El equipo de Agencia Nombre, publicidad y branding

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Virginia Conti, directora del Área Digital; Martín Robredo, director general y Luciana Rueda, directora del Área Digital.

Image description
Luciana Rueda, directora del Área Digital.
Image description
Martín Robredo, director general.
Image description
Virginia Conti, directora del Área Digital.

Martín Robredo: "Vivimos en un entorno cíclico, en las malas te ponés a llorar o acomodás las velas. Siempre hay oportunidades, hay que estar atentos y ver dónde ganar espacios. El entorno se modifica todos los días pero la industria publicitaria cambió para siempre. La creatividad y la experiencia en la construcción de marcas sigue siendo clave, pero tenés que saber explotarlas en el marco que te dan las nuevas herramientas: mucha información que no podés no aprovecharlas en una lectura estratégica. Esta información es lo que siempre quisimos los marketineros pero no muchos la saben usar. También cambió radicalmente el enfoque: el consumidor dejó de ser espectador y hoy es el que construye la imagen de la marca; nuestra responsabilidad es ¨guiarlos¨ en esa construcción de identidad, para que sea lo más cercano posible a lo que nuestra estrategia quiera, y que no quede librada al azar.
Nosotros estamos teniendo un muy buen año, gracias a la ampliación de nuestros servicios. En el marco del servicio integral que brinda la agencia, por el protagonismo que ya se ganó, decidimos desarrollar un área especializada en el marketing digital diferente a lo poco que había, enfocados desde lo estratégico. Sumamos la experiencia de profesionales especializados en este canal, y lo incorporamos en la planificación general para potenciar toda nuestra experiencia en la construcción de comunicaciones eficientes. Todos quieren estar en el mundo digital y eso es muy bueno, pero no se trata de estar por estar. Esto no es una moda. Hay que aprovechar los espacios que deja la coyuntura y acomodarse para cuando aumente el viento. Mientras vas generando resultados vas profesionalizando y capitalizando todo el ecosistema digital, pero esto queda, pasa por ahí la cosa. Los comunity managers son como actores pero si no tienen un buen guión va a ser difícil hacer una buena película. Nosotros nos especializamos en eso, en dirigir todos los recursos a los objetivos del negocio, pero ahora tomando a la web con un protagonismo clave y como el núcleo de todo el ecosistema digital. El empresario siempre quiso poder medir y ahora lo puede hacer. Si tenés una plataforma digital profesionalizada tenés una fuente de información y un potencial de ventas muy valiosos, a medida y a costos muy razonables y controlables, que obviamente alimentan al marketing tradicional".

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).