Isidro Ferrer llega a La Metro

El reconocido diseñador, ilustrador y cartelista madrileño viene a Córdoba de la mano de La Metro, junto al Museo de los Niños. Gracias a este convenio los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico y Cine de La Metro realizarán el video que formará parte de la muestra de Ferrer en el Museo, que hicieron junto al artista quien estuvo en contacto permanente con ellos, intercambiando ideas, material y su experiencia.
La charla es en las instalaciones de La Metro (Independencia 155), este viernes 23 de agosto a las 16:30 en el estudio de TV de la institución, después de la inauguración de la muestra que se realiza hoy en el Museo Barrilete.

Image description

Isidro Ferrer Inicia su carrera en el teatro, y después de algunos devenires, orienta su trayectoria a la creación grafica logrando un dialogo entre estas dos disciplinas lo cual le da una marca personal, posicionándose  en el panorama nacional e internacional.
GANADOR DEL  PREMIO NACIONAL DE DISEÑO EN EL 2002 Y UN PREMIO NACIONAL DE ILUSTRACIÓN [1] EN 2006.
Entre su lista de clientes figuran Canal +, El País, Santillana y el Centro Dramático Nacional, para el que ha trabajado en la realización de los carteles de las temporadas 2006,07,08 y 09 y que han sido expuestos en diversos países.
Ferrer utiliza como herramientas de creación, el diseño, la ilustración, la construcción de piezas y el teatro. Crea una simbiosis entre estos lenguajes, y transforma no solo contenidos sino también  miradas, objetos, y los convierte en poéticos, que trascienden la mirada, que re significan eso que antes era tan cotidiano y pasaba desapercibido, convirtiendo lo inanimado en algo vivo en piezas que dialogan con el espectador, y lo que sería en definitiva su objetivo y en sus palabras: “una pieza útil, funcional y si se puede hermosa”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).