InfoNegocios en UY

Mié 29/03/2017

La fábrica de pastas La Spezia deja un vacío en 120 familias

El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70M. Mientras, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.

Autor:
  • El cierre definitivo de la tradicional fábrica de pastas La Spezia dejó sin trabajo a 120 personas y una deuda cercana a los $70M. Mientras, dos de los principales clientes de la empresa, Disco y Devoto, reestructuran sus supermercados para llenar el vacío que dejó La Spezia.

Lun 27/03/2017

La empresa uruguaya que trae una consultora world class de España

Mediciones y Mercado hace 30 años se dedica a la auditoría de inversión publicitaria y a la medición de rating de televisión. Generaron una alianza estratégica con Conento, especializada en desarrollar soluciones inteligentes para el mundo de los negocios.

Autor:
  • Mediciones y Mercado hace 30 años se dedica a la auditoría de inversión publicitaria y a la medición de rating de televisión. Generaron una alianza estratégica con Conento, especializada en desarrollar soluciones inteligentes para el mundo de los negocios.

Mar 21/03/2017

Productores uruguayos de soja podrán asegurarse con BSE

El Banco de Seguros del Estado (BSE) lanzó a fines de 2016 un seguro de índice para sequía de soja, cuya presentación oficial fue la semana pasada en Expoactiva. El seguro busca ser una solución para productores que se han visto perjudicados ante los fenómenos climáticos.

Autor:
  • El Banco de Seguros del Estado (BSE) lanzó a fines de 2016 un seguro de índice para sequía de soja, cuya presentación oficial fue la semana pasada en Expoactiva. El seguro busca ser una solución para productores que se han visto perjudicados ante los fenómenos climáticos.

Lun 20/03/2017

Punta del Este fue #5 entre 300 en el ranking de BoConcept (abre en PY, AR y BR)

La primera tienda de BoConcept en el Cono Sur llegó a Punta del Este en 2013 y desde entonces solo ha  dado buenos resultados: en enero, ese local fue el quinto de mayor facturación entre los 300 que están en todo el mundo. Asunción, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Curitiba y Porto Alegre ya están en el horizonte de BoConcept.

Autor:
  • La primera tienda de BoConcept en el Cono Sur llegó a Punta del Este en 2013 y desde entonces solo ha  dado buenos resultados: en enero, ese local fue el quinto de mayor facturación entre los 300 que están en todo el mundo. Asunción, Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Curitiba y Porto Alegre ya están en el horizonte de BoConcept.

Vie 17/03/2017

Leve mejora en el sector automotor: la torta se reparte entre Chevrolet, VW y Suzuki

En lo que va 2017 la venta de autos cero kilómetros mejoró levemente, en comparación a los mismos meses del año pasado. Mientras que a inicios de 2016 se llevaban vendidos 6750 autos, este año ya van 7784, 1034 más.

Autor:
  • En lo que va 2017 la venta de autos cero kilómetros mejoró levemente, en comparación a los mismos meses del año pasado. Mientras que a inicios de 2016 se llevaban vendidos 6750 autos, este año ya van 7784, 1034 más.

Mié 15/03/2017

Mbujape y Quiero Fruta: dos empresas paraguayas que llegan a UY

La cadena paraguaya de jugos y batidos, Quiero Fruta llegará de la mano de Mbujape, la empresa que ofrece más de 1.000 tipos de sándwiches diferentes. Abrirán en Montevideo y Punta del Este.

Autor:
  • La cadena paraguaya de jugos y batidos, Quiero Fruta llegará de la mano de Mbujape, la empresa que ofrece más de 1.000 tipos de sándwiches diferentes. Abrirán en Montevideo y Punta del Este.

Mar 14/03/2017

Los uruguayos viajaron un 15% más en avión (los otros medios cayeron)

El año pasado, los uruguayos viajaron en avión un 15% más que en 2015, según datos de la industria aérea; y se espera que la tendencia continúe a lo largo del 2017, según el CEO de TocToc Viajes, Andrés Gil.

Autor:
  • El año pasado, los uruguayos viajaron en avión un 15% más que en 2015, según datos de la industria aérea; y se espera que la tendencia continúe a lo largo del 2017, según el CEO de TocToc Viajes, Andrés Gil.

Lun 13/03/2017

Cuestiones políticas traban la comercialización de energía solar hacia AR y BR

Si bien hoy en día UTE ya vende el excedente de lo que produce, para el director Ejecutivo de Tecnogroup, Marcelo Mula, todavía falta que los países destraben cuestiones políticas para activar ese mercado.

Autor:
  • Si bien hoy en día UTE ya vende el excedente de lo que produce, para el director Ejecutivo de Tecnogroup, Marcelo Mula, todavía falta que los países destraben cuestiones políticas para activar ese mercado.

Jue 09/03/2017

OPB: el primer BeerTruck inteligente de Uruguay

Hace seis meses sus creadores idearon un carro móvil de cerveza artesanal uruguaya que en verano instalaron en José Ignacio. Orientales la Patria y la Birra (OPB) es el primer carro en implementar tecnología en su servicio con pantallas táctiles y tarjetas magnéticas RFID.

Autor:
  • Hace seis meses sus creadores idearon un carro móvil de cerveza artesanal uruguaya que en verano instalaron en José Ignacio. Orientales la Patria y la Birra (OPB) es el primer carro en implementar tecnología en su servicio con pantallas táctiles y tarjetas magnéticas RFID.

Mar 07/03/2017

UY tendrá un brand store único en el mundo (de la mano de Barraca Europa)

Se instalará en Uruguay el primer brand store de aires acondicionados Samsung del mundo. Barraca Europa, si bien cedió un poco de espacio para el nuevo proyecto, la empresa continuará con la venta de sus demás productos.

Autor:
  • Se instalará en Uruguay el primer brand store de aires acondicionados Samsung del mundo. Barraca Europa, si bien cedió un poco de espacio para el nuevo proyecto, la empresa continuará con la venta de sus demás productos.

Lun 06/03/2017

Uruguay se queda sin efectivo con la máquina de absorber billetes (by Prosegur)

Prosegur, una de las empresas líderes en seguridad privada, lleva instaladas en la actualidad más de 200 Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE), que permiten contar el dinero, validar su autenticidad, tener mayor control sobre el flujo de caja y trasladar riesgos de robo y/o fraude.

Autor:
  • Prosegur, una de las empresas líderes en seguridad privada, lleva instaladas en la actualidad más de 200 Máquinas de Automatización de Efectivo (MAE), que permiten contar el dinero, validar su autenticidad, tener mayor control sobre el flujo de caja y trasladar riesgos de robo y/o fraude.