Clío para una acción interactiva made in AR

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La agencia R/GA Buenos Aires se trajo un Clío Sports Awards a raíz de un trabajo realizado para Nike, en el que se demostró la efectividad de los botines Hypervenom, transformando la vidriera en una experiencia interactiva. (Mirá el caso aquí).

Image description

Se trata de una vidriera interactiva en los Nike Stores, que mostraba en tiempo real y a partir de los movimientos de la gente, la performance de los jugadores profesionales que usan ese botín. Los consumidores podían realizar distintos movimientos que eran registrados por una Kinect. Pateando con la pierna izquierda, con la derecha, cabeceando, haciendo lujos o corriendo en el lugar, accedían a ver las estadísticas reales de performance del botín.
El proyecto permitió ​​mostrar en forma interactiva de qué forma se usan los botines Hypervenom en todo el mundo, dado que con cada movimiento que los usuarios efectuaban, el sistema creado por R/GA Buenos Aires permitia asociarlo a las estadísticas relevadas en todo el mundo.

Cada persona que accedía a la instalación, podía ver un cuadro con información Hyperdata; y los números actualizados de goles con el pie derecho o izquierdo de los jugadores profesionales, trucos y récords de velocidad realizados con los botines.

Ficha Técnica:

Nombre del proyecto: Nike - HyperVenom
Nombre del Cliente: Nike
Producto: HyperVenom
Agencia: R/GA Buenos Aires
ECD: Mariano Jeger
ACD Copy: Diego Levi
Copywriter: Fernando Vega Olmos
Jr Copywriter: Francisco Crescimbeni
Art Director: Carlo Luetto
ACD ExD: Matt Grieco
Associate ExD: Gonzalo Fiorina
Sr Producer: Carlos De Venezia
Associate Producer: Carla Molinari
Technical Leader: Jerónimo Costa
Software Engenier: Nicolás Viegas
Responsable del proyecto por parte del cliente: Ignacio Dantas - Nike Futbol Brand Manager

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).