InfoNegocios en UY

Lun 13/06/2011

Chile: Dunkin Donuts quiere cerrar 2011 con 50 locales (y facturar US$ 27,5 millones en 2015)

Ingresos superiores a los US$27,5 millones proyecta para 2015 la franquicia nacional de Dunkin' Donuts, que es manejada por FAGASE S.A., de los empresarios María Isabel Serrano y Víctor Garib. La cifra, representa un alza cercana al 96% respecto a los US$ 14 millones que esperan en ventas para este año. Cabe señalar que la compañía en 2010 facturó aproximadamente US$ 12 millones, lo que representó un crecimiento de 26,3% en relación a los cerca de US$ 9,5 millones del ejercicio 2009. “Estamos seguros de que el mercado chileno seguirá creciendo para nuestra marca. Asimismo, la economía del país se ve muy estable y segura, por lo que apostamos a que Dunkin' Donuts siga creciendo con fuerza en los próximos años”, aseguró Víctor Garib, gerente general de Dunkin' Donuts en Chile.

Autor:
  • Ingresos superiores a los US$27,5 millones proyecta para 2015 la franquicia nacional de Dunkin' Donuts, que es manejada por FAGASE S.A., de los empresarios María Isabel Serrano y Víctor Garib. La cifra, representa un alza cercana al 96% respecto a los US$ 14 millones que esperan en ventas para este año. Cabe señalar que la compañía en 2010 facturó aproximadamente US$ 12 millones, lo que representó un crecimiento de 26,3% en relación a los cerca de US$ 9,5 millones del ejercicio 2009. “Estamos seguros de que el mercado chileno seguirá creciendo para nuestra marca. Asimismo, la economía del país se ve muy estable y segura, por lo que apostamos a que Dunkin' Donuts siga creciendo con fuerza en los próximos años”, aseguró Víctor Garib, gerente general de Dunkin' Donuts en Chile.

Vie 10/06/2011

Uruguay: Movistar e Itaú quieren 25.000 plásticos de su MasterCard el primer año

La compañía de telefonía móvil Movistar que tiene más de 1,7 millones de servicios y un programa de fidelización con 1.000.000 de miembros que realizan 200.000 transacciones por mes, lanzó en conjunto con Banco Itaú y el sello MasterCard, una tarjeta de crédito que permite sumar Movis con el plus de acumular los beneficios del Itaú para todas sus tarjetas. La iniciativa es de corte regional y en Uruguay se plantea llegar a 25.000 el primer año que se sumarían a los 300.000 plásticos de MasterCard en Uruguay.

Autor:
  • La compañía de telefonía móvil Movistar que tiene más de 1,7 millones de servicios y un programa de fidelización con 1.000.000 de miembros que realizan 200.000 transacciones por mes, lanzó en conjunto con Banco Itaú y el sello MasterCard, una tarjeta de crédito que permite sumar Movis con el plus de acumular los beneficios del Itaú para todas sus tarjetas. La iniciativa es de corte regional y en Uruguay se plantea llegar a 25.000 el primer año que se sumarían a los 300.000 plásticos de MasterCard en Uruguay.

Vie 10/06/2011

De PC a tablet en un segundo, ya está en Chile el Acer Iconia Tab

Estás en la oficina trabajando desde tú laptop y te avisan que debés ir a un seminario urgente, sacás la pantalla de tu equipo que ahora será una tablet y dejás el teclado en el escritorio. ¿Qué…? ¿Pensás que no es posible? Entonces, Tenés que conocer el Acer Iconia Tab W500 lanzado en Chile esta semana. Este equipo posee una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas que se complementa con un teclado tipo chicleT que se acopla al estilo docking; además trae audio optimizado por Dolby.  Al respecto, Carlos Jiménez, gerente territorio para Acer Chile, señaló que “este dispositivo responde al cambio de foco desde crear contenidos a consumir los contenidos ya creados”. Y sobre su precio, rondará los $400 mil (unos US$ 840).

Autor:
  • Estás en la oficina trabajando desde tú laptop y te avisan que debés ir a un seminario urgente, sacás la pantalla de tu equipo que ahora será una tablet y dejás el teclado en el escritorio. ¿Qué…? ¿Pensás que no es posible? Entonces, Tenés que conocer el Acer Iconia Tab W500 lanzado en Chile esta semana. Este equipo posee una pantalla multitáctil de 10,1 pulgadas que se complementa con un teclado tipo chicleT que se acopla al estilo docking; además trae audio optimizado por Dolby.  Al respecto, Carlos Jiménez, gerente territorio para Acer Chile, señaló que “este dispositivo responde al cambio de foco desde crear contenidos a consumir los contenidos ya creados”. Y sobre su precio, rondará los $400 mil (unos US$ 840).

Jue 09/06/2011

Uruguay: El sponsor de Peñarol en la camiseta de la final “copera” será brasileño

Mientras Peñarol define contrarreloj qué marca estará en el pecho de la camiseta durante los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Santander Libertadores, los hinchas sólo quieren “consumir”. Según fuentes cercanas a Peñarol, el acuerdo estaría por cerrarse con una empresa brasileña (hay tres interesadas) que pondrían entre US$ 450.000 y US$ 500.000 en el pecho de los mirasoles (el sponsor del club en el torneo local es Antel). Y ya comenzó la locura de los hinchas que no quieren perderse este momento. Hacen cola para hacerse socios, compran camisetas y quieren estar en San Pablo.

Autor:
  • Mientras Peñarol define contrarreloj qué marca estará en el pecho de la camiseta durante los partidos de ida y vuelta de la final de la Copa Santander Libertadores, los hinchas sólo quieren “consumir”. Según fuentes cercanas a Peñarol, el acuerdo estaría por cerrarse con una empresa brasileña (hay tres interesadas) que pondrían entre US$ 450.000 y US$ 500.000 en el pecho de los mirasoles (el sponsor del club en el torneo local es Antel). Y ya comenzó la locura de los hinchas que no quieren perderse este momento. Hacen cola para hacerse socios, compran camisetas y quieren estar en San Pablo.

Jue 09/06/2011

Chile: Casinos podrían cerrar el año con más de 6 millones de visitas (todo un record)

Al paso que van las visitas a los casinos chilenos, llegar a 6 millones a fin de año no parece una fantasía. Sólo hasta abril del presente, las 15 plazas que están en pleno funcionamiento alcanzaron un total de 2.104.195 visitas, cifra 65% mayor a lo registrado a igual fecha de 2010. Según los datos entregados por la Superintendencia de Casinos de Juego, las visitas acumuladas en los 4 primeros meses del 2011 representan el 44,1% de lo alcanzado en todo el 2010, que fueron 4.767.709. Por ello, de mantenerse este comportamiento, superar las 6 millones de visitas sería un hito en la industria del juego local.

Autor:
  • Al paso que van las visitas a los casinos chilenos, llegar a 6 millones a fin de año no parece una fantasía. Sólo hasta abril del presente, las 15 plazas que están en pleno funcionamiento alcanzaron un total de 2.104.195 visitas, cifra 65% mayor a lo registrado a igual fecha de 2010. Según los datos entregados por la Superintendencia de Casinos de Juego, las visitas acumuladas en los 4 primeros meses del 2011 representan el 44,1% de lo alcanzado en todo el 2010, que fueron 4.767.709. Por ello, de mantenerse este comportamiento, superar las 6 millones de visitas sería un hito en la industria del juego local.

Mié 08/06/2011

Uruguay: Entre Apertura y Clausura el fútbol vendió 819.000 entradas

En oposición a lo que supuso la euforia del Mundial, el fútbol uruguayo no logra convocar a las masas a los estadios. Y entre los dos torneos principales (Apertura y Clausura) no llega al millón de espectadores. Todo el Clausura, que acaba de ganar Nacional, llevó casi el mismo público que va a los cines de Montevideo durante las vacaciones de julio: 400.000 personas. La única vez que el estadio Centenario está colmado es cuando hay clásico. Este año, en la última disputa, se vendieron 52.037 localidades, según datos que nos proporcionó la AUF.

Autor:
  • En oposición a lo que supuso la euforia del Mundial, el fútbol uruguayo no logra convocar a las masas a los estadios. Y entre los dos torneos principales (Apertura y Clausura) no llega al millón de espectadores. Todo el Clausura, que acaba de ganar Nacional, llevó casi el mismo público que va a los cines de Montevideo durante las vacaciones de julio: 400.000 personas. La única vez que el estadio Centenario está colmado es cuando hay clásico. Este año, en la última disputa, se vendieron 52.037 localidades, según datos que nos proporcionó la AUF.

Mié 08/06/2011

Chile: Lo que se viene en el Perú de Humala (según la visión de alguien que sabe)

La elección de Ollanta Humala en Perú no dejó indiferente a nadie. El mercado podría comportarse de formas diversas y sobre ellos nos habló Francisco Castañeda, economista de la Universidad de Santiago. Ante la pregunta ¿En qué puede afectar esta variación del mercado peruano a la población y a las empresas?, Castañeda señaló “en el corto plazo la economía peruana sufrirá a nivel agregado una caída de la inversión, caída en la ocupación, y probablemente una presión alcista en las tasas de interés. Aunque el modelo de desarrollo peruano está cometiendo las mismas fallas que la apertura comercial chilena produjo en los 70’s (acentuación de problemas de distribución de ingreso principalmente), esta caída en la inversión no necesariamente afectará al conjunto de la población”.

Autor:
  • La elección de Ollanta Humala en Perú no dejó indiferente a nadie. El mercado podría comportarse de formas diversas y sobre ellos nos habló Francisco Castañeda, economista de la Universidad de Santiago. Ante la pregunta ¿En qué puede afectar esta variación del mercado peruano a la población y a las empresas?, Castañeda señaló “en el corto plazo la economía peruana sufrirá a nivel agregado una caída de la inversión, caída en la ocupación, y probablemente una presión alcista en las tasas de interés. Aunque el modelo de desarrollo peruano está cometiendo las mismas fallas que la apertura comercial chilena produjo en los 70’s (acentuación de problemas de distribución de ingreso principalmente), esta caída en la inversión no necesariamente afectará al conjunto de la población”.

Mar 07/06/2011

Uruguay: Spinoglio da sus primeros pasos en turismo enológico y planea “petit” hotel

El sábado 4, la bodega montevideana Spinoglio hizo su debut en los Caminos del Vino sumándose a la fiesta del Tannat y el Cordero, abriendo las puertas del establecimiento y adelantando algunos de sus nuevos proyectos. El plan inmediato consiste en la reconversión de 25 hectáreas de viñas que se destinarán a la producción de uvas para vinos finos, fundamentalmente apostando al Tannat y al Merlot, sin descartar otros desarrollos con variedades como Petit Verdot o Marselan. Para 2012, el plan es más ambicioso. Para ello están desarrollando una marca con la que piensan competir en un segmento más alto de calidad.

Autor:
  • El sábado 4, la bodega montevideana Spinoglio hizo su debut en los Caminos del Vino sumándose a la fiesta del Tannat y el Cordero, abriendo las puertas del establecimiento y adelantando algunos de sus nuevos proyectos. El plan inmediato consiste en la reconversión de 25 hectáreas de viñas que se destinarán a la producción de uvas para vinos finos, fundamentalmente apostando al Tannat y al Merlot, sin descartar otros desarrollos con variedades como Petit Verdot o Marselan. Para 2012, el plan es más ambicioso. Para ello están desarrollando una marca con la que piensan competir en un segmento más alto de calidad.

Mar 07/06/2011

Chile: Codelco, la más grande, pero no la más eficiente

Para nadie es nuevo que Codelco es un actor más que relevante en el mercado cuprífero, concentrando el 10,5% de la producción mundial, la que alcanzó en 2010 un total de 16.073 miles de toneladas métricas (T.M.) de cobre de mina. Sin embargo, ser la más grande no la hace la más eficiente en materia de generar utilidades, como por ejemplo Minera Escondida o Antofagasta Minerals (AM). Un ejemplo de ello es el margen de utilidad, índice que calcula que porcentaje de las ventas totales se traspasa a la utilidad de la firma. Si Codelco tributara como las demás firmas mineras, hubiese alcanzado un 28,7% de margen de utilidad, mientras que Escondida un contundente 47,1% y AM 44,5%.

Autor:
  • Para nadie es nuevo que Codelco es un actor más que relevante en el mercado cuprífero, concentrando el 10,5% de la producción mundial, la que alcanzó en 2010 un total de 16.073 miles de toneladas métricas (T.M.) de cobre de mina. Sin embargo, ser la más grande no la hace la más eficiente en materia de generar utilidades, como por ejemplo Minera Escondida o Antofagasta Minerals (AM). Un ejemplo de ello es el margen de utilidad, índice que calcula que porcentaje de las ventas totales se traspasa a la utilidad de la firma. Si Codelco tributara como las demás firmas mineras, hubiese alcanzado un 28,7% de margen de utilidad, mientras que Escondida un contundente 47,1% y AM 44,5%.

Lun 06/06/2011

Uruguay: Por año tomamos 49 millones de litros de Pilsen y 30 millones de Patricia

Ya no importa si hace calor o frío. Tomar cerveza es una costumbre bien uruguaya. Cada año se van sumando marcas y aunque siguen mandando las tradicionales (sobre todo las nacionales), el consumo se sofistica de a poco. Actualmente, una veintena de marcas se reparten un mercado de más de 87 millones de litros anuales (casi el doble, en litros, de lo que se consume de whisky al año). Pero el mercado local tiene sus particularidades, como por ejemplo, que contrariamente a lo que sucede en mercado maduros como el estadounidense, el 98,2% de la cerveza consumida se vende en envase de vidrio y sólo 1,8% en lata.

Autor:
  • Ya no importa si hace calor o frío. Tomar cerveza es una costumbre bien uruguaya. Cada año se van sumando marcas y aunque siguen mandando las tradicionales (sobre todo las nacionales), el consumo se sofistica de a poco. Actualmente, una veintena de marcas se reparten un mercado de más de 87 millones de litros anuales (casi el doble, en litros, de lo que se consume de whisky al año). Pero el mercado local tiene sus particularidades, como por ejemplo, que contrariamente a lo que sucede en mercado maduros como el estadounidense, el 98,2% de la cerveza consumida se vende en envase de vidrio y sólo 1,8% en lata.

Lun 06/06/2011

Chile: La receta de Deepak Chopra para ser un líder integral

“La diferencia entre un gerente y un líder está en que el primero administra lo que tiene y el segundo transforma lo que ya existe y despliega todo su potencial y el de quienes lidera para crear algo mejor”. Para muchos esta frase no es nueva, pero si 800 personas repletaron el Espacio Riesco, pagando alrededor de $ 400.000 (unos US$ 850), para ver a Deepak Chopra referirse al liderazgo, eso es para estar atento. Chopra, endocrinólogo, profesor y guía espiritual, es considerado uno de los 100 íconos más importantes del siglo y en su exposición Alma del Liderazgo: Cómo Liberar su Potencial de Grandeza, reveló detalles que para quien quiere ser un verdadero líder en los negocios, y la vida misma, debería poner atención.

Autor:
  • “La diferencia entre un gerente y un líder está en que el primero administra lo que tiene y el segundo transforma lo que ya existe y despliega todo su potencial y el de quienes lidera para crear algo mejor”. Para muchos esta frase no es nueva, pero si 800 personas repletaron el Espacio Riesco, pagando alrededor de $ 400.000 (unos US$ 850), para ver a Deepak Chopra referirse al liderazgo, eso es para estar atento. Chopra, endocrinólogo, profesor y guía espiritual, es considerado uno de los 100 íconos más importantes del siglo y en su exposición Alma del Liderazgo: Cómo Liberar su Potencial de Grandeza, reveló detalles que para quien quiere ser un verdadero líder en los negocios, y la vida misma, debería poner atención.

Vie 03/06/2011

Uruguay integra el top ten (en el mundo) de los países más atractivos para el retail

A veces ser pequeño puede ser una ventaja. Por lo menos para la industria del retail mundial, que ve a Uruguay como uno de los países preferidos para expandir sus negocios, fundamentalmente porque opera como plataforma de prueba para el desembarco en otros mercados vecinos. El país se ubica octavo en el mundo en el ranking Global Retail Development Index (GRDI) 2010, junto con un mix de mercados grandes y chicos. El top ten, por orden está compuesto por China, Kuwait, India, Arabia Saudí, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Perú y Rusia.

Autor:
  • A veces ser pequeño puede ser una ventaja. Por lo menos para la industria del retail mundial, que ve a Uruguay como uno de los países preferidos para expandir sus negocios, fundamentalmente porque opera como plataforma de prueba para el desembarco en otros mercados vecinos. El país se ubica octavo en el mundo en el ranking Global Retail Development Index (GRDI) 2010, junto con un mix de mercados grandes y chicos. El top ten, por orden está compuesto por China, Kuwait, India, Arabia Saudí, Brasil, Chile, Emiratos Árabes Unidos, Uruguay, Perú y Rusia.

Vie 03/06/2011

Chile: Programas para ver a La Roja en La Copa ya se acaban (pero hay opciones)

A poco menos de un mes de la Copa América la oferta de programas ofrecidos por las agencias está casi agotada. Desde Cocha nos comentaron que sólo les quedan paquetes para el partido Chile – Perú el 12 de julio en Mendoza. Los cupos disponibles son pocos y no descartaron que se agoten dentro de los próximos días. En la agencia donde viajarán los directivos de la ANFP a la Copa, Turismo Amanecer ofrecen un charter a los dos últimos encuentros de la Selección Chilena, 6 días y 5 noches con alojamiento, pasaje aéreo, tasas de embarque y traslados por $ 499 mil (US$ 1.075).

Autor:
  • A poco menos de un mes de la Copa América la oferta de programas ofrecidos por las agencias está casi agotada. Desde Cocha nos comentaron que sólo les quedan paquetes para el partido Chile – Perú el 12 de julio en Mendoza. Los cupos disponibles son pocos y no descartaron que se agoten dentro de los próximos días. En la agencia donde viajarán los directivos de la ANFP a la Copa, Turismo Amanecer ofrecen un charter a los dos últimos encuentros de la Selección Chilena, 6 días y 5 noches con alojamiento, pasaje aéreo, tasas de embarque y traslados por $ 499 mil (US$ 1.075).