejor de los medios, fundamentalmente la televisión, en Uruguay. La transmisión fue realizada por el canal 10 por primera vez en HD. Pero lo que a todo el mundo le llamó la atención fue que las figuras ganadoras, pertenecientes al canal 12 no fueron a recibir sus premios. El tema levantó polvareda no sólo en los “primos hermanos” de El País, sino entre las propias figuras. El mensaje había sido tajante, palabras más, palabras menos: “el que vaya, que pase por administración a buscar su liquidación”.

Autor:
  • El martes a la noche, El País y Sábado Show entregaron los premios Iris, que reconocen lo mejor de los medios, fundamentalmente la televisión, en Uruguay. La transmisión fue realizada por el canal 10 por primera vez en HD. Pero lo que a todo el mundo le llamó la atención fue que las figuras ganadoras, pertenecientes al canal 12 no fueron a recibir sus premios. El tema levantó polvareda no sólo en los “primos hermanos” de El País, sino entre las propias figuras. El mensaje había sido tajante, palabras más, palabras menos: “el que vaya, que pase por administración a buscar su liquidación”.

Mié 01/06/2011

Uruguay: Antel y el Lloyds/TSB tendrán sus oficinas AAA en Stella Park de Carrasco

Los complejos de hasta tres plantas para albergar empresas están, todavía lentamente, cambiando la fisonomía del centro de Carrasco. Eso obedece a que la zona está captando la atención de las empresas que buscan alejarse de la “urbe”. Uno de estos complejos que acaba de estrenarse es Stella Park (a metros del Hotel Carrasco), que ya “fichó” a Antel y el Lloyds/TSB (ocuparán la planta baja del complejo) y está destinado exclusivamente para renta. Las oficinas tienen superficies generosas que van desde 117 a 179 m2, pero se pueden modular o fraccionar de acuerdo a la demanda.

Autor:
  • Los complejos de hasta tres plantas para albergar empresas están, todavía lentamente, cambiando la fisonomía del centro de Carrasco. Eso obedece a que la zona está captando la atención de las empresas que buscan alejarse de la “urbe”. Uno de estos complejos que acaba de estrenarse es Stella Park (a metros del Hotel Carrasco), que ya “fichó” a Antel y el Lloyds/TSB (ocuparán la planta baja del complejo) y está destinado exclusivamente para renta. Las oficinas tienen superficies generosas que van desde 117 a 179 m2, pero se pueden modular o fraccionar de acuerdo a la demanda.

Mié 01/06/2011

Copa América: 1º México, 2º Brasil, 3º Chile (en salario de sus directores técnicos)

Se acerca la Copa América Argentina 2011 y las apuestas están divididas respecto a quien será el campeón. Los candidatos siempre son los mismos y el Ranking FIFA es un buen referente para ordenar la planilla, mientras que en materia de técnicos, lo mejor es mirar las billeteras. Para esta versión del torneo más antiguo de selecciones, el puntero es el DT de la selección mexicana José Manuel de la Torre con un sueldo anual de US$2,8 millones. Lo sigue Mano Menezes de la oncena brasileña con US$ 2,16 millones al año. La medalla de plata se la lleva Claudio Borghi de “La Roja” con US$1,5 millones cada 12 meses. El más “barato” es César Farías, DT de Venezuela con US$ 120 mil, 24 veces menor al adiestrador del Tri. 

Autor:
  • Se acerca la Copa América Argentina 2011 y las apuestas están divididas respecto a quien será el campeón. Los candidatos siempre son los mismos y el Ranking FIFA es un buen referente para ordenar la planilla, mientras que en materia de técnicos, lo mejor es mirar las billeteras. Para esta versión del torneo más antiguo de selecciones, el puntero es el DT de la selección mexicana José Manuel de la Torre con un sueldo anual de US$2,8 millones. Lo sigue Mano Menezes de la oncena brasileña con US$ 2,16 millones al año. La medalla de plata se la lleva Claudio Borghi de “La Roja” con US$1,5 millones cada 12 meses. El más “barato” es César Farías, DT de Venezuela con US$ 120 mil, 24 veces menor al adiestrador del Tri. 

Mar 31/05/2011

Uruguay: Para Urban Heritage la Ciudad Vieja es un diamante en bruto

Olenka y Jesper Bethe son los directores de Urban Heritage. Ella es una arquitecta estadounidense (que vivió 20 años en Argentina) y él un ejecutivo danés. Llegaron a Uruguay hace cinco años y se enloquecieron con el casco antiguo de la ciudad. “Nos enamoramos de la Ciudad Vieja, del país y de la gente. Nos pareció un diamante en bruto y queríamos dar una mano en pulirlo”, comentó Jesper mientras nos explicaba cómo armaron el plan de recuperación de edificios con historia en la zona. Luego de 11 meses de obras, el viernes inauguraron Sarandí Deco (Sarandí 433 frente al Registro Civil), el primero de sus cinco proyectos en el barrio histórico.

Autor:
  • Olenka y Jesper Bethe son los directores de Urban Heritage. Ella es una arquitecta estadounidense (que vivió 20 años en Argentina) y él un ejecutivo danés. Llegaron a Uruguay hace cinco años y se enloquecieron con el casco antiguo de la ciudad. “Nos enamoramos de la Ciudad Vieja, del país y de la gente. Nos pareció un diamante en bruto y queríamos dar una mano en pulirlo”, comentó Jesper mientras nos explicaba cómo armaron el plan de recuperación de edificios con historia en la zona. Luego de 11 meses de obras, el viernes inauguraron Sarandí Deco (Sarandí 433 frente al Registro Civil), el primero de sus cinco proyectos en el barrio histórico.

Mar 31/05/2011

Chile: Loden, el impermeable que dura 50 años y será parte de tu herencia

Qué dirías si la más importante herencia que tuvieras fuese una prenda de ropa, eso tendría sentido si la prenda es un Loden. Varios siglos avalan la eficacia de esta tela impermeable que puedes encontrar en Loden Haus. Carolina Bellucci, socia y gerenta de la firma nos cuenta que un abrigo de loden fácilmente puede mantenerse intacto por 50 años, y que incluso algunos se han heredado hasta por 3 generaciones. “El loden no necesita tintorería, sólo se le pasa una escobilla, se peina como peinar pelo, además es liviana, no se arruga, repelente el agua y la nieve y es abrigadora”, señaló Bellucci. El loden es una tela de lana, creada en la edad media por monjes tiroleses austriacos que la utilizaban para pasar las frías noches en los Alpes. Alrededor del 1700, el  Emperador Francisco José de Austria introdujo al loden como parte de la vestimenta de la corte.

Autor:
  • Qué dirías si la más importante herencia que tuvieras fuese una prenda de ropa, eso tendría sentido si la prenda es un Loden. Varios siglos avalan la eficacia de esta tela impermeable que puedes encontrar en Loden Haus. Carolina Bellucci, socia y gerenta de la firma nos cuenta que un abrigo de loden fácilmente puede mantenerse intacto por 50 años, y que incluso algunos se han heredado hasta por 3 generaciones. “El loden no necesita tintorería, sólo se le pasa una escobilla, se peina como peinar pelo, además es liviana, no se arruga, repelente el agua y la nieve y es abrigadora”, señaló Bellucci. El loden es una tela de lana, creada en la edad media por monjes tiroleses austriacos que la utilizaban para pasar las frías noches en los Alpes. Alrededor del 1700, el  Emperador Francisco José de Austria introdujo al loden como parte de la vestimenta de la corte.

Lun 30/05/2011

Kia duplicará producción del Bongo en Uruguay (pasará de 600 a 1.200 por mes)

Mientras en lo interno la automotriz coreana Kia está armando su estrategia de capilaridad seleccionando concesionarios en todo el país, sigue con el foco puesto en la producción del utilitario Bongo con destino a Brasil que le está dando muy buenos resultados. Ya están produciendo 600 unidades por mes pero quieren llegar a 1.200 el año que viene, tal como nos comentó Federico Sandoval, gerente general de la empresa. El utilitario también se vende en plaza local a US$ 21.990. Por la vía de licitaciones y el fortalecimiento de la red de concesionarios, el objetivo para este año es colocar en el mercado local 500 unidades de la marca, más del doble de lo que vendieron en 2010.

Autor:
  • Mientras en lo interno la automotriz coreana Kia está armando su estrategia de capilaridad seleccionando concesionarios en todo el país, sigue con el foco puesto en la producción del utilitario Bongo con destino a Brasil que le está dando muy buenos resultados. Ya están produciendo 600 unidades por mes pero quieren llegar a 1.200 el año que viene, tal como nos comentó Federico Sandoval, gerente general de la empresa. El utilitario también se vende en plaza local a US$ 21.990. Por la vía de licitaciones y el fortalecimiento de la red de concesionarios, el objetivo para este año es colocar en el mercado local 500 unidades de la marca, más del doble de lo que vendieron en 2010.

Lun 30/05/2011

Chile: En 12 años más la tecnología superará la capacidad del cerebro humano

La tecnología -creada por el hombre- superará la capacidad del cerebro humano en 2023. En la década que transcurrió entre 1990 y 2000 se duplicaron los conocimientos que la humanidad había adquirido en los anteriores 7.000 años de su historia y entre 2000 y 2008, volvieron a duplicarse. Datos como estos nos dejó Ajay Vinze, referente mundial en materia de relación de negocios con tecnologías de la información (TI), en el seminario Gestión Estratégica de las TI: Toma de Decisiones e Innovación organizado por Seminarium. “En una base de 24/7, 390 gigabits de información se mueven a través de las redes en todo el mundo cada segundo”, señaló el académico. Además, mostró la importancia que debe tener en las empresas la inversión en tecnología, la que incluso puede determinar el nivel de ganancias futuras de la organización.

Autor:
  • La tecnología -creada por el hombre- superará la capacidad del cerebro humano en 2023. En la década que transcurrió entre 1990 y 2000 se duplicaron los conocimientos que la humanidad había adquirido en los anteriores 7.000 años de su historia y entre 2000 y 2008, volvieron a duplicarse. Datos como estos nos dejó Ajay Vinze, referente mundial en materia de relación de negocios con tecnologías de la información (TI), en el seminario Gestión Estratégica de las TI: Toma de Decisiones e Innovación organizado por Seminarium. “En una base de 24/7, 390 gigabits de información se mueven a través de las redes en todo el mundo cada segundo”, señaló el académico. Además, mostró la importancia que debe tener en las empresas la inversión en tecnología, la que incluso puede determinar el nivel de ganancias futuras de la organización.

Vie 27/05/2011

Chile: Como aprovechar tus muros y techos para hacer “Branding verde”

En Estados Unidos las cubiertas vegetales para muros y techos son un dinámico negocio. Bien lo sabe LiveRoof que cuenta con más de 115.000 m2 instalados en la nación del norte. Ahora esta tendencia ya se puede encontrar en Chile a través de VerdeActivo, firma que representa a LiveRoof y que trae el Sistema Modular Pre-Cultivado, que consiste en especies vegetales previamente cultivadas en módulos, los que se instalan sobre los techos en forma rápida y fácil, logrando instantáneamente una cobertura total con vegetación. Este tipo de cubiertas vegetales, además de ser amigables con el medio ambiente y apuntar directamente con la RSE Responsabilidad Social Empresarial, también puede ser una fuerte herramienta de marketing.

Autor:
  • En Estados Unidos las cubiertas vegetales para muros y techos son un dinámico negocio. Bien lo sabe LiveRoof que cuenta con más de 115.000 m2 instalados en la nación del norte. Ahora esta tendencia ya se puede encontrar en Chile a través de VerdeActivo, firma que representa a LiveRoof y que trae el Sistema Modular Pre-Cultivado, que consiste en especies vegetales previamente cultivadas en módulos, los que se instalan sobre los techos en forma rápida y fácil, logrando instantáneamente una cobertura total con vegetación. Este tipo de cubiertas vegetales, además de ser amigables con el medio ambiente y apuntar directamente con la RSE Responsabilidad Social Empresarial, también puede ser una fuerte herramienta de marketing.

Vie 27/05/2011

Uruguay: Orosur acuerda con grupo uruguayo UMG inversiones en proyectos mineros

La minera de origen canadiense Orosur Minning Inc. anunció la firma de un acuerdo con Ferlesol SA, filial 100% de Union Minerals Group Corp. (UMG), un grupo de inversores uruguayos que tiene negocios en el sector agropecuario, para que realicen exploraciones en algunos proyectos de la compañía en el sur del país. El acuerdo, según nos explicó Ignacio Salazar, director y CFO de Orosur Minning, es algo que la minera viene realizando con otras empresas para que inviertan en lugares de su propiedad pero que no integran su core business que es el oro. Así lo han hecho con la australiana Gladiator Resources en la exploración de hierro.

Autor:
  • La minera de origen canadiense Orosur Minning Inc. anunció la firma de un acuerdo con Ferlesol SA, filial 100% de Union Minerals Group Corp. (UMG), un grupo de inversores uruguayos que tiene negocios en el sector agropecuario, para que realicen exploraciones en algunos proyectos de la compañía en el sur del país. El acuerdo, según nos explicó Ignacio Salazar, director y CFO de Orosur Minning, es algo que la minera viene realizando con otras empresas para que inviertan en lugares de su propiedad pero que no integran su core business que es el oro. Así lo han hecho con la australiana Gladiator Resources en la exploración de hierro.

Jue 26/05/2011

Uruguay: Se viene el primer condo-hotel del oeste (es Costa Colonia y abre en setiembre)

El emprendimiento pertenece a la firma desarrolladora Tay Group. El hotel se llama Costa Colonia Boutique Hotel y está ubicado en la rambla Costanera y Torres García (pegado al Colony Park), a pocos kilómetros del barrio histórico. A priori es un hotel tradicional, con 62 habitaciones de entre 48 y 80 metros con vista al río y las increíbles puestas de sol colonienses. Pero también es una buena oportunidad de inversión (en promedio comprar una unidad cuesta US$ 100.000) al tratarse de condo-hoteles, una modalidad que ofrece una rentabilidad anual entorno al 10%. Pero además, los propietarios pueden usar sus unidades durante 24 días al año.

Autor:
  • El emprendimiento pertenece a la firma desarrolladora Tay Group. El hotel se llama Costa Colonia Boutique Hotel y está ubicado en la rambla Costanera y Torres García (pegado al Colony Park), a pocos kilómetros del barrio histórico. A priori es un hotel tradicional, con 62 habitaciones de entre 48 y 80 metros con vista al río y las increíbles puestas de sol colonienses. Pero también es una buena oportunidad de inversión (en promedio comprar una unidad cuesta US$ 100.000) al tratarse de condo-hoteles, una modalidad que ofrece una rentabilidad anual entorno al 10%. Pero además, los propietarios pueden usar sus unidades durante 24 días al año.

Jue 26/05/2011

Chile: Bazuca vs. Cuevana, arde la batalla entre sitios de arriendos y de streaming

Más allá del debate pendiente sobre los derechos de autor, la realidad indica que en internet se multiplican los sitios que permiten ver online películas de todos los géneros, tiempos y procedencia de manera gratuita. El caso más reciente es Cuevana creado en Argentina por 3 estudiantes universitarios y que ha superado los 250.000 usuarios latinoamericanos en pocos días. Frente a este fenómeno ¿cómo hacen firmas como Bazuca o Blockbuster para mantenerse a flote? La situación económica de la principal firma global de arriendos no es la mejor y su posible caída en el país (como ya sucedió en Argentina) hace meses que es un secreto a voces. Por otro lado, Bazuca en Chile ofrece variados servicios y no sólo se quedó en películas, sino que también se pueden adquirir libros, regalos, vinos y hasta snacks.

Autor:
  • Más allá del debate pendiente sobre los derechos de autor, la realidad indica que en internet se multiplican los sitios que permiten ver online películas de todos los géneros, tiempos y procedencia de manera gratuita. El caso más reciente es Cuevana creado en Argentina por 3 estudiantes universitarios y que ha superado los 250.000 usuarios latinoamericanos en pocos días. Frente a este fenómeno ¿cómo hacen firmas como Bazuca o Blockbuster para mantenerse a flote? La situación económica de la principal firma global de arriendos no es la mejor y su posible caída en el país (como ya sucedió en Argentina) hace meses que es un secreto a voces. Por otro lado, Bazuca en Chile ofrece variados servicios y no sólo se quedó en películas, sino que también se pueden adquirir libros, regalos, vinos y hasta snacks.

Mar 24/05/2011

Chile pone énfasis en Asia – Pacifico y prepara TLC con Vietnam

Este mes de julio será clave en materia de comercio bilateral para Chile, ya que podría cerrarse un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam. Así lo señaló el ministro de Relaciones Exteriores Alfredo Moreno en el marco de la décima versión del workshop titulado “Los Principales Países y Economías de Asia Pacífico en Chile” organizado por la Cámara de Comercio Asia Pacífico. Además, el canciller agregó que dentro de los objetivos de Chile al corto plazo se encuentra aumentar los productos de intercambio con India, además de avanzar en las negociaciones con Indonesia y Filipinas. También destacó que se acordó comenzar las negociaciones para un futuro TLC con Hong Kong.

Autor:
  • Este mes de julio será clave en materia de comercio bilateral para Chile, ya que podría cerrarse un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Vietnam. Así lo señaló el ministro de Relaciones Exteriores Alfredo Moreno en el marco de la décima versión del workshop titulado “Los Principales Países y Economías de Asia Pacífico en Chile” organizado por la Cámara de Comercio Asia Pacífico. Además, el canciller agregó que dentro de los objetivos de Chile al corto plazo se encuentra aumentar los productos de intercambio con India, además de avanzar en las negociaciones con Indonesia y Filipinas. También destacó que se acordó comenzar las negociaciones para un futuro TLC con Hong Kong.