FePI Resistencia 2013, día 2

(Por María Mercedes Beracochea - Enviada especial) Va cayendo gente al baile. Otra intensa jornada en su segundo día de charlas tuvo el Festival de la Publicidad Independiente, que se está realizando en la capital chaqueña. Ayer comenzaron a asomar las cabezas de algunos representantes de las agencias finalistas y aparecieron también oradores de diferentes países de Latinoamérica que desplegaron ante los asistentes sus diversas formas y métodos de hacer creatividad. El detalle en nota completa.

Image description
Esperando el comienzo de la segunda jornada del FePI
Image description
Cristian Oneto Gaona, DGC de FWK Argentina
Image description
Camilo Guanes, de Asunción del Paraguay, dió toda la conferencia con su matesito
Image description
Vidhi Shah, redactora creativa de Publicis Buenos Aires
Image description
Daniel Socuza, gerente creativo de Tátil Design

La jornada de disertaciones arrancó a las 10 y media de la mañana con una interesante charla a cargo de Cristian Oneto Gaona, DGC de FWK Argentina titulada “Hola Goliat, soy David”, que inspiró a los presentes con las ventajas – y desventajas también – de ser una agencia chica en un mercado tan competitivo como el de la publicidad y tan “gobernado” por las multinacionales.
Inmediatamente después apareció la primer oradora extranjera, una brasilera llamada Helida Rocha, quien llegó a Resistencia desde San Pablo para compartir entre los presentes una charla sobre vía pública y sus potencialidades, sobre todo combinada con internet y nuevas tecnologías, una charla repleta de ideas y ejemplos originales aplicados en casos reales de bien público.
Después de un receso para almorzar arrancó las charlas de la tarde Camilo Guanes, de Asunción del Paraguay, quien emocionó a los presentes con la historia de cómo logró su agencia ganar tres Leones en Cannes –la primera de Paraguay en hacerlo- después de 5 años de búsqueda de identidad creativa. Le siguió la disertación de una joven nacida en India pero que actualmente vive en Argentina trabajando en el área creativa de Publicis Buenos Aires, llamada Vidhi Shah, quien además de contar que su primer paso en el mundo de la publicidad fue llamar por teléfono a Ogilby y decir: “Hola, quiero trabajar para ustedes”, brindó algunos tips de creatividad inspirados en su país de origen.
El cierre, y broche de oro lo dio otro brasileño, Daniel Socuza gerente creativo de Tátil Design, a cargo del diseño de la identidad de los próximos Juegos Olímpicos Brasil 2016, quien demostró todo el proceso creativo que llevó armar la identidad de semejante evento.
Esta noche, en la cena de premiación se darán a conocer los nombres de las agencias que volverán a casa con sus Inodoros, y en la edición del lunes te contamos que cordobesas resultaron galardonadas en el evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).