InfoNegocios en UY

Mié 19/09/2018

La economía uruguaya se enlentece y varios rubros lo sienten

Según el informe publicado por Pronto!, el mercado de crédito al consumo tiende a estabilizarse. Aunque las familias transmiten un aumento de propensión a contraer nuevos préstamos, el pesimismo y las dificultades que tienen los usuarios para pagar sus compromisos, establecen un freno al posible repunte del nivel de actividad en el sector.

Autor:
  • Según el informe publicado por Pronto!, el mercado de crédito al consumo tiende a estabilizarse. Aunque las familias transmiten un aumento de propensión a contraer nuevos préstamos, el pesimismo y las dificultades que tienen los usuarios para pagar sus compromisos, establecen un freno al posible repunte del nivel de actividad en el sector.

Mar 18/09/2018

Llegó el Social Selling a Uruguay (aumenta oportunidades de venta un 45%)

De la mano de LinkedIn, Communicare Consulting Group, consultora en comunicación organizacional, marketing y relaciones públicas, presentó el “Social Selling”, la última tendencia para hacer negocios.

Autor:
  • De la mano de LinkedIn, Communicare Consulting Group, consultora en comunicación organizacional, marketing y relaciones públicas, presentó el “Social Selling”, la última tendencia para hacer negocios.

Lun 17/09/2018

La crisis en Argentina impulsa el interés por la plaza local

Uruguay tiene una fuerte tradición en el manejo de patrimonios financieros de la región. Juan Terra, director de Gletir, compañía independiente de gestión de activos patrimoniales, habló con InfoNegocios sobre cómo afecta la crisis en Argentina al interés de los vecinos por plazas locales.

Autor:
  • Uruguay tiene una fuerte tradición en el manejo de patrimonios financieros de la región. Juan Terra, director de Gletir, compañía independiente de gestión de activos patrimoniales, habló con InfoNegocios sobre cómo afecta la crisis en Argentina al interés de los vecinos por plazas locales.

Vie 14/09/2018

Un mes bueno, pero en un año malo para el mercado laboral uruguayo

Advice evaluó el comportamiento del mercado laboral e informó que la demanda aumentó 8,3% en agosto, pero es 34% menor que la registrada hace un año. Para la consultora, el “efecto mundial Rusia 2018” y las vacaciones de julio favorecieron oportunidades laborales.

Autor:
  • Advice evaluó el comportamiento del mercado laboral e informó que la demanda aumentó 8,3% en agosto, pero es 34% menor que la registrada hace un año. Para la consultora, el “efecto mundial Rusia 2018” y las vacaciones de julio favorecieron oportunidades laborales.

Jue 13/09/2018

El sol ilumina los negocios de Paysandú (inversiones por US$ 30 M)

El Gobierno apuesta a la producción nacional e invertirá en ferrocarril, telecomunicaciones y energía fotovoltaica en Paysandú. El Parque Industrial de Paysandú, donde se está construyendo una planta de fabricación de paneles fotovoltaicos, tendrá una inversión total de US$ 30 millones.

Autor:
  • El Gobierno apuesta a la producción nacional e invertirá en ferrocarril, telecomunicaciones y energía fotovoltaica en Paysandú. El Parque Industrial de Paysandú, donde se está construyendo una planta de fabricación de paneles fotovoltaicos, tendrá una inversión total de US$ 30 millones.

Mié 12/09/2018

La producción de la industria manufacturera cae en picada desde el año pasado

En el segundo trimestre de 2018 el Índice de Volumen Físico, IVF, de la industria manufacturera, registró una caída del 1,5% respecto a igual período del año anterior, según informa el último reporte publicado por la CIU, Cámara de Industrias del Uruguay.

Autor:
  • En el segundo trimestre de 2018 el Índice de Volumen Físico, IVF, de la industria manufacturera, registró una caída del 1,5% respecto a igual período del año anterior, según informa el último reporte publicado por la CIU, Cámara de Industrias del Uruguay.

Mar 11/09/2018

Tour para comprar barato en Argentina (10.000 uruguayos cruzaron la orilla en tres días)

La crisis económica que golpea a la Argentina beneficia a los uruguayos, que cruzan en masa para cargar combustible y comprar mercadería. Aunque las autoridades uruguayas establecieron un límite de 5 kilos en productos para pasar por la aduana, la norma no asustó a los consumidores.

Autor:
  • La crisis económica que golpea a la Argentina beneficia a los uruguayos, que cruzan en masa para cargar combustible y comprar mercadería. Aunque las autoridades uruguayas establecieron un límite de 5 kilos en productos para pasar por la aduana, la norma no asustó a los consumidores.

Lun 10/09/2018

La DGI  de Uruguay recaudó $ 26.383 millones en lo que va del año

Según el último informe publicado por la DGI, Dirección General Impositiva, la recaudación total bruta del ente alcanzó los $ 31.190 millones en julio 2018. Por su parte la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 26.383 millones.

Autor:
  • Según el último informe publicado por la DGI, Dirección General Impositiva, la recaudación total bruta del ente alcanzó los $ 31.190 millones en julio 2018. Por su parte la recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, alcanzó los $ 26.383 millones.

Vie 07/09/2018

Maquila sigue fortaleciendo la economía paraguaya a toda “máquina”

Sin duda alguna, las industrias que operan bajo el régimen de maquila se constituyeron en pilares de nuestro desarrollo financiero, con un crecimiento abismal de 46 empresas con programas aprobados en 2013; actualmente operan 173 empresas.

Autor:
  • Sin duda alguna, las industrias que operan bajo el régimen de maquila se constituyeron en pilares de nuestro desarrollo financiero, con un crecimiento abismal de 46 empresas con programas aprobados en 2013; actualmente operan 173 empresas.

Jue 06/09/2018

Uruguay tiene su pop-up store de diseñadores

El shopping Punta Carretas replicará una iniciativa que es tendencia en el mundo de la moda y permite mayor visibilidad a diseñadores locales. Moda de alta calidad y diseños de vanguardia elaborados en Uruguay, gozarán de una exposición que habitualmente los elude.

Autor:
  • El shopping Punta Carretas replicará una iniciativa que es tendencia en el mundo de la moda y permite mayor visibilidad a diseñadores locales. Moda de alta calidad y diseños de vanguardia elaborados en Uruguay, gozarán de una exposición que habitualmente los elude.

Mié 05/09/2018

Más carne y menos soja: China sigue encabezando los destinos para exportar

Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). China compró menos lana, soja y madera pero aumentó su compra de carne.

Autor:
  • Las solicitudes de exportación de bienes aumentaron 1,7% en agosto con respecto al mismo mes del año pasado según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). China compró menos lana, soja y madera pero aumentó su compra de carne.

Mar 04/09/2018

La crisis de Argentina vuelve a afectar a Uruguay (ni el 2001 ni el 2012)

Luego de los anuncios del Gobierno de Argentina, el panorama no es el mejor: se espera 42% de inflación y caída del 2.4 del PBI en 2018. Con este escenario, Uruguay espera complicaciones. La mirada de Alfonso Capurro, Gerente y economista de CPA Ferrere.

Autor:
  • Luego de los anuncios del Gobierno de Argentina, el panorama no es el mejor: se espera 42% de inflación y caída del 2.4 del PBI en 2018. Con este escenario, Uruguay espera complicaciones. La mirada de Alfonso Capurro, Gerente y economista de CPA Ferrere.

Lun 03/09/2018

“Impulsa Industria”, la propuesta para ayudar a las industrias uruguayas (con US$ 1.4 M)

El sector industrial enfrenta dificultades. Es por ello que, con el objetivo de afrontar los desafíos que tiene la industria en el futuro, como la innovación, nace el proyecto “Impulsa Industria”. El foco estará en tomar como punto de partida las necesidades y demandas de las industrias, y por tanto reflejarán los intereses del sector industrial.

Autor:
  • El sector industrial enfrenta dificultades. Es por ello que, con el objetivo de afrontar los desafíos que tiene la industria en el futuro, como la innovación, nace el proyecto “Impulsa Industria”. El foco estará en tomar como punto de partida las necesidades y demandas de las industrias, y por tanto reflejarán los intereses del sector industrial.