El equipo de Mate - República de ideas

Silvina Defilippi, coordinadora de Medios Nacionales; Valeria Durand, coordinadora de contenidos y cuentas Latam; Diego Reviglio, director general creativo; Yanina D´Angelo, gerente de Finanzas y Administración; Marcos Zabala, director general creativo; Lucas Sancho, supervisor de BTL y Cuentas; Marcelo Maurizio, presidente y director de Estrategia y Negocios; Juan Manuel Jaureguiberry, director de Estrategia y Contenidos on line; Ricardo Puente, vicepresidente y director de on line y Operaciones y Marcos Gallerano, director de Cuentas.

Image description
Diego Reviglio, director general creativo.
Image description
Juan Manuel Jaureguiberry, director de Estrategia y Contenidos on line.
Image description
Lucas Sancho, supervisor de BTL y Cuentas.
Image description
Marcelo Maurizio, presidente y director de Estrategia y Negocios.
Image description
Marcos Gallerano, director de Cuentas.
Image description
Marcos Zabala, director general creativo.
Image description
Ricardo Puente, vicepresidente y director de on line y Operaciones.
Image description
Silvina Defilippi, coordinadora de Medios Nacionales.
Image description
Valeria Durand, coordinadora de contenidos y cuentas Latam.
Image description
Yanina D´Angelo, gerente de Finanzas y Administración

Marcelo Maurizio: "El año arrancó excelente para la agencia, pero también con cambios. Filmamos 7 campañas en Argentina, dos de relevancia para Latam  y co-producimos una en el exterior antes de Mayo.
Hubo enorme de demanda de trabajo y crecimiento en on line y en campañas de product placement (contenido para marcas de todo el país), pero también muchísimo recorte de presupuestos de agencia y cambios repentinos en la forma de contratación y  acuerdos de atención.
Lo lamentable es la pérdida de crecimiento y desarrollo de marcas y negocios por urgencias de recorte. Esto realmente es grave para todo el sistema por que nos hace retroceder mucho en dinámica de trabajo.
Es muy importante la apertura de las oficinas operativas de Mate en Capital Federal,  desde inicio del año, que aportan nuevos clientes, como así también mayor volumen  en negocios de medios y en clientes nacionales.
La inflación es sin dudas un problema real y emocional que afecta la decisión de progreso. Quienes levantan la vista en este momento están trabajando más que nunca en desarrollo interno, en redes, en marca, en estrategia, acelerando que pase este congelamiento. Esto implica cambios de  formatos de trabajo, para nosotros eso es bueno por que realmente somos muy amplios en nuestro esquema de servicios y desarrollo.
Hay gran demanda también de asesoramiento.
Tenemos trabajo en el exterior que nos da una gimnasia y visión invaluable. Eso para nosotros es muy importante.
Este año estaremos muy enfocados en el “crossing” que es coordinar y dinamizar el mensaje de la marca en todo lo que la empresa tiene, es distinto al 360º, el “cruce” es hacer que la marca y su contenido se adapte a todo, que sea más que la piezas o formatos, que el contenido pueda ser adaptado a cualquier componente de la gestión de la empresa. Esto provoca mucho más resultado que otra cosa. Requiere un enorme esfuerzo de coordinación, conversación, sistema de trabajo.
Esto es respecto a lo que el cliente necesita: resultados, pero resultados de todo tipo, no sólo de ventas.
Desde nuestra estrategia, seguir creciendo en todo el país, en buenos aires, en el exterior, ampliando e integrando  cada vez todo el abanico de herramientas off on de soluciones.
Nuestros  estrategia también implica el desarrollo de cada vez más equipos competitivos,  los mismos tienen una gran educación en competencias conversacionales, en cruce de acciones y en planning".

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos